Porque la vida esta hecha de pequeños momentos y cada momento es una historia que se puede perder en el tiempo o quedar atrapada en un papel, en una cinta, en un blog...
lunes, 25 de abril de 2011
Siempre
En mi experiencia la palabra "siempre" es la que dura menos y me preguntaba el porque es así...La verdad no encontré una respuesta. Solemos decir "siempre" como si la vida fuera infinita, como si tuviéramos control del tiempo y de las cosas, como si la eternidad fuera poca cosa.
Alguien alguna vez me dijo "siempre te voy a amar" y su "siempre" duro muy poco.
Alguna vez yo dije "Siempre estaré contigo" y mi "siempre" duro muy poco.
"Siempre" nunca dura demasiado para ser inolvidable.
"Siempre" tiene mucho de poco.
"Siempre" jamás es suficiente.
Ahora he aprendido a dejar de usar esa palabra engañosa y peligrosa y procuro mejor usar lo único que si puedo cumplir. Solo tengo el "hoy".
Hoy te amo y hoy eres con quien quiero vivir y si hoy fuera mi último día quiero pasarlo en tu compañía y el "después" no me importa.
lunes, 11 de abril de 2011
Estamos hasta la madre!!
¡¡Si, estamos hasta la madre!!
Estamos hasta la madre de la inseguridad que vivimos, de la que somos presas, de la que no nos permite salir a la calle. Aquella inseguridad que nos limita nuestra libertad para disfrutar de nuestra ciudad, de nuestras actividades cotidianas, de tomar vacaciones, de visitar a nuestros familiares y amigos.
Estamos hasta la madre de no saber a quién tenerle miedo, si a los ladrones o las autoridades.
Estamos hasta la madre de tener que gastar en protecciones para nuestras casas y negocios. De tener que pagar seguridad privada en nuestras colonias para que no te asalten y lo peor es que sabes que si no les pagas es más probable que te asalten. De no saber si volveremos a ver nuestro coche completo, de ya no usar reloj para evitar tentaciones, de usar un celular de 3 pesos porque si llevas algo más caro te van a asaltar en la calle.
Estamos hasta la madre de tanto muerto es las calles de este país. De tantas narco fosas llenas de gente, de tanto criminal en puestos de elección popular, de tanto funcionario corrupto e inepto, de tanta impunidad, de tanto olvido, de tanto desinterés de la sociedad.
Estamos hasta la madre de las personas que exigen sin dar, de una sociedad parca y que no participa, de partidos políticos que solo ven para sus intereses y no por el país, de lacras de la sociedad que viven de los que, si pagamos impuestos y si trabajamos honradamente, de populistas mediocres que quieren el poder para sí mismos, de medios de comunicación cortos y parciales.
Si señores, estamos hasta la madre de todo lo que pasa, pero tampoco nos confundamos. NO se puede negociar con los delincuentes. SE tiene que dar una lucha frontal contra todo tipo de violencia. Ya nos hicimos pendejos por mucho tiempo y aquí están las consecuencias de hacernos de la vista gorda. Durante mucho tiempo tanto las autoridades y la sociedad dejaron actuar a la delincuencia a sus anchas pensando que no pasaría nada, que eran personas de "palabra". Los delincuentes no conocen la "palabra", no saben de "honor".
El miércoles pasado en la marcha contra la violencia algún despistado grito "Que muera el fascismo"...Algunos más consignaban "fuera el ejército de las calles", "a leer y a estudiar para en el ejército no estar"... ¿Que les pasa? La razón por la que el ejército está en las calles es porque los responsables de la seguridad, aka la policía de los municipios, estatales y federales, están infiltradas hasta las manitas por la delincuencia; es cierto que no es su función y que han cometido excesos y errores muy sangrientos, pero NO tenemos otra opción...La "guerra" que se le declaro a los carteles de la droga era algo que se tardó al menos 20 años en darse y ahora que se dio ciertamente se dio muy mal. No tenemos ni los recursos ni los equipos ni la gente ni la inteligencia ni la logística para enfrentar una "guerra" así. No tenemos un marco jurídico confiable, no tenemos cárceles seguras, no tenemos leyes claras, no tenemos responsables directos, no tenemos ni pinche idea de lo que se tuvo que haber hecho. Y para colmo de males, el gobierno de Estados Unidos les dio las armas a los narcos por un lado y por el otro nos están chingue y chingue con combatir al narco y no apoyan en nada.
Para empezar la "guerra" no era contra los carteles del narco. La "guerra" tiene que ser contra la violencia y la delincuencia. punto. Se tiene que perseguir de igual forma al que te asalte en la calle como al que se me meta a robar a un oxxo, como al que genere incendios forestales o venda huevos de tortuga o te haga fraude con un cheque sin fondos o al que secuestre a una persona o al que se meta a una escuela y masacre a 100 niños. Todo esto es delincuencia y alguna va a acompañada o genera violencia y eso es lo que se debe combatir, no nada más a los carteles. Es como darle una patada al avispero y quedarte ahí para que te picoteen. Ahora si vas a entrarle a una "guerra" debiste haber planeado una estrategia y contar con los recursos necesarios, cosa que nadie hizo y ni siquiera pensó. ¿A quién se le ocurre declararle la guerra al narco cuando tus policías, jueces, gobernadores, fiscales, funcionarios y hasta los barrenderos están comprados por los mismos narcos? ¿A quién se le ocurre entrarle a una guerra cuando tu enemigo tiene armamento y municiones para echar al cielo y tu solo tienes resorteras?, ¿a quién se le ocurre entrarle a una guerra cuando ni siquiera tienes un sistema de inteligencia que te diga que tu vecino, el que es el mayor consumidor de droga mundial, les surte las armas a tus enemigos? Ciertamente así no se puede, ni se podrá. Hay muchos errores, muchas deficiencias y muchas malas voluntades.
Estamos en medio de una guerra que no vamos a ganar pero que tampoco podemos dejar de dar. A todos nos toca demandar que los tres poderes den la cara, arreglen lo que puedan y que se hagan responsables de las decisiones que se tomen. A nosotros nos toca cuidarnos entre nosotros, denunciar a los malandros sin miedo, educar a nuestros hijos y familiares a que las cosas se tienen que hacer bien, a no caer en la corrupción y en la delincuencia (¡¡comprar piratería es ser delincuente, consumir drogas es fomentar la delincuencia, no pagar impuestos es delincuencia, agredir en cualquier forma a los niños, a las mujeres, a los hombres, a los ancianos, a los animales es delincuencia, ojo!!) ...Hay muchas cosas como sociedad que tenemos que hacer y no nada más ponernos a marchar.
Si estamos hasta la madre de la violencia y la delincuencia, pero NUNCA tenemos que hacer pactos con ellos porque entonces nos convertiremos en solamente unos viles y pinches delincuentes.
lunes, 4 de abril de 2011
Balas limpias
Con el terremoto y Tsunami que impactaron a Japón recientemente se abrió un debate muy fuerte acerca del uso de la energía nuclear en todo el mundo. Es muy importante recordar en primera instancia que existe una regulación muy estricta por parte de dos organismos uno a nivel internacional que depende de las naciones unidas y otro para Europa y que la compañía operadora de las centrales nucleares en Japón confirmo que no se siguieron las regulaciones y normas de seguridad que correspondían; por ejemplo, una norma de seguridad muy básica indica que toda central nuclear se debe instalar al menos a 50 metros sobre el nivel del mar, cosa que no cumple la central de Fukushima y que varias de las centrales nucleares en el mundo tampoco cumplen. Esto es importante porque en el caso de Japón el temblor ciertamente daño las estructuras de la central nuclear pero los sistemas de seguridad funcionaron como se esperaba que funcionaran apagando los reactores y encendiendo los sistemas de enfriamiento del reactor, pero no contaron que después del temblor vendría el Tsunami y fue este quien daño los sistemas de enfriamiento con lo cual el reactor quedo indefenso y sin posibilidad de enfriarse. Obvio que, si la planta hubiera sido instalada según las normas a mínimo 50 metros sobre el nivel del mar, las aguas del Tsunami jamás habrían tocado a la central nuclear.
Pero los "hubieran" no existen y la desgracia ya está con todas las consecuencias que traerá a futuro, pero con todo y la "sinceridad" de los operadores japoneses de confesar que sobornaron y mintieron con respecto a las medidas de seguridad de la central nuclear de Fukushima, el verdadero "malo" de la película fue la energía atómica o nuclear. Países como Alemania han mandado revisar todas sus centrales nucleares y parar los proyectos que se tienen hasta comprobar que todo está en orden y también en varios lados del mundo ha habido marchas y protestas contra el uso de la energía nuclear. Es cierto que en la memoria colectiva tenemos los referentes de las explosiones de dos bombas nucleares sobre población civil en Japón en 1945, un accidente que acabo con la ciudad de Chernóbil en Rusia y ahora otra vez en Japón, pero es como en el caso de los aviones: es el medio de transporte más seguro, pero cuando algo pasa todo el mundo se entera.
Para generar energía los reactores nucleares utilizan un proceso atómico que se llama "fisión nuclear" y muy básicamente es hacer chocar partículas contra un elemento pesado para desintegrar éste en elementos más ligeros generando así energía. Aunque la fisión nuclear se da naturalmente en la vida diaria para crear cantidades de energía suficientemente grandes pues se requiere hacerlo bajo condiciones y equipo altamente sofisticados, aunque el proceso en teoría sea sencillo. El gran problema de la "fisión nuclear" es que se utilizan uranio y plutonio que son los elementos más pesados encontrados naturalmente en la tierra y que al descomponerlos se generan residuos altamente radioactivos y que de no ser tratados adecuadamente pueden contaminar y aniquilar cualquier forma de vida. A cambio de esto se obtiene bastante energía a un precio razonable y que no emite gases contaminantes a la atmósfera como dióxido de carbono.
En tiempos como estos en los que la humanidad consume cantidades bestiales de energía para todas las actividades cotidianas es impensable siquiera detener esta demanda a riesgo de que se generen problemas sociales inmensos. El uso de los combustibles fósiles (petróleo, carbón, gas natural) realmente está acabando con el planeta y por suerte no serán eternos ya que algún día en un futuro no muy lejano se acabarán y será entonces cuando solo habrá de dos opciones: la primera es que ya no requiramos energía porque el cambio climático acabo con la raza humana y la segunda es que logramos superar y corregir las afectaciones climatológicas y hacemos un uso responsable y no peligroso para nosotros y el planeta y para esto es indispensable buscar soluciones alternativas a los combustibles fósiles. Se habla mucho sobre energía solar, del viento, geotérmica, etc. pero la verdad es que el futuro le pertenece a la energía nuclear y más tomando en cuenta que las necesidades energéticas serán cada vez mayores.
Existe otra forma de generar energía por medios nucleares y esta otra forma se llama "Fusión nuclear" que, a diferencia de la "fisión", no se produce naturalmente en la tierra, pero si en las estrellas y básicamente es juntar dos elementos ligeros para dar lugar a un nuevo elemento más pesado y en este proceso liberar energía. Toda la energía que genera el sol se produce de esta forma tan solo transformando átomos de hidrógeno en átomos de helio, esta transformación es la permitió que la vida en la tierra se diera y realmente nosotros le debemos la vida al sol. Pues bueno, a pesar de que suena muy fácil es el proceso más complicado ya que se requiere mucha energía y un confinamiento especial para unir estos dos átomos de hidrogeno y que generen energía. Los beneficios de tener un reactor de "fusión nuclear" son muy claros: mucha más energía que la que podemos obtener actualmente con los de "fisión", no generan ningún residuo peligroso, instalaciones que no son proclives a entrar en reacciones en cadena descontroladas y que no requieren grandes medidas de seguridad. Sencillamente todo lo que realmente necesitamos. El único problema es que todavía no existen y se pretende que la "fusión nuclear" sea comercialmente sustentable en los primeros años del 2050 al menos.
La Fusión nuclear es nuestro futuro en caso de que seamos inteligentes y lleguemos ahí. Cuando el hombre tenga en sus manos el poder de las estrellas será porque tuvimos que pasar pruebas complicadas y dolorosas pero la recompensa es un futuro brillante y limpio con el cual podamos subir al siguiente nivel de evolución y quizás con el tiempo tener los medios para buscar otros lugares, muy lejos de aquí, en donde podamos continuar con nuestros sueños y ver con añoranza nuestro planeta cuna tan verde y azul como siempre debió haber sido.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Tiempo de ti.
Estoy viviendo con el tiempo prestado. Ya me lo dijo; así, a quemarropa, sin tocarse el corazón. Se va a ir y no importa lo que yo haga o ...

-
Caso Mijangos. Fecha: 24 de abril de 1989. Lugar: Hacienda Vegil #408, col. Jardines de la hacienda, Qro. Hechos: Claudia María, Ana Bel...
-
Estoy viviendo con el tiempo prestado. Ya me lo dijo; así, a quemarropa, sin tocarse el corazón. Se va a ir y no importa lo que yo haga o ...
-
Mil millones es un número muy grande. Si intentamos contar del uno al mil millones suponiendo que tardamos un segundo en decir cualquier ...