martes, 16 de octubre de 2012

Mundo Zombi


El fenómeno de los zombis no es nuevo. Como todo en la vida, la mayoría de los mitos o leyendas se basan en mayor o menor medida en hechos de la vida real o creencias de la gente. Al parecer las historias de zombis (según la real academia de la lengua es el termino correcto y no zombie) se remontan a las culturas africanas y con la conquista española hacia América y la llegada de los esclavos africanos, tuvo un arraigo importante principalmente en Haití. Técnicamente un zombi es un muerto que es resucitado por medio de magia y queda al servicio del hechicero que lo trajo a la vida. Obvio que este concepto se ha ido modificando al transcurso de los años y en cada cultura tiene ligeras variaciones, pero básicamente un zombi es un muerto viviente, normalmente no tiene voluntad ni capacidad para pensar y que podía ser usado para realizar trabajos forzados o servir como esclavos.
Ok, pues yo diría que en todas las culturas hay referencias de "gentes" que regresan de la muerte y de "gentes" que son capaces de regresar a la vida a los muertos; sin ir tan lejos quizás uno de los zombis más famoso se encuentra en la biblia y se llama "Lázaro"; si, ese mismo Lázaro que Jesús "resucita". Otro caso muy famoso y que no es el "clásico zombi" lo encontramos en una novela de una mujer llamada Mary Shelley escrita en 1818 y que seguro todos la conocen y se llama "Frankenstein". En este caso el zombi es mucho más elaborado ya que no es una persona sino más bien partes de muchas personas unidas para formar una sola y traído a la vida por medios "no mágicos" sino por algo que en aquel tiempo era mucho peor y que ahora conocemos como ciencia. Y bueno, aquí en México tenemos el caso (compartido con Egipto) de las momias, que técnicamente también son zombis y que tuvieron batallas épicas con personajes como El Santo.
La imagen contemporánea del zombi actual se la debemos al cine ya que por su alcance y popularidad pues pudo llegar a mucha más gente y podríamos decir que el padre de "nuestro zombi" se llama George Romero. Este señor es el responsable del clásico filme "la noche de los muertos vivientes" que se estrenó en 1968 y que, a partir de ahí, como dicen los clásicos "ya nada fue igual". Después siguió "el amanecer de los muertos" y "día de muertos". Estas películas fueron de gran éxito y fueron la base para desarrollar otros medios masivos, como comics, libros, series de televisión (no de zombis, pero si de terror) y un medio nuevo que estaba teniendo mucho empuje: los videojuegos. pero un poco antes de que llegara "Resident Evil" lo que puso a los zombis en el cielo, irónicamente fue de la mano de la música y de un joven que no era muy conocido en esa época. Para darle fuerza a su sencillo "Thriller" se hizo un vídeo con zombis bailando y Michael Jackson fue un verdadero "resucitador de muertos".
Resident Evil (o Biohazard, como es conocida en Japón) se lanzó en 1996 y trata de una poderosa corporación a nivel mundial llamada Umbrella que se dedica a fabricar armas biológicas, específicamente una llamada el virus-T, la cual revive el tejido muerto de seres vivientes a nivel celular. El problema es que este virus se les escapa a través de unas ratas y de ahí se contamina la ciudad de Raccoon City, convirtiéndola en una ciudad de muertos vivientes. Y como todo lo malo tiende a empeorar pues este virus se expande por todo el mundo y creo que ya todos sabemos la historia (¡lo que si no sabemos es como le hace Ada Wong para caminar con ese vestidito rojo tan cachondo!).
Así que lo de hoy, lo de hoy son los zombis. Con el estreno de la tercera temporada de "the walking dead" (que originalmente vio la luz en comics, yeah!) a través del medio más masivo de todos, o sea, la telera; está claro que nuestra cultura está en constante reinvención y necesitamos cada vez nuevas formas de entretenimiento. Mucha gente crítica y habla mal sobre estas formas de entretenimiento, pero no debemos dejar de ver que es solo eso: Entretenimiento. Si alguien se entretiene y se la pasa bien leyendo la biblia o paseando a sus perritos o echándose un mega toque pues esta chido y se debe respetar (¡¡esos del toque, rólenla!!). 
Cuando el apocalipsis zombi llegue, se lamentarán no haber tomado el curso propedéutico de como matar zombis.

lunes, 8 de octubre de 2012

La puta de todos


¿¡Que te crees, puta!?
El primer golpe la tira al suelo y es entonces cuando comienza a recordar...
La temprana adolescencia, segundo de secundaria. Cuando su cuerpo comenzó a llamar la atención de los muchachos al principio y después también de los profesores. Cuando descubría que los niños de adelante tiraban el lápiz para ver si podían mirar entre sus piernas. Aquellas piernas blancas, bien torneadas, lujuriosas pero vírgenes, suaves y pidiendo a gritos manos que las tocaran. Aquellas nuevas sensaciones que la embriagaban y no sabía si era bueno o no; no importaba. Las hormonas hacían su trabajo en ella y ella no luchaba contra eso.

¡A ver si con esto aprendes, puta!!
Siente que la patada en el vientre le atraviesa hasta la espalda y luego viene el verdadero dolor...
En la prepa ya sabía de su condición y para lo que había sido hecha. Exudaba coquetería y se sabía deseada. Descubrió que si se teñía el pelo de rubio era todavía más llamativa. Volvía locos a todos. Conoció a varios tipos y con uno incluso se fue a vivir para aprender. Aprender aquello que la definía. Como siempre le pasa a mujeres como ella, el amor le duro poco y dolió mucho. Pero el instinto siempre quiere más; siempre puede más.

¡¡Toma pinche puta, para que te acuerdes de mí!!
Otra patada...los de seguridad tardan tanto en llegar, solo quiere un día más...
Siempre hay caminos para la lujuria. Es el pecado más favorito. Los hombres pagan por tenerla en sus mesas. A ella le pagan por beber con ellos, le pagan por tocarla, le pagan por cogérsela. Ellos no saben que ella lo haría gratis si no fuera tan necesario el dinero. Las luces, la música, el wiski, la noche, la playa y un hombre de piel negra es todo lo que ella quiere. Pero no se puede tener todo en la vida y menos en esa vida.

¡¡Ya tuviste, puta o quieres más!!
Llegan los de seguridad, ella siente que el aire le regresa, los ojos tienen lágrimas que saben a pasado...
Ahora ya se acostumbró; incluso la palabra le da risa. Se quiere engañar con otra vida, con sueños que nunca llegarán. Y de la misma manera que el Sol está hecho para iluminar los días, de la misma manera ella está hecha para ser la puta de todos, la mujer de nadie. Así lo entiende y lo abraza. Los golpes y las palabras ya no duelen tanto como los recuerdos. El amor quedo atrás y de alguna forma sabe que ya no podría ser igual. Quizás entre tantos hombres algún día encuentre a su "negro". Quizás entre tantos hombres ya dejo ir al amor de su vida. Quizás ni cuenta se dio. Quizás ya ni le importa.

Se limpia la sangre, se cambia de ropa y está lista para salir a bailar. La pista la llama. Sonríe y se encomienda a la "Santa muerte"...
No sé si fue mi fortuna o mi castigo, pero una noche la encontré y me enamoré. No sé si llegué demasiado tarde o si llegué demasiado temprano. Lo que sí sé es que fue a destiempo. Además, lo primero que ella me dijo era que no se enamoraba. Que me haría mierda el corazón. Y fue verdad. Culpa mía.
Para mí fue mi ángel, la razón para escribir poemas, una excusa para respirar. Y se lo dije. De frente. No entiendo que es lo que anda buscando, pero ojalá y sea más que lo que está perdiendo.

La gente la llama "puta"...Ella solo no pierde la esperanza.



Tiempo de ti.

  Estoy viviendo con el tiempo prestado. Ya me lo dijo; así, a quemarropa, sin tocarse el corazón. Se va a ir y no importa lo que yo haga o ...