Porque la vida esta hecha de pequeños momentos y cada momento es una historia que se puede perder en el tiempo o quedar atrapada en un papel, en una cinta, en un blog...
jueves, 1 de noviembre de 2018
Fidel y yo
Se llamaba...La verdad nunca supe su nombre real, pero yo lo llamé Fidel y de cariño le decía "Fidelito". Empezó a ir a la casa por curiosidad de ver a mis cinco gatos y tratar de jugar o de pelear con ellos. Como todos mis gatos están esterilizados, el instinto de salir no lo tienen, pero si les da curiosidad ver a través del vidrio de la puerta que da a la calle y bueno, al ver a otro gato ahí afuera, es normal que quieran olerse y darse una que otra buena revolcada para estrechar los lazos de amistad.
Al principio "Fidel" me caía gordo ya que se orinaba en la puerta y en las paredes de la entrada de mi casa para según él "marcar su territorio". "Fidel" tenía sus dueños, pero a estos tipos no les importaba mucho la suerte del gatito y no lo dejaban meterse a su casa, por lo cual siempre estaba en la calle rondando y por las noches se peleaba con otros gatos y hacían mucho escándalo y los vecinos, que de por si son muy mamones, se quejaban en cuanto tenían la oportunidad. Por lo mismo de las peleas nocturnas muchas veces "Fidel" estaba mordido, lastimado o herido y fue así como por primera vez empecé a sentir lastima por él. Un día si llegó muy dañado de su ojo y se echó en la entrada como que esperando algo de ayuda así que busqué un poco de algodón y lo mojé con agua y salí a limpiarle su ojito lastimado. Con cuidado me acerqué ya que no me fuera a rasguñar, pero se dejó agarrar y cuando le empecé a limpiar el ojo si se me puso medio violento, pero al final solo me dio un rasguño no muy doloroso y logré limpiarle un poco su ojito. Se quedo lamiendo un ratito y después se fue así como si nada y eso quería decir que ya éramos amigos.
El nombre de "Fidel" salió porque eventualmente le empecé a poner algo de comida para gatos y él muy contento se acercaba, comía y se iba así que me acordé del incidente del expresidente Fox y Fidel Castro, el famoso "comes y te vas", y al parecer si le gustó porque ya cuando le hablaba si hacía caso y movía su cola y me maullaba.
El caso es que "Fidel" se hizo de fama en el clúster donde vivo y algunos otros vecinos también le ponían comida y otros lo odiaban porque les hacía desbarajustes y orinaba sus casas. A veces iba a pedir comida (¡sí, ya pedía de comer!) casi todos los días y había veces que se perdía y no iba en otros tantos, pero siempre a los cuatro o cinco días de "perdido" regresaba con más hambre o más lastimado o ambas cosas.
Y así pasaron ya dos o tres años y las cosas se hicieron normales entre "Fidel" y yo. La misma rutina, que a los gatos les encanta, y ya hasta mis gatos todas las tardes se ponían en la puerta para verlo llegar y pedir su comida, comer e irse. En una cierta forma, ya era parte de la familia. Pero hace más o menos como dos meses atrás, mi señora madre noto que "Fidel" estaba más lastimado de lo normal y tenía razón, estaba con su ojo izquierdo muy lastimado, tenía golpes en la espalda, mordidas en la cabeza y en las orejas y se veía muy cansado. Como siempre le pusimos comida y agua y con trabajos se acercó a comer un poco y se quedó echado afuera de la casa. Después de un rato se fue y regreso dos o tres veces más y luego dejo de ir.
Como a las dos semanas de no verlo, mi mamá me preguntó que si yo no lo había visto y le dije que no y también me quedé pensando que nunca había pasado tanto tiempo sin venir. Así pasaron los días y yo lo buscaba entre las otras casas que le daban de comer y no se veía y una vecina le comentó a mi mamá que tampoco lo habían visto en mucho tiempo. Cuando un gato está enfermo o moribundo es su instinto el que lo lleva a esconderse para no ser presa fácil de sus atacantes y busca un lugar alejado para recuperarse o morir.
Un día hace como dos semanas, salí al cine y regresé a casa ya un poco tarde por la noche. Mis gatos ya estaban encerrados en su cuarto y dormidos y pues entré, fui a la cocina, tomé un poco de agua y siempre antes de subirme a mi cuarto me asomaba a la entrada para ver si "Fidel" estaba afuera y quería comer. Como ya lo hago casi en automático, me asomé aun sabiendo que no estaría, pero cual fue mi sorpresa al ver que ahí estaba; me dio alegría y antes de salir subí al cuarto de los gatos para tomar algo de comida y dársela a "Fidelito". Salí y lo vi muy limpio, sin los golpes en la espalda ni las mordidas en la cabeza y su ojito ya mucho mejor que la última vez que lo había visto. Le pregunté que quien lo había bañado si era bien huraño y no se dejaba agarrar por nadie. Solo se me restregó en las piernas y eso es la señal de que quería que lo acariciara. Lo acaricié y efectivamente estaba muy limpio y hasta lo vi más gordito de lo normal. Le dejé su comida en el traste que tenía y lo volví a acariciar y se me volvió a restregar, así como dándome las gracias y ya me metí a mi casa. Al subir las escaleras vi cómo se iba sin comer y pensé que mañana la comida ya no estaría.
Eso fue hace dos semanas y la comida duró ahí afuera como tres o cuatro días. Mi mamá mejor la recogió y mis otros gatos se la comieron. Resulta que nadie ha visto a "Fidel" en más de dos meses. Solo yo.
No creo en fantasmas ni en cosas "sobrenaturales" pero sí creo en la gratitud y si "Fidelito" vino solo a despedirse de mí, me da mucho gusto saber que al menos pude ayudarlo y a hacer su paso por esta vida un poco menos difícil. Y creo que él sabía que yo era su amigo e hizo mi vida un poco más agradable y por si las dudas, todas las noches sigo asomándome a la entrada de mi casa con la esperanza de volver a ver a mi amigo "Fidel".
miércoles, 10 de octubre de 2018
Ella es bella
Ella es bella
y no pasa un segundo sin que quiera verla,
y es que nadie como yo, con ella sueña
sus labios y su piel, en mis sueños, solo míos son.
Es bella
y me mira y tiemblan las estrellas,
cuando habla y me toca me da fuerza,
el mundo es nada si somos ella y yo.
Ella es bella
y si respiro solo es por ella
y mi sangre y mi vida son de ella,
qué milagro ver sus ojos cuando le hablo
y me mira y sonríe porque sabe que soy de ella.
Ella es bella
y me ama y es aún más bella
cuando calla y la vida me arrebata
entre suaves besos y sus cálidas piernas.
Ella es bella
y si muero solo es por ella
y mi sangre y mi vida son de ella,
no existen otros futuros sin ella
ni existirán otras vidas si no son con ella.
Ella es bella
y no pasa un segundo sin que quiera verla.
lunes, 30 de julio de 2018
La Canícula
Ella me miro fijo a los ojos. Yo no sabía si vendría una sonrisa o un golpe, pero a decir verdad era lo que menos me importaba en ese momento; sus ojos negros tenían ese brillo que solo se encuentra en las estrellas. Imagino que mi cara de tonto y la mezcla de esperanza y miedo que tenía hacía muy cómico el momento para alguien que nos hubiera mirado en ese momento. Y por fin, luego de lo que me pareció una eternidad, sus carnosos labios dijeron que sí.
La noche era inusualmente cálida aún para ser finales de Julio y a pesar de tener el aire acondicionado del carro a unos agradables 19 grados. Dentro de mí, la temperatura superaba con mucho la que se encuentra en el interior del Sol y por la respuesta que obtuve 15 milisegundos atrás, deduje que ella se encontraba en exactamente la misma situación. La verdad ya era mucho tiempo de andar dando vueltas y de disimular lo "correctos" que éramos. Y si lo éramos, o lo somos. Pero esta vez era el tiempo para dejarnos ir. Para conocernos de una forma más básica, más humana, más sincera.
Señales las había desde el principio. Las miradas largas, los labios húmedos, soltarse el pelo, las pequeñas insinuaciones que terminan en sonrisas, el roce de las manos, las largas pláticas sobre cosas intranscendentales, los besos de saludo y despedida cada vez más cerca de la boca, los emojis de corazoncitos en nuestras charlas por WhatsApp...Solo era cuestión de tiempo y yo sentía que el tiempo se me estaba acabando muy rápido.
Dos minutos antes, todo eran risas y de pronto un silencio incomodo, pero oportuno. Yo venía manejando y pasando por una calle como las miles de calles que uno se encuentra en la ciudad, ahí estaba un anuncio nuevo y muy luminoso que rezaba de la siguiente forma: "Para que tu amor imposible te diga por fin que si: ¡Gran inauguración Motel La Canícula, solo hoy toda la noche gratis!"
Y a mi cerebro que suele ser muy pendejo en las cosas del amor, solo se le ocurrió elaborar la siguiente frase que originalmente estaba destinada a solo ser pensada, pero por alguna extraña razón se exteriorizó en una voz tímida y titubeante: "¿Como vez si entramos y nos cogemos así bien rico?"
martes, 15 de mayo de 2018
¿Thanos bien o Thanos mal?
A estas alturas, si no han visto "Avengers infinity war" es porque de plano no les gusta el cine de super héroes o porque viven debajo de una roca. Obvio que habrá algunos "spoilers" así que avisados están...
Tanto en la película como en los cómics, "The mad titan", mejor conocido como Thanos, está en la búsqueda de las seis gemas del infinito para poder con un solo chasquido de sus dedos, eliminar a la mitad de la vida en todo el universo. La diferencia es que en los cómics este deseo de eliminar a la mitad de la vida en el universo es porque quiere complacer a "Lady Death" quien es su amada, pero ella ni lo pela y cree que haciendo esto se ganará "sus favores" y podrá por fin, probar el néctar de sus resecos y fríos labios. Mientras que, en la película, Thanos mismo explica que para que la vida florezca, está tiene que ser controlada y en un momento se debe limitar o de lo contrario terminará, tal como sucedió en su planeta natal, Titán. De igual manera, en la película "Gamora" explica que Thanos hasta antes de tener las gemas ha venido visitando planetas y matando a la mitad de su población para "hacerles un favor" y con el tiempo, verlos mejorar y florecer. Incluso hay una parte en la que Thanos le dice a Gamora que en el planeta de ella la vida ahora es un paraíso ya que los habitantes tienen los recursos necesarios y son felices. Esto nos lleva a la gran pregunta y que en redes sociales se hizo viral ya que mucha gente está de acuerdo con esta visión de que el sacrificio (o masacre, como quieran verlo) si justifica tener un futuro mejor.
Ya instalados en nuestra realidad y en nuestro bello planeta Tierra, es indiscutible que el problema de la sobrepoblación es bastante grave y que en un futuro más cercano que lejano, si nos dará muchos dolores de cabeza y será la causa de guerras y conflictos. Algunos estudios científicos hablan de que para que el planeta sea sustentable para su población no tendríamos que rebasar los 4mil millones de personas y, tristemente, en este año 2018 somos aproximadamente el doble de esa cifra. El tema se ha tratado en diversos foros y en varias películas, quizás la más reciente es la de "Inferno", basada en el libro de Dan Brown en donde un "visionario" científico crea un virus para hacer infértil a una de cada tres personas en el mundo (cosa que en libro si pasa y en la película no).
Ya en varios países, principalmente los nórdicos, las tasas de crecimiento ya son o serán en muy poco tiempo negativas; esto quiere decir que no hay nacimientos y que las personas se hacen viejas y mueren sin dejar descendencia. Todo lo contrario, pasa en países pobres como los africanos, centro americanos y asiáticos donde las tazas de nacimientos siguen siendo demasiado altas. Y bueno, no hace falta mencionar que, en los países nórdicos, Canadá o Japón la calidad de vida es increíblemente buena. En esta parte Thanos tiene razón.
Pero si investigamos a fondo podemos darnos cuenta de una cosa: el verdadero problema no es la sobrepoblación sino más bien la desigualdad en la repartición de los recursos. Si bien si somos muchísima gente viviendo y demandando comida, agua, trabajos, vivienda y películas se puede decir que la producción de alimentos esta más alta que nunca. Lo malo es que se queda adivinen donde...Exacto, en los países con más dinero. Tan solo con lo que se desperdicia en comida en los Estados Unidos se podría alimentar a todos los pobres de África. Y aquí en México con los desperdicios de todos nosotros se podrían alimentar a más de dos millones de personas en pobreza, al día. Si han viajado a USA se darán cuenta de que si dejas algo que no te comiste lo envían directamente a la basura y una vez pregunté si no lo podían donar o algo y me dijeron que no porque se pueden meter en problemas legales si alguien se enferma o muere por esa comida. Aquí en México hay varias asociaciones civiles que se encargan de recoger los desperdicios de los supermercados, centrales de abastos y restaurantes para distribuirlos a los que los necesiten, pero no siempre llegan a tiempo o a todos lados. Entonces podríamos decir que si quisiéramos podríamos alimentar a todo mundo, aunque sería una labor titánica pero no imposible. En esta parte Thanos no tiene razón.
Y aunque comer es vital para todos, también tenemos que pensar que los humanos no somos los únicos que habitamos este planeta. Cientos de especies cada año desaparecen o las ponemos en riesgo de extinción por nuestro consumismo desbordado y a veces irracional. Los rinocerontes están al borde la extinción por una creencia absurda de que el polvo de sus cuernos es afrodisiaco, la ballena está en igual condición por su aceite, la vaquita marina, los grandes felinos, la jirafa y así podríamos seguir. Las selvas también están en peligro debido a que se requieren tierras de cultivo o lugares donde vivir. El agua potable y dulce del planeta solo es el 3% para una población que en unos pocos lugares la desperdicia sin conciencia y en otros la gente muere debido a su falta. Nuestras fábricas y automóviles producen tanto CO2 que el planeta se calienta a un ritmo nunca antes visto y esto causa que los glaciares se derritan, dejando sin alimento a los osos polares que mueren de hambre y de seguir así, el mar se tragara a la gran mayoría de las ciudades costeras.
Solamente el uno por ciento de la población mundial es muy rica y el setenta por ciento son pobres o muy pobres. Cuando el planeta se acabe y no haya recursos ¿de qué les va a servir tener tanto dinero si no habrá en qué gastarlo? ¿Tendrán ya un plan para irse a otro planeta y acabárselo como a este? Nosotros los pobres, ¿Qué hacemos para mejorar nuestro planeta? ¿Desperdiciamos lo poco que tenemos?
Como podemos ver el problema es de todos y todos tendríamos que hacer lo que este en nuestras manos. En un mundo ideal ya estaríamos haciendo algo a escala global y como especie responsable. Hasta ahora no hemos encontrado otro planeta con recursos así que si no cuidamos este no hará falta que Thanos venga a liquidar a la mitad de la población. Solo espero que en un futuro cercano no hayamos deseado que si hubiera venido.
jueves, 15 de marzo de 2018
Polvo de estrellas
Con la muerte del gran científico Stephen Hawking se fue quizás el último gran pensador y celebridad de todos los tiempos. Del mismo modo que lo fue Newton, Einstein, Tesla, Max Plank y algunos otros personajes, Hawking era una persona a la cual todo el mundo escuchaba cuando tenía algo que decir. Creo que ya no volveremos a ver a una sola persona como las que he comentado. Una sola persona que acapare el conocimiento y la atención de toda la gente sea o no científica. No digo que no haya grandes científicos, claro que los hay, pero ahora se trabaja en equipos, en conjunto, en grandes instituciones como el CERN o las grandes universidades como CalTech o el MIT o la propia Cambridge.
No voy a tratar de explicar o siquiera comentar todo lo que Hawking hizo o publicó. Ahí están los libros y los montones de artículos para eso. Incluso están programas de televisión en los cuales apareció como "The big bang theory", "Los Simpson" y "Star Trek". A diferencia de la gran mayoría de las personas que tenemos una vida "normal" y podemos pararnos para ir a cualquier lado y podemos tomar un lápiz para hacer una simple suma o escribir un recado, o tocar una guitarra o tener sexo con nuestra pareja, el señor Hawking simplemente no pudo hacer nada de esto durante la mayor parte de su vida. Para aquellos que hemos tenido la fortuna de tener una educación superior y sobre todo hemos podido adentrarnos en las matemáticas un poco más complejas que la aritmética básica, sabemos lo complicado que es hacer ecuaciones diferenciales o series de Fourier o las ecuaciones de Maxwell sin tener cientos de hojas de papel y varios lápices y borradores; eso sin contar libros para referencia, tablas de fórmulas, calculadoras científicas y quizás unas bebidas y botanas cercanas. Incluso en una computadora con todo esto cargado en un programa, se requiere meter datos, pero sobre todo tener una mente lógica y ordenada para dilucidar y entender el problema. Aunque las matemáticas son las mismas, no es lo mismo resolver un problema para calcular las colonias de microbios en un cultivo que calcular la radiación que expulsan los hoyos negros o la densidad del concreto para construir un edificio de 180 pisos. Él simplemente no podía por su enfermedad que destruyó sus neuronas motoras y lo dejo sin movimiento y sin habla. La Esclerosis Lateral Amiotrófica se le diagnosticó a los 21 años y solo le dieron un par de años más de vida. Pero por muchas cosas esos dos años se convirtieron en cincuenta y cinco. Y sin poder moverse por su propio pie, sin poder escribir, sin poder hablar por sí mismo y solo con pequeños movimientos de ojos y de una mejilla, pero con una mente indomable y audaz, fue capaz de darle al mundo tanto conocimiento y teorías que revolucionaron nuestro entender en el campo de la física teórica.
Y no era un científico egoísta ni amargado. Con su libro "Una breve historia del tiempo" quiso llevar a las personas comunes y normales sus ideas y teorías en un lenguaje simple y entendible. Solo usó una fórmula matemática en todo el libro y nos llevó de la mano desde los átomos que nos componen hasta el inicio del universo y a las puertas de los hoyos negros.
No creía en Dios y su peor temor era que los extraterrestres supieran de nosotros y nos borraran del universo. Un día organizó una fiesta para "viajeros en el tiempo" (A la cual sobra decir que nadie asistió) y tuvo la suerte de que poder ver una película de su vida. Tuvo tres hijos, viajó por el mundo, probó la ingravidez y salió en los "Simpsons". Su cuerpo no fue su cárcel y ese, señores, fue su mejor legado.
La vida es lo que nosotros queremos que sea. Si queremos que sea desagradable y poco fructífera seguramente así será, pero si, por el contrario, decidimos ser fuertes y no dejarnos vencer y pelear con honor y ser honestos con nosotros mismos quizás también podamos ser parte de algo más grande, de ser algo más que solo peones en un gran juego de ajedrez. Conozco gente que con un poquito de poder ya se sienten dioses inamovibles y la única verdad es que son hormigas patéticas que no dejaran más que lastima en sus caminos. Los verdaderos gigantes dejan huellas imborrables, dejan legados, dejan ejemplos para ayudarnos a caminar hacia las estrellas, junto a ellos.
Buen viaje señor Hawking. Ya está en el lugar que usted mismo se ganó.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Tiempo de ti.
Estoy viviendo con el tiempo prestado. Ya me lo dijo; así, a quemarropa, sin tocarse el corazón. Se va a ir y no importa lo que yo haga o ...

-
Caso Mijangos. Fecha: 24 de abril de 1989. Lugar: Hacienda Vegil #408, col. Jardines de la hacienda, Qro. Hechos: Claudia María, Ana Bel...
-
Estoy viviendo con el tiempo prestado. Ya me lo dijo; así, a quemarropa, sin tocarse el corazón. Se va a ir y no importa lo que yo haga o ...
-
Mil millones es un número muy grande. Si intentamos contar del uno al mil millones suponiendo que tardamos un segundo en decir cualquier ...