martes, 30 de agosto de 2011

Mundo Bizarro

No cabe duda de que cosas muy raras han pasado en estos días. Para muestra dos casos:

1) El pasado 16 de agosto en Piedras Negras, Coahuila una niña de 10 años se suicidó con la esperanza de que "la virgen de Guadalupe" le devolviera la vida y así poder reunir a sus padres que estaban separados, tal y como lo vio en un capítulo de la serie de televisión "la Rosa de Guadalupe". La niña en cuestión se quedaba por las tardes sola y como distracción ella veía este "programa" de televisión todos los días. El capítulo que detono este acto fue uno en el cual precisamente una niña decide cometer suicidio para llamar la atención de sus padres separados y volverse a reunir todos para ser "felices" pero en el programa de televisión "la virgencita" acude al auxilio de esta niña y le devuelve la vida y sus papás se reconcilian y todos muy felices por toda la eternidad.
En lo personal y sin meterme con la religión y la Fe que millones de personas le profesan a la "Virgen de Guadalupe" creo que estos programas son un verdadero peligro y tienen una gran responsabilidad cuando no se avisa al público que son "obras de ficción". A lo largo de los milenios, pero particularmente en el siglo pasado se vio el tremendo negocio que puede ser aprovecharse de la Fe de la gente y nadie podrá negar el gran negocio que ha sido para muchos medios y muchas organizaciones el lucrar con estas creencias. Luego sumen el hecho de dejar que la televisión "actué" como niñera; la problemática familiar, la depresión de la niña y el poco nivel cultural pues así era muy difícil evitar esta tragedia.

2) En la comunidad de Rubiataba, Brasil un joven de 16 años murió después de haberse masturbado 42 veces seguidas. El diario extra de Colombia afirma que este joven buscaba romper un récord y según las autoridades de ese lugar este chavo habría comenzado su "hazaña" a la medianoche y durante toda la madrugada y cuando se encontró, el cuerpo tenía quemaduras de tercer grado en las manos. Le encontraron en su computadora más de un millón de videos pornográficos y más de 600mil fotografías de mujeres desnudas. Según la información de este diario sus amigos y su madre ya estaban muy preocupados por su actitud y su compulsión ya que comenta su madre que a cada hora se "atendía" y las compañeras de la escuela comentaron que él les pedía que se conectaran en la madrugada para que lo vieran en "acción". Aqui el link de la noticia: http://www.diarioextra.com/2011/agosto/23/internacionales04.php

La verdad yo veo muy difícil de creer esta noticia por varias razones: ¿cómo saben que fueron 42 veces?, ¿Había alguien contándolas o estaba haciendo videochat o qué onda?, ¿Cuál fue la causa de la muerte? ¿Infarto, deshidratación, fatiga? Si ya tenía quemaduras de tercer grado en las manos, ¿cómo seguía masturbándose?, ¿con los pies o era muy flexible?  Y la más importante de todas, después de la tercera masturbación, ¿qué eyaculaba?

Así es nuestro mundo, a veces muy bizarro.

miércoles, 17 de agosto de 2011

Un cuento de hadas

La semana pasada se dio a conocer una noticia un tanto extraña y fue que alguien en la ciudad de Guadalajara había capturado un hada y hasta paso que mucha gente hizo fila afuera de la casa de estas personas para ir a ver a la supuesta "hada". La noticia salió en periódicos, televisión y por supuesto en las redes sociales y como casi siempre sucede en estos casos resulto ser más falso que un billete de 3 pesos. Lo interesante del asunto es ver cómo la gente reacciona ante estos casos.
En 1938 la gente que vivía en nueva Jersey, EU, entro en pánico al escuchar por radio la noticia de que seres extraterrestres invadían el planeta; las comisarías de la policía recibieron cientos de llamadas de gente que buscaba protección contra el ataque de estos "seres"...La realidad es que fue la famosa dramatización del libro "la guerra de los mundos", transmitida el 30 de octubre de 1938 por la CBS y que hiciera famoso a Orson Wells. Al principio de la transmisión se hacía una aclaración de que era una dramatización y había una segunda aclaración un poco después de la mitad de la obra radial pero la mucha gente que no las escucho entro en completo pánico y tomaron el relato como una real invasión extraterrestre.
El sexenio de Carlos Salinas de Gortari será recordado por muchas cosas, pero una muy extraña fue por la aparición de un ser llamado "el chupacabras". Este ser tenía la fama de matar a animales para ganado de pequeño a mediano tamaño y la característica principal era que les "chupaba la sangre". Aunque el origen de estos casos de animales muertos de esta forma comenzó en Puerto Rico y de ahí se hicieron extensivos en casi todo el continente americano no fue sino en México y más precisamente en el norte, donde era muy famoso este "chupacabras"; incluso se llegaron a vender camisetas, gorras y se le hicieron hasta corridos. Mucha gente decía que lo habían visto pero la realidad es que, ahora si como dice el lonje moco, "nadie sabe, nadie supo".
Y bueno, hay miles de relatos en todas las culturas de seres míticos, algunos buenos otros malos, pero todos bellamente detallados y coloridos. Hemos poblado nuestro universo con extraterrestres de todos colores y sabores, de vampiros, de hombres lobo, de zombis, de hadas, de duendes, de fantasmas, de elfos, de chaneques, de unicornios, de gremlins, de pitufos, de godzillas, de medusas, de supermanes y de tantas y tantas cosas que a veces quisiéramos que alguna de ellas fueran realidad. Y claro que, aunque sería fabuloso que en las ferias en vez de subir a los niños a los pobres "ponis" que están amarrados y dando vueltas, los subiéramos a pegasos relucientes y con alas esplendorosas y volaran a $25 pesos por 5 minutos.
Creo que en el fondo de todo esto lo único que reflejamos como "humanidad" es un sentimiento de terrible soledad. Compartimos la vida con gente a nuestro alrededor y aun así nos sentimos solos. Vivimos en un planeta con millones de especies animales y vegetales y aun así nos sentimos solos. Vemos un universo de infinito tamaño y aunque es bello no hay nadie con quien compartirlo. Yo soy un convencido de que no estamos solos, de que "allá afuera" hay millones de razas esperando que seamos lo suficientemente inteligentes para unirnos a ellos y convivir en el cosmos como hermanos, pero también como buen ingeniero que soy, se tienen que ver todos los aspectos y me pregunto, ¿Y si en verdad estamos solos? ¿Seremos solo producto de una evolución aleatoria que encontró la forma de crear seres "inteligentes" solo aquí y en ningún otro lugar? ¿qué sentido tiene tener millones de años luz de universo de un lado y del otro también, cientos de miles de millones de estrellas y galaxias que jamás en toda la eternidad vamos a poder conocer ni la más pequeña parte de todo eso que hay afuera si solo somos nosotros? Y si estamos solos entonces se supone que somos el más grande, evolucionado y hermoso producto del universo, pero ¿para qué nos sirve si no nos valoramos, si nos matamos a diario, si nos ofendemos, si nos despreciamos entre nosotros, si no respetamos nuestro planeta y sus recursos? Es como la historia del naufrago que llega a una isla desierta muriéndose de sed y escarba y escarba y así escarbando encuentra petróleo, pero nunca agua; ¿de qué te sirve?
Una de las noticias más importantes en la historia de la humanidad será cuando por fin podamos leer en los diarios, escuchar en la televisión o verlo en las redes sociales que se ha encontrado vida inteligente fuera de la tierra, que en verdad no estamos solos; pero la noticia más importante en la historia de la humanidad será sin duda aquella que diga que el holocausto zombi ya empezó y que necesitamos disparar a la cabeza para que ya no vuelvan a la vida.
 Esperen, creo que hay alguien detrás de mí...no, no…urrrgg!!!

martes, 9 de agosto de 2011

Códigos no tan secretos



Los códigos son tan antiguos como la humanidad. En la época de las cavernas nuestros ancestros a falta de lenguaje tenían que comunicarse a base de señas para poder coordinarse y cazar sin que se expusieran innecesariamente. Estas señas hasta hoy en día son muy importantes en los ejércitos y en operaciones tácticas. En palabras sencillas un código es una regla para convertir un fragmento de información (cosas como frases, cartas o gestos) en otra forma de representación (un signo en otro signo) pero no necesariamente del mismo tipo. Por ejemplo, una seña muy utilizada en el futbol es el famoso "corte de manga" y todos sabemos que significa eso. Otras formas sencillas es la "rayada de madre" que utiliza los cinco dedos de nuestra mano o la famosa "Britney Señal". Puros ejemplos indecentes se me ocurren, ¿¿verdad?? Bueno, otro ejemplo muy sencillo es darle un valor numérico a las letras del alfabeto o puntos y rayas como en el famoso código Morse. El caso es que los códigos se han utilizado para varias cosas, pero hubo un tiempo en que fueron muy utilizados para "cifrar" o esconder información que solo se quería que fuera vista o entendida por alguien en particular aun estando en presencia de mucha gente. Por ejemplo, cuando tenemos una pareja casi siempre se crean "códigos secretos" para decirnos cositas así muy íntimas o cachondas sin que la demás gente lo note, ¿A poco no lo han hecho? Bueno, resulta que durante muchos años esto de "esconder" información fue muy utilizado por mucha gente y tenemos casos históricos muy conocidos como sucede en el libro del "Código DaVinci" en donde se supone que esta escondida la ubicación del Santo Grial o en la segunda guerra mundial el ejército de los Estados Unidos utilizo el dialecto navajo para codificar información y así no les fuera fácil a los nazis decodificar los mensajes. Hasta antes de la segunda guerra mundial todo esto de crear códigos y descifrarlos o "decodificarlos" normalmente se hacía por medio de personas, pero en la guerra el uso de las máquinas fue vital y en parte se debe a un código el hecho de que los aliados ganarán la guerra.
Pero fuera de estas aplicaciones los códigos se utilizan mucho en nuestra vida diaria. Un ejemplo muy cotidiano es el semáforo. Este medio de control utiliza colores para enviar mensajes que nosotros "decodificamos" y sabemos perfectamente bien que la luz en rojo significa "alto" y la luz verde "siga". Otra forma de código con el que estamos muy familiarizados es con el famoso código de barras que encontramos en prácticamente todos los productos que compramos o tenemos. Originalmente creado para identificar vagones de ferrocarril en 1952, este código permite la rápida identificación de un producto en la cadena productiva a través de barras y espacios, donde un carácter (letra o número) es representado por estas barras y espacios. Quizás algunos de ustedes todavía recuerden cuando iban al super a comprar la despensa y los productos tenían etiquetitas con el precio y en la caja las cajeras ingresaban estos precios y ya nos daban la cuenta. ¡¡Esto comenzó a cambiar a mediados de los años 80 donde poco a poco en todos los establecimientos se pusieron lectores de código de barras y así hacerles más amable la vida a estas pobres señoras o "seños" para no entrar en detalles, XD!!
Pues ahora resulta que la semana pasada fui al "Blockbuster" y vi que ya tienen publicidad de películas con unos cuadros extraños y grandes como el que está al principio de esta entrada y esto se llama códigos "QR", que significa "de rápida respuesta" (Quick Response Code). Estos códigos son "bidimensionales" a diferencia de los de barras que son "unidimensionales" y tienen la característica de que aparte de darnos la información del producto también permiten el acceso rápido a links y URL´s en donde las personas pueden descargar más información, entrar al sitio web del anunciante, descargar cupones de descuento, ver los trailers de las películas, etc. y todo en la comodidad de tu teléfono móvil inteligente. La gran ventaja de estos códigos es que no requieres de un lector especial ya que en los teléfonos con el sistema operativo Android se pueden leer nativamente y para otros sistemas operativos como iOS, windows o blackberys se pueden bajar aplicaciones sin costo para leer estos QR´s. Estos códigos QR son muy fáciles de leer, lo único que hay que hacer es abrir la aplicación en tu móvil y dirigir la cámara hacia el código y casi de inmediato leerá la información y te la presentará en la pantalla. Otra gran ventaja es que es un "código abierto", esto quiere decir, que cualquiera los puede usar sin tener que pagar por ello; esto hace que la adopción de estos códigos sea más rápida y llegue a más gente e incluso nosotros mismos podemos generar nuestros propios códigos QR.
No cabe duda de que el mundo cambia muy rápido y que cada vez es más el uso de la tecnología en nuestra vida cotidiana y no es tanto porque haya cosas nuevas o inventos revolucionarios sino más bien que las cosas que ya había desde hace mucho tiempo se están haciendo más populares y están encontrando nuevos usos y formas más fáciles de llegar al público. Esto de los códigos QR tiene un potencial muy grande para las empresas que se dedican a la publicidad, a ventas, agencias de viaje y todo lo que tenga que ver con llegar un poco más allá. Por lo pronto les aseguro que lo estarán viendo cada vez con más frecuencia en revistas, en publicidad estática y claro, en este bonito y cultural blog...XDD!!

martes, 2 de agosto de 2011

Mi amor platónico



Mi primer amor platónico fue una niña que vivía en los departamentos de arriba de donde vivíamos. La verdad ya no recuerdo como era ella, pero lo que si recuerdo y dejo una huella muy profunda fue un ladrillo que me aventó desde su puerta y lo detuve con mi frente. Podríamos decir en verdad que el primer amor me noqueo y bien. Después de ese "doloroso" primer encuentro con el amor me dije a mi mismo, "mi mismo, si te vas a enamorar procura que no sea de una niña que viva en los departamentos de arriba, que no tengan ladrillos a la mano y que sean un poco más maduras". Los amores infantiles son muy bonitos porque son inocentes y quizás tu única aspiración real es un besito así de piquito y tomarte de la mano y compartir el recreo. Pero resulta que en mi caso eso nunca sucedió en primer lugar porque hasta quinto de primaria en la escuela donde iba todos éramos niños y creo que desarrollamos mucho más el instinto lúdico (entiéndase hacer desmadre y medio) que otras cosas. En sexto de primaria mis papas me cambiaron de escuela y ya era grupo mixto y ahí otra vez me encontré de frente con el amor. Esta vez no fue un ladrillo, pero si fue una cachetada, la primera de varias, debo decir. Aquí el problema no fue la cachetada en sí que esa niña de cuyo nombre no quiero acordarme me propino sino más bien que me la dio enfrente de todo el salón y pues ustedes comprenderán que los niños a esa edad somos muy carrillas y burlones así que se imaginarán todas las burlas que ese evento me obsequio.
Mi verdadero primer amor platónico llego en la secundaria, el mismo primer día de clases. Una compañerita llamada Cristina me gusto desde ese primer momento que la vi. Por definición "amor platónico" es aquel que es imposible, que no se puede alcanzar o lograr con alguien que puedes conocer o no. Pues lo más triste era que yo también le gustaba a ella, pero yo era muy tímido y joven y la vez que quise decirle lo que sentía simplemente no pude. Me tuve que tragar ese amor a la siguiente semana cuando la vi con otro chavo y entendí que el amor solo llama una vez a tu puerta y que si lo dejas ir ya no va a regresar.
Mi segundo amor platónico fue mi maestra de inglés. Miss Tony. Yo tenía como 15 o 16 años y ella ya era una mujer madura de aproximadamente 30 o 35 años y a mi simplemente me encantaba. Segura de sí misma, inteligente, siempre alegre y exigente pero siempre ahí para ayudarnos. Miss Tony me dio 2 años clases y creo que se daba cuenta que mis ojitos brillaban cuando estaba en clase, pero obvio que ya a esa edad entendía que no debía hacer ni decir nada, solo disfrutar esos momentos.
Mi tercer amor platónico fue Sonia. Ella era de una galaxia muy muy lejana y solo la escuchaba en sus transmisiones de radio; ¡¡la voz más linda de este universo y no les cuento como nos hicimos amigos porque, como diría la nana "esa es otra historia"!! Lo bueno de los amores platónicos es que si sabes y entiendes que son imposibles no te dañan más bien te motivan, te alientan, te dan consuelo. Y otra cosa muy bonita de este tipo de amores es que puedes tener muchos y ninguno sustituye al otro, todos coexisten y conviven en paz y no hay broncas de celos ni rollos extraños, ni tienes que dar explicaciones y mucho menos tienes que esconderlos o negarlos. Son nobles y cálidos.
Otra cosa padre de los amores platónicos es que tú los escoges a ellos, no ellos a ti. Por ejemplo, a mí me encanta Anna Torv, la chava que sale en la serie de "Fringe" y decido que ella será mi amor platónico y ya!! ¡¡Es todo!! No tengo que decirle nada, ni comprarle nada, ni invitarla mil veces al cine, ni arrastrarme un mes atrás de ella, ni esperar una vida a que se digne a darme el sí; no...nada de eso...es más ni siquiera se tiene que enterar o le tiene que importar. Y en caso de que no haya nadie, así como que te llene el ojo pues la puedes inventar y ponerle y quitarle virtudes o defectos a tu entero gusto; por ejemplo, la puedes inventar morena, de ojos verdes, sumisa y que ella pague las cuentas.
Hoy mi amor platónico se llama, digamos, Galilea. Es pelirroja, de senos pequeños y una risa encantadora. Elegí que no es celosa y siempre me será fiel. Sabe hacer de comer delicioso y le gustan los cómics y los videojuegos. No le gustan los gatos y le va al América porque necesitare con quien pelear de vez en vez. No ronca cuando duerme y no se le cae el pelo cuando se baña. Será medio enojona, pero dejara que se lo quite a besos y a veces le gustara hacerme la vida imposible pero cuando estemos lejos moriré por estar con ella.
Entiendo y sé que ella es imposible y nunca podré besarla ni estar con ella en esta realidad, su vida y la mía nunca serán compatibles y si existe seguro que vive al otro lado del mundo, lejos de mí. Pero este ideal, este amor imposible me da fuerza cada mañana cuando despierto y en cada aliento de aire que entra en mis pulmones. La necesito para vivir hoy, para poder vivir mañana. Ella me da la fuerza que requiero para seguir de pie, para salir y enfrentar un mundo hostil y que quiere arrancarme los ojos y la fe. A veces en las noches se aparece en mis sueños y calma mis angustias y me acaricia y me habla dulcemente al oído y reconforta mis heridas. Me pide que no la busque, que deje las cosas tal cual son, así, imposibles. Y lenta y calladamente lo entiendo y cierro los ojos y me duele.
Me dueles tanto.

Tiempo de ti.

  Estoy viviendo con el tiempo prestado. Ya me lo dijo; así, a quemarropa, sin tocarse el corazón. Se va a ir y no importa lo que yo haga o ...