lunes, 28 de abril de 2014

Andra


Andra tiene mil razones para ser feliz.
Aunque el padre de su futuro hijo había desaparecido poco después de que ella le dio la buena nueva, la vida le regalaba lo mejor de sí. No lo necesitaba, pero si extrañaba los días a su lado. Él era la viva imagen del optimismo, siempre sonriente, siempre dispuesto. Recordaba con cariño sus besos suaves y sus palabras sin sentido pero que las decía con tanta convicción y tanta pasión que si te decía que los elefantes podían saltar no te quedaba otro remedio que creerle, aunque supieras que eso no es posible. A Andra le gustaba pensar que él se había ido porque quería algo mejor para ella y su futuro hijo, pero tenía miedo de decirle sus planes y que algún día regresaría con la noticia que ahora tenía mucho que ofrecer además de su sonrisa y sus palabras que sonaban tan disparatadas. Se imaginaba ella sentada en el pórtico con su bebé en brazos observando la infinita calle bellamente empedrada llena de casas limpias y de banquetas pulcramente barridas, el sol al ocaso dibujándose como escenografía en el punto de fuga y una sombra acercándose lenta pero decididamente caminando hacía ella. No podía verle más que la silueta, pero ese caminar era inconfundible, tan de su otra mitad, tan de ella. Y por fin llegaba con ella y le sonreía y miraba con un amor infinito a su pequeño retoño. Se agachaba junto a ellos y se fundían en un abrazo los tres y el mundo giraba, pero para ellos no importaba, nada alrededor importaba. Lo que fuera que sucediera en el futuro lo enfrentarían juntos y la vida sería para ellos y nadie más. Eso es lo que a ella le gustaba imaginar y eso la hacía feliz.
El pueblo era pequeño y todos estaban pendientes en la calle. Adentro de la casa de bloques de adobe y ventanas de cedro blanco, su familia recibía a la partera que ayudaría con el parto. La habitación de Andra es amplia y tiene un cuadro hermoso de girasoles amarillos por encima de su cabecera. Su madre estaba a su lado tomándole de la mano izquierda y su hermana menor tan asustada como fascinada, no dejaba de dar vueltas por la habitación fresca y de techos altos. La partera era alegre y rechoncha, de mejillas rojas y manos suaves que con sus palabras le decía a Andra lo que tenía que hacer para que el alumbramiento fuera exitoso. Las contracciones ya eran una seguida de la otra y todo estaba dispuesto para recibir al nuevo integrante. El sudor bañaba el rostro de Andra y sus contracciones empujaban al bebé hacia un nuevo mundo, lleno de contradicciones, pero también lleno de maravillas. La partera recibe al pequeño y corta el cordón umbilical y un llanto recorre la casa al tiempo que en la calle los vecinos sonríen y se abrazan entre ellos. Los girasoles en el cuadro por encima de la cama de Andra se tornan más amarillos y las piedras del empedrado de la calle se levantan unos cuantos centímetros como homenaje al nuevo ciudadano. Su madre recibe al niño y lo limpia con un agua tibia y fresca mientras Andra se recupera y a pesar de su gran esfuerzo lo único que desea en la vida es tener a su bebé entre sus brazos. La madre le entrega al pequeñín y la sonrisa de Andra brilla más que cien supernovas estallando simultáneamente. Sus ojos producen destellos dignos de la más hermosa lluvia de estrellas y el amor que despide empequeñece al sonrojado sol que cae al final de la infinita calle empedrada. Los vecinos entonces observan una sombra acercándose a la casa de adobe y cedro y se abren para dar paso a la figura que llega a la puerta. Llevando un ramo de estrellas entra sin decir palabra a la amplia y fresca habitación y Andra lo ve y sonríe. No necesita perdonarlo y él no requiere dar explicaciones. Lo único que importa es que está ahí, junto a ellos, junto a su familia, junto a su mundo.
Andra tiene razones de sobra para ser feliz.

lunes, 21 de abril de 2014

Llegaste Tú


Sin palabras estrafalarias ni mentiras piadosas
sin un dejo de malicia ni lastres del pasado,
así llegaste a mi vida, sana y pura
con la sonrisa franca y el alma desnuda.

Consciente de que no somos perfectos
y con ganas de amar tus defectos
suave y dulcemente amor
le pusiste música a mis versos.

Y así como llega abril después del invierno
llegaste tú para cuidar mis sueños,
te quiero bella, te amo lejana
un día de estos te golpeare con un beso
porque es más mi eterna añoranza
que tu silencio hermoso y perfecto.

No necesito saber cómo te llamas,
para mi eres ángel etéreo
yo no sé si algún día tú me quieras
pero si sé que por vos muero.

lunes, 14 de abril de 2014

Umbra


La luz tenue de las farolas no es ninguna protección. Ella siente que su corazón la delata. El sudor frío que recorre su espalda es señal inequívoca del miedo que ahora le dice que huya. Corre por entre los callejones deteniéndose de vez en vez para voltear hacia atrás y engañarse a sí misma de que ya lo perdió. las pupilas de sus ojos se dilatan a su máxima expresión para tratar de ver en la penumbra la sombra que la acecha. Corre y tropieza con botes de basura y al caer se lastima las rodillas. El dolor que esto le provoca le recuerda brevemente que aún sigue viva. No hay tiempo para siquiera pensar en conseguir ayuda. Se levanta a pesar del dolor agudo y el cansancio que el esfuerzo físico y el terror emocional le producen y sigue corriendo sin pensar en otra cosa más que en escapar.
Diez minutos atrás ella estaba haciendo su trabajo, platicaba con un cliente trasnochado y algo ebrio que no sabía bien a bien si estaba todavía en condiciones de cumplir con ella y claro, para ella esos clientes eran los más fáciles. Dinero rápido y sin mucho esfuerzo. Ese día en particular estaba muerto, literalmente. No había ningún alma en las calles y había más policías de lo que habitualmente patrullaban la zona. Eso espantaba tanto a sus compañeras de profesión como a los potenciales clientes que salían de los bares de mala muerte que se encontraban en la zona. Pasada la medianoche, los rondines policiales se habían marchado y ella había tenido que adentrarse más de lo que acostumbraba en las callejuelas del barrio que casi nadie solía frecuentar ni siquiera a plena luz del día y mucho menos a esas horas de la noche. Ella no era ni siquiera de la ciudad, pero había escuchado de lo peligroso del barrio y sabía que dentro de todo mucho de lo que se platicaba sería para espantar a los extraños. Ella había crecido en un lugar similar donde la carencia, el crimen y el olvido eran parte del paisaje diario, de tal forma que pensaba que nada la espantaba. Hasta hoy. El cliente ebrio que se encontró buscaba en sus bolsillos del pantalón algún billete perdido para poder irse con ella a un callejón un poco menos iluminado y por fin lo pudo encontrar. Sonrió y lo mostró orgulloso y con una tonta sonrisa llena de lujuria. Ella lo tomo con desenfado y pensando que eso era mejor que nada, soltó un suspiro largo y pensó que su trabajo a veces era muy ingrato. Tomo al tipo de la mano y caminaron hasta un callejón apartado y semi obscuro y fue entonces cuando el ebrio la empujo hacia la pared de ladrillos que marcaba el fin de la calle. Comenzó a tocarle los senos por sobre la ropa, intentado de una forma burda y tosca besarle el cuello a la chica que solo dejaba que las cosas sucedieran de una forma rápida y sin mordiscos y moretones que solían pasar cuando el cliente tenía poco control sobre sí. Él bajo sus manos hasta la larga y holgada falda de ella que era en sí misma una barrera para disuadir a los tontos, pero animar a los que ponen atención en los detalles. Esa falda que llegaba hasta los tobillos ocultaba bajo ella unas piernas largas y firmes que sostenían un par de nalgas duras y bien torneadas que no tenían exclusividad para nadie. Cuando el tipo ebrio por fin consiguió abrirse paso entre crinolinas y fondos, sus manos oscas recorrieron esas piernas hacia arriba y comenzó a tocar los labios bajos de ella. Eso provoco un placer involuntario en ella y cerró los ojos para dejarse llevar por el instinto. El ebrio continuaba en su frenesí y ella sentía olas de placer que recorrían su cuerpo, pero de pronto esas manos que la penetraban dejaron de moverse; un segundo, dos segundos, cinco segundos; no pudo aguantar más y abrió los ojos y la boca para reclamar, pero lo que vio le quito las palabras. Una sombra enorme frente a ella con un par de enormes huecos como ojos profundamente rojos, sin ningún otro rasgo ni forma. Un pico que salía de esta proyección de la obscuridad atravesaba limpiamente la garganta del pobre ebrio desde la base de la nuca y hasta un poco debajo de la barbilla, dejando todavía el brillo mórbido de sus ojos en una pausa mortal. La sangre fluía lenta pero el juego de poca luz y el color rojo brillante del líquido arterial parecía casi una obra de arte. La sombra envolvió el cuerpo del borracho y como si fuera muñeco de trapo lo elevo a dos metros del piso y como un titiritero mueve a su títere, el cuerpo comenzó a sacudirse violentamente hasta que una a una las extremidades comenzaron a desprenderse del tronco. La sangre escupía cada rincón de aquel pequeño callejón a media luz y la chica todavía no entendía si lo que observaba era real o solo un sueño del que no era capaz de despertar.
El cansancio y el dolor en sus rodillas la merman cada vez más y siente que las fuerzas se le escapan. No tiene idea de cuanto ha corrido por entre el laberinto de callejuelas, pero está segura de que la sombra fantasmal ya no la persigue. Se detiene y observa la calle en la que se encuentra y solo ve basura y tuberías de desagüe chorreando por todas partes. Una pequeña farola de petróleo emite una tenue luz casi a punto de extinguirse y sintiéndose agotada se deja caer sobre sus rodillas ya sin fuerzas para seguir. Recuerda el día que llego a esta ciudad maldita y decide que cuando amanezca tomará sus pocas pertenencias y se largará de aquí. Se regresará a su pequeño pueblo y trabajará en la campiña recolectando naranjas, se buscará a un buen hombre y tendrá un par de niños y morirá de vieja en una cabaña que tenga chimenea y un caldero que en ese momento llenará de olor a café toda la pradera. Lentamente se arrastra para recargar su espalda en la sucia pared y esperar paciente que llegue la luz del sol. Por encima de ella una espesa niebla comienza a tomar forma y silente un par de luces rojas comienzan a brillar. Dos proyecciones obscuras en forma de picos se preparan para atravesar el cráneo de la chica que yace un par de metros abajo. La luz de la farola comienza a menguar, titilando anuncia el fin de la luz que la resguardaba y en el momento que ella levanta la mirada, sus ojos negros y grandes se pierden en dos huecos rojos y profundos. sus sueños de campiña, naranjas y olor a café mueren junto con ella al tiempo que los picos le atraviesan la cabeza de lado a lado.
Sin luz no hay sombra y dentro de lo obscuridad, umbra es lo que reina.


lunes, 7 de abril de 2014

Avengers:Age of Ultron


Advertencia: Este artículo tiene spoilers, continua leyendo bajo tu propio riesgo.

La fase uno del universo cinemático de Marvel termino con la película de "The Avengers" en la cual al final vemos que el villano tras Loki es nada mas y nada menos que Thanos. La premisa central es que Thanos esta buscando hacerse con las "gemas del infinito" para hacerse omnipotente. En los comics, a esta saga se le conoce como "the infinity Gauntlet" y el propósito de Thanos es complacer a su amada "Muerte" dándole como prueba de amor, la muerte de la mitad del universo. Si recuerdan, al final de la secuencia el "Lacayo" de thanos le dice: "desafiar a los humanos es cortejar a la muerte" y ahí es donde aparece el perfil de Thanos sonriendo.
Las gemas de infinito son seis y son las siguientes: gema alma, gema mente, gema espacio, gema tiempo, gema realidad y gema poder. El "tesaracto" resulta ser la gema espacio y el "Aether", que aparace en la película de "Thor, un mundo obscuro", es la gema realidad. Como ya hemos visto, al final de "The avengers", Thor se lleva al "tesaracto" a Asgard junto con Loki. Cada gema tiene por si sola, la capacidad de hacer maravillas o desastres, depende de su uso y su portador, pero todas juntas hacen del portador un ser omnipotente, capaz de estar en todos lados y todos los tiempos a la vez y hacer y deshacer lo que se le antoje y como se le antoje.

La fase dos de las películas de marvel comenzó con "Iron Man 3" que a mi parecer es una película medio mala pero no tan mala como "iron man 2". En esta peli, se presenta el desarrollo de un proceso que se llama "Extremis" y que hace que los portadores sean casi indestructibles. Lo más relevante de esta peli es que se sabe que Tony Stark hace muchas armaduras con semi autonomía, y digo "semi" porque es en conjunto con "Jarvis" que funcionan. Como vimos desde la primera película de Iron Man, "Jarvis" es la inteligencia artificial que Tony desarrolla para "ayudarle" en todo lo que hace. Al final de esta peli, Tony abandona todo, se cura a si mismo y al parecer se dedicará a hacer una vida feliz y sin sobresaltos.
La segunda película de la fase dos es "Thor, un mundo obscuro", donde conocemos a los "elfos obscuros" y a la gema poder, que se llama "Aether", la cual es escondida en la tierra (otra vez, igual que el tesaracto) y descubierta accidentalmente por Jane Foster. El "Aether" se hace uno con Jane y pues al final Malekith, el elfo obscuro, absorbe y se hace de su poder pero llega Thor y logra sacarle el "Aether". En la escena post créditos, vemos como lady Sif y el asgardiano gordo y barbón, que no se como se llama, le entregan el "aether" ya en forma de gema a un personaje que se llama "el coleccionista" para que la resguarde.
La tercera película de la fase dos es "Capitán América: el soldado de invierno" y aquí es donde se destapa la cloaca!! Tanto en Iron Man 3 como en Thor 2, no nos dan casi nada de pistas pero en la del Capitán nos dan todas las que nos debían. De entrada aparece "the falcon" que será parte de los vengadores, luego aparece la vecina que todos quisieramos tener y que resulta ser nada mas y nada menos que Sharon Carter, que, al menos en los comics, es el gran amor (y gran dolor de cabeza) del Capi. También nos enteremos que HYDRA esta metida hasta las manitas en SHIELD y practicamente lo controla. Nick Fury se da cuenta de ello y finge su muerte. Cuando el cap y el halcón agarran al agente pelón y lo interrogan, este da el nombre de "Stephen Strange" como potencial peligro para HYDRA y como toooodos sabemos, Stephen Strange es el famoso hechicero supremo "Doctor Strange". También vemos a Armin Zola en su forma de "inteligencia artificial" y que podría ser "Clarivoyant" el villano de la serie de televisión de "Agents of shield". Y para rematar, en la escena post créditos vemos al Barón Wolfgang Von Strucker con la tercera gema del infinito y adivinen cual es: pues es el cetro que tenía Loki en la peli de "los vengadores" y que al final desaparece sin dejar rastro. Aquí como ya esta claro después de ver la peli del Capitán, como HYDRA controla SHIELD y estos se hicieron con el cetro, pues la gente de HYDRA lo saca de forma clandestina y se lo da a Strucker para que experimente con la gema, que resulta ser la gema mente, y que como resultado de estos experimentos vemos a "los gemelos" que son quicksilver y la bruja escarlata.

La cuarta película de la fase dos será "Los guardianes de la Galaxia", una apuesta un poco riesgosa por parte de Marvel, ya que son un grupo que no es muy conocido pero que será parte fundamental para que, al final, se pueda dar el agarrón que todos queremos ver contra Thanos. Como esta peli todavía no se estrena, lo único que les puedo decir es que no tendrá nada que ver con lo que pasa en la tierra pero si veremos con certeza una cuarta gema y seguramente un poco mas de dos segundos de Thanos en pantalla.
Bueno, después de toda esta larga introducción, vamos a especular ahora si con varias pistas sobre lo que será "Avengers: Age of Ultron". Para empezar el nombre lo toman de una seríe en los comics, pero antes de esto, debemos decir quién es Ultron. Ok, en los comics Ultron es un robot con una inteligencia artificial superior y fue creado por el doctor Henry Pym, conocido en el bajo mundo como "Ant man" o el "hombre hormiga", un heroe que para mi siempre fue "tonto" y un poder sin chiste; o sea, hacerte chiquito y poder hablar con las hormigas??  WTF?? Es como el "Aquaman" de marvel. Bueno, resulta que Ultron se convierte en villano y se quiere vengar de su creador. En los comics han existido muchos "Ultrones" pero yo creo que para que la película sea interesante y dure mas de 15 minutos, se verá a la versión de Ultron 16, la cual esta hecha en su totalidad de adamantium, el metal del esqueleto de wolverine y que es casi indestructible. Ultron tiene muchos poderes en el comic pero ya advirtio Joss Wedon que en la película no tendrá tantos poderes, así que yo creo que veremos solo algunos pocos. Como les decía, el nombre de "Age of Ultron" lo toman de una serie en el comic en la cual ultron se hace de mucho poder y logra acabar con casi toda la vida en la tierra, secuestra y mata a casi todos los heroes y solo wolverine y la mujer invisible de los cuatro fantasticos, logran detenerlo viajando en el tiempo, no sin antes hacer mas desastres que cosas buenas. Al final el wolverine del futuro le pasa un archivo tipo virus a Henry Pym, que creo Tony Stark, para que lo implante en Ultron antes de crearlo y así poder neutralizar a ultron en el futuro y que no acabe con la vida en la tierra. Es una historia medio fumada y complicada y que espero sea muy distinta en la película.
Ok, ya con esta segunda medio larga introducción, la cosa yo creo será así, mas o menos: Nick Fury al final de la pelí del "soldado de invierno" quema todo su pasado y como todos piensan que esta muerto, se va a Europa a investigar a HYDRA. Supongo que el laboratorio de Strucker esta en Europa y ahi experiementa con la gema mente. Los gemelos quicksilver y la bruja escarlata son resultado de los experimentos con esta gema que crea "mutantes". De igual forma, se hacen con el programa de inteligencia artificial de Tony Stark, "Jarvis" y la "imbullen" en un cuerpo de adamantium, creando a Ultron y con la gema mente, le dan "conciencia". De alguna forma este ultron utiliza las armaduras que Tony dejo abandonadas o crea armaduras tipo "vengadores" para pelear contra ellos; por ejemplo, vemos en los dibujos que se han dado a conocer, a Hulk pelear con una armadura tipo "hulk" de iron man; así que no sería descabellado ver armaduras para contrarrestar a cada uno de los vengadores.

Lo que Ultron no tenia en cuenta era la aparación de los gemelos, en especial, a la bruja escarlata, que al final será la que salvará el día ya que sus poderes de manipulación y alteración de las probabilidades serán la única forma de dañar los circuitos internos de ultron, ya que fisicamente es imposible debido a su armadura de adamantium. Como SHIELD ya no existe, pienso que los vengadores serán coordinados por Maria Hill, que vemos al final de la peli del "soldado de invierno" entra a trabajar en industrias Stark, junto con Sharon Carter, que también en la misma peli vemos se va a la CIA o por el Agente Coulson con su pequeño grupo de "agentes de shield" que salen en la serie de televisión. Nick Fury descubre al baron Strucker y él libera a los gemelos para que se unan a los vengadores, o al principio se enfrenten con ellos y luego se les unan. También esta confirmado que aparecera el androide "Visión" en la película y aquí hay dos posibilidades: la primera que como en el comic sea creado por ultron para inicialmente combatir a los vengadores o la segunda que yo creo es lo mas probable, que la visión sea una creación del propio Tony Stark usando a "Jarvis" como su conciencia para tratar de enmendar el daño que causa por la creación de Ultron o el mal uso de sus armaduras.

Lo que es definitivo es que con "Avengers:Age of Ultron" se cierra la fase dos y para la fase tres ya hay al menos dos películas confirmadas: "Ant Man" y "Capitán América 3", con la posibilidad de que también se hagan "Doctor Strange", "guardianes de la galaxia 2" y "Thor 3", esta última con gran interes ya que como todos sabemos en Asgard están resguardados tanto el "tesaracto" como "el guante del infinito" y ahora que Loki es el rey de Asgard veremos si hace alguna alianza con Thanos para que no le partan su mandarina en gajos, jaja!!
Ok pues mas o menos es lo que yo pienso pasará pero si alguno de ustedes quiere contribuir con la causa pues adelante e iremos actualizando esta entrada conforme vayan saliendo mas noticias a la luz. Como diría mi amigo Stan lee, Excelsior!!

Actualización 1:
Después de los eventos de "Capitán Ámerica: Winter Soldier", SHIELD desaparece pero la acción sigue paralela en la serie de televisión: Marvel´s Agents of Shield, en donde el equipo de Coulson pelea con los agentes infiltrados y se revela que John Garrett, agente de Shield de alto rango, es miembro de Hydra y el villano "Clairvoyant". De la misma forma, Grant Ward, miembro del equipo de Coulson, también resulta ser de Hydra y al final Coulson y compañia, con la ayuda de Maria Hill y Nick Fury, logran salvar el día, quedando Coulson como responsable de reformar Shield.

Actualización 2:
Por fin se dio a conocer la primera imagen "oficial" de como será el villano Ultrón y sus minions en la revista "Entertainment Weekly" junto con una pequeña sinopsis de su origen: Al parecer se confirma que es Tony Stark quien crea a Ultrón junto con el software que lo dirige con la finalidad de "defender" a la humanidad y que él y sus compañeros Avengers no tengan que lidiar con todo el trabajo pero algo resulta muy mal ya que Ultrón se da cuenta de que para salvar a la raza humana, irónicamente tiene que exterminarla; algo así como en otras muchas historias de ciencia ficción. Recordemos que al final de Iron Man 3, Tony decide dejar la armadura, se opera la metralla que tiene en vilo su vida y por lo visto no le fue muy bien en su vida marital, jaja!!
Aqui la portada donde aparece Ultrón y al fondo sus compinches:

Actualización 3:
Después de ver "Guardianes de la Galaxia" podemos decir que hay dos aspectos importantes: el primero que, como era de esperar, vemos una cuarta "gema del infinito", en este caso, la "gema poder" que en un momento dado es absorbida por Ronan para después ser derrotado por los "Guardianes" y estos a su vez dejan en custodía de los Nova Corps la gema. Otro aspecto importante es que "El coleccionista" esta en busca de las gemas, como lo indica en la charla que sostiene con los Guardianes en su "casa". Como recordamos, los Asgardianos le entregaron en custodia el "Aether" al final de "Thor: un mundo obscuro". En la película se hace referencia a los "Celestiales" en dos ocasiones: El planeta con forma de "Calavera" es, como lo dicen, la cabeza de un "Celestial" llamado "Knowhere" y cuando el "coleccionista" les explica a los guardianes la historia de las gemas también vemos a otro "Celestial". Otro detalle es que por fin vemos a "Thanos" por completo con todo y su icónica silla voladora!!
También en la ComicCon 2014 se anuncio "Guardianes de la Galaxia 2" la cual veremos ahí por el 2017, con lo cual ya tenemos confirmadas tres películas para la fase 3, que dará inicio con "Ant-Man" en 2015 seguida del "Capitán Ámerica 3" en 2016 y como otras opciones están sonando muy fuerte "Doctor Strange" y "Thor 3" para cerrar con broche de oro con "Avengers 3" y el verdadero agarrón con "Thanos". Lo que si es casi seguro que ya no veremos a Tony Stark en una película en solitario ya que con "Avengers: Age of Ultron" se termina el contrato de Robert Downey Jr. y quízás se llegue a un acuerdo con él para "Avengers 3" solamente.
Otra cosa que se supo en la ComicCon es que, como en el comic, el andoide "Vision" será creado por "Ultron" en un afán por querer ser "superior" a su creador, Tony Stark. La cosa es que se le volteará la tortilla y "Vision" se convertirá en otro "Avenger".

lunes, 31 de marzo de 2014

Amigos con Derechos

El tema para nada es nuevo. Incluso en estos tiempos tan modernos, parece ser que ha sido sobrepasado, pero nada más rico que tener una relación sin "compromiso", ¿O no?
El calificativo de "amigos con derecho" de hecho es muy respetuoso, en España por ejemplo se les dice "Follamigos" que es así como más "exacto" a lo que se pretende. Aquí podríamos decir que para que funcione una relación de este tipo las dos personas involucradas no se tendrían que sentir, precisamente, involucradas y no formar vínculos afectivos más allá de ciertos "límites". Los amigos "normales" forman vínculos más de compromiso y de cierta intimidad y como lo discutimos hace ya algún tiempo, de cierta conveniencia. Por ejemplo, una persona podría ser mi amigo si me ayuda a conseguir lo que yo quiero y como compensación yo le puedo ayudar a esa persona y formamos un vínculo en el cual nos comprometemos a ayudarnos. En los partidos de fútbol de cuando éramos niños, solíamos escoger a los que jugaban bien y nos ayudaban a ganar el juego y casi siempre éramos amigos porque había un vínculo entre todos que nos hacía sentir a gusto. Para no romper esa "conveniencia" solíamos invitar a esos amigos a nuestros cumpleaños y a ir al cine y así se formaba una amistad que después se fortalecía en muchos otros aspectos. El gran problema es cuando llega la atracción física. 
En los amigos "normales" suele existir admiración o respeto, pero cuando se siente atracción física ya no es lo mismo. De ahí que es muy difícil, por no llamarlo imposible, que existe una verdadera amistad entre un hombre y una mujer. Como también ya lo había comentado, el hombre siempre va a querer "tronarle los huesitos" a su amiga, mientras que para ella si es completamente factible una amistad verdadera. Los amigos con derecho funcionan mientras no se formen los vínculos afectivos pero lo que casi no toman en cuenta los implicados es que entre más se frecuentan y más sexo tengan esos vínculos se desarrollan más y más, y lo peor de todo es que no es parejo; siempre alguien desarrolla más que el otro y ahí es cuando empiezan los problemas que todos conocemos muy bien.
Y bueno, ni se diga cuando alguno de los dos empieza a tener una relación más o menos estable con alguien más y nos van dejando a un lado. Esos dramas son todo un espectáculo, pero al final es lo que se sabía que sucedería. A menos que todos seamos muy "open mind" este tipo de relaciones suelen ser de más de dos; digo, si tengo una "amigovia" nada me impide tener dos o tres y de igual forma para ella. Y todo sería miel sobre hojuelas si no fuéramos tan posesivos. A nadie le gusta que le "pedaleen su bicicleta" y entonces llegan los gritos y sombrerazos y se arma un lío épico. Y todo esto puede pasar una o varias veces, pero al final siempre solo hay de dos sopas: o te comprometes o te quedas solo.
Y entonces, ¿es bueno o malo tener amigos con derecho? Yo creo que depende de la situación de cada uno. Yo haría un pequeño cambio y lo llamaría más bien "amigos con derecho a amarse". Esto implicaría un compromiso de realmente ser amigos, de ser amantes y de ser corresponsables el uno para el otro. Si ya sabemos que los vínculos se van a formar, que los celos se van a aparecer y todo eso, pues mejor tratar de hacer de eso, algo que valga la pena. Quizás para los muy jóvenes el descubrir la sexualidad de la mano de alguien que conocen y estiman está bien, pero por lo mismo de la juventud no lo van a saber manejar y todo se ira al traste. Para los que somos adultos y ya se "supone" que tenemos criterio y somos más "responsables" podría ser algo muy placentero y bien valdría la pena intentarlo. El mundo ya esta tan loco que un poco de ternura y amor nunca estarán de más.

lunes, 24 de marzo de 2014

Hambre y sed de Justicia


El año de 1994 fue un parteaguas para México como país y para muchos de nosotros. Empezando el año, y al entrar en vigor en TLC, un grupo armado se levanta en la selva de Chiapas y hacen explotar algunos artefactos en la ciudad de México. Conocemos entonces al flamante Subcomandante Marcos y un movimiento que empezó con mucha fuerza termino siendo solo una llamarada de petate.
Año de elecciones presidenciales en México, en donde el poder y la corrupción son la base y el cuerpo de la política, se colapsa el día 23 de marzo cuando en un mitin en Tijuana BCN es asesinado el candidato por el partido revolucionario institucional, Luis Donaldo Colosio, en plena cadena nacional y a la vista de todo el mundo. Muchas cosas se decían y aún se dicen de lo que realmente paso ese día. La verdad es que nunca nadie lo sabrá a ciencia cierta. Lo cierto es que fue un crimen de precisión quirúrgica y como se ha probado desde ese día, más perfecto no pudo haber sido. Se conjugaron varios factores tales como la ingenuidad del propio Colosio de no querer tener un equipo de seguridad, de ignorar las amenazas de muerte, de no poner filtros de seguridad, de permitir el contacto personal dentro de una multitud de gente y todo esto fue aprovechado por una mente brillante y llena de maldad para orquestar un crimen que ya cumplió veinte años de impunidad y vergüenza.
Con este telón de fondo las preguntas que quedan en el aire, o, mejor dicho, la pregunta del millón es: ¿Habría Colosio, siendo presidente de México, cambiado el destino del país? En un discurso que después se hizo muy famoso dijo lo siguiente: "¡Es la hora de cerrarle el paso al influyentísimo, a la corrupción, a la impunidad! Es la hora de la nación." Y sinceramente, creo que esto fue el detonante de su asesinato. Y es que el influyentísimo, la corrupción y la impunidad es la quintaesencia no solo de la política en México sino también de la gran mayoría de nosotros como habitantes y ciudadanos. ¿Qué pasa cuando un oficial de tránsito nos detiene por habernos pasado el alto o por exceder el límite de velocidad permitido o por haber dado vuelta en lugar prohibido? ¿Qué hacemos para agilizar un trámite que nos urge? ¿Por qué las plazas magisteriales son vitalicias y se pueden vender o heredar? ¿Por qué si en México los monopolios son prohibidos según la constitución tenemos empresas como Pemex, CFE, Telmex, Televisa o Azteca? ¿Por qué la gran mayoría de las extorsiones telefónicas se hacen desde el interior de los penales? ¿Como es posible que todos sabemos dónde viven y se divierten los narcotraficantes y nadie dice nada? ¿Por qué si eres güerito y traes ropa bonita si puedes entrar al antro, pero si eres morenito, aunque traigas ropa igual de bonita no puedes? ¿por qué las empresas pueden evadir y defraudar miles de millones de pesos y nadie se da cuenta, pero tú te retrasas dos segundos en tu pago del banco o de un servicio y ya te andan metiendo a la cárcel y te amenazan por teléfono día y noche con miles de llamadas? ¿Por qué si somos uno de los mayores productores de petróleo (y de limones para el caso) tenemos los precios cada día más caros? ¿Por qué dando una "propinita" podemos conseguir casi cualquier cosa, desde un lugar de estacionamiento hasta un título universitario pirata? ¿Por qué compañías como las telefónicas y las cableras o de televisión por paga nos cobran sus servicios por "adelantado" cuando esto tendría que ser al revés, es decir, pagar por lo que consumes y la autoridad no hace nada? ¿Por qué en los hospitales y clínicas de salud públicos es más fácil dar a luz en la calle porque es sábado y no hay quien atienda?
Y bueno, así me puedo seguir y llenar miles de páginas con ejemplos como este y al final vamos a llegar a la misma respuesta. No. Si Colosio no hubiera muerto y hubiera sido presidente no habría cambiado nada. Y no porque él no lo quisiera o lo deseara; es más, creo que él hubiera hecho hasta lo imposible por hacer el mayor bien posible, pero al final se habría visto vencido. Vencido por el peso de la costumbre, por la persistencia de la memoria genética y la idiosincrasia de todos los que vivimos en México. Hubiera pasado lo que vemos todos los días en la calle y me refiero específicamente a los peatones y a los puentes peatonales. Aquí en Celaya paso que un día atropellaron a una estudiante de mi alma mater, el Tecnológico de Celaya, y todos los estudiantes hicimos una marcha de protesta y demandamos un puente peatonal. El puente se puso, pero resultaba que nadie lo usaba. A pesar de que el puente estaba ahí y era para nuestro propio bien, ¡¡Nadie lo usaba!! Preferíamos arriesgarnos a "torear" los carros para pasar de un lado a otro de la avenida porque "tardábamos más y eran muchos escalones y nos cansábamos". Se tuvo que poner una cerca (que creo salió más cara que el puente mismo) para evitar el cruce de la avenida y "forzarnos" a usar el puente. Y así simplemente no se puede.
Como siempre lo he dicho, nos quejamos todo el tiempo de lo corrupto e ineficaz que es el gobierno, de lo "ratas" que son los diputados, de lo mal que nos gobiernan; pero no hacemos nada. Nos acostumbramos a nuestra tragedia y pensamos que ya así es esto, que aquí nacimos y pues ya que. Los malos gobiernos y malos gobernantes ahí seguirán, burlándose de todos y haciéndose más ricos y corruptos hasta que nosotros, la gente buena y que somos muchos, pero muchos más, nos decidamos a hacer algo, a participar activamente en la comunidad y en la política. El problema es que solo a la gente mala le parece gustar hacer esto.
Lastima.

martes, 18 de marzo de 2014

Evidencias


Es muy evidente. Solo tengo que verla y me brillan los ojitos. El problema es que no la veo muy seguido; es más, no la veo casi nunca. Tres veces en casi un año. La conclusión del asunto es que como siempre, la vida no es justa, así que es necesario buscar una solución, aunque no sea tan satisfactoria.
Ya la había inventado. Ya la soñaba. Ya la conocía y alguna vez hablé con ella; como por dos minutos, pero lo había logrado. La tengo como amiga en mi Facebook y ella me aceptó, pero nuestra relación es ausente. Ni siquiera es idílica y mucho menos platónica pero tampoco es imposible, al menos eso quiero creer. Su nombre tan corto significa tanto y ella ni idea (y si la tiene al parecer no le importa).
¿Qué más puedo yo hacer? ¿Robármela como en las películas de antes? No; ni siquiera sé dónde vive. ¡Ahhh! pero se donde trabaja, solo necesito un pretexto creíble para ir y morir de frente ante ella. ¿Y si ella se muere, pero de risa? ¿Si no le importa, si está casada o vive con el amor de su vida? Lo más probable es que yo ni siquiera le guste. Podría ser peor y que no le gusten los hombres y tenga novia. O amante. O las dos cosas. Son tantas ideas que revolotean por mi cabeza y entiendo que ese problema es mío y quizás podría pasar que ella también quiere tener mis huesitos a su lado (cosa poco probable pero posible). ¿Y si ella tiene el mismo problema que yo y está buscando el tiempo para que coincidamos y no encuentra ese pretexto perfecto para iniciar el amor más bonito que se haya visto en este universo? Tal vez ella piense que yo estoy casado y con el amor de mi vida o, peor aún, que soy gay y no me gustan las mujeres. ¡¡No!! eso no lo puede pensar porque sabe que me encanta, que quisiera una hora de su vida y la oportunidad de tratar de explicarle lo que no se puede explicar, pero sí que puedo demostrarle más que con palabras, con besos y sexo. Bueno, vamos a dejarlo solo en besos por ahora. ¡¡A veces soy medio chistosito!!
Ya le canté canciones y le escribí algo que quiero creer fue un poema, pero no es suficiente. Quisiera poder traerle un cúmulo de estrellas en lugar de flores o tener dos corazones para sacarme uno y dárselo al pie de la fontana di Trevi. O ya de perdida al pie de la bola de Agua. O donde ella quiera. Escribir una historia de amor usando sus labios como lienzo y los míos como tinta. Estas cosas del amor son tan raras y te hacen alucinar con cosas imposibles pero el amor es justamente eso, lograr lo imposible. Unir a dos completos extraños y convertirlos en seres inseparables e incondicionales. Es retar a la vida y crear futuros perfectos. Es vivir en el paraíso de Eva y no ser jamás expulsados.
No es la solución más satisfactoria, pero es lo que puedo hacer. Es lo que sé hacer. Mis letras son mi forma de decir y de sentir. De hacer y de vivir. Me invento lo que quiero y decido vivir en lo que hago no como un escape de la realidad sino más bien como una realidad aumentada, mejorada, cuasi perfecta. Mi solución es poca cosa, pero puede que para ti sea una declaración, más que de amor simple, un manifiesto de lo que siento aquí por ti, de lo que siento ahora. A falta de tiempo para vernos, mis letras quedarán perpetuas para que el día que puedas, pases y las visites. Ellas me dirán como palomas mensajeras que estás ahí y puedes estar segura de que para mí eso ya es bastante. Con saberte en este universo mis ojos vuelven a brillar y te pienso e imagino mundos imposibles, pero todos, como siempre, a tu lado.

Metal Gods parte 1

  El pasado 5 de julio el grupo que se considera por muchos el "padre" del heavy metal, Black Sabbath, ofreció su último concierto...