miércoles, 12 de diciembre de 2012

A ti


A ti viajan mis sueños,
sueños que viven de ilusión,
ilusión de verte siempre
siempre soñarte es mi bendición.

A ti que llegaste a tiempo,
tiempo que pasa lento,
lento quiero besarte,
besarte los labios quiero.

A ti mi amor prohibido,
prohibido es dejar de quererte, 
quererte podría ser tan fácil
fácil sería por ti perderme.

A ti mujer valiente,
valiente ganadora de la vida,
vida breve y suave
suave como sería poder amarte.

A ti te debo tanto,
tanto y tan sencillo amor,
amor que se me escapa si te veo
veo en ti un mundo mejor.

A ti mi niña hermosa,
hermosa musa de este pobre soñador,
soñador desde aquel bendito día
día que te quedaste con mi corazón.

miércoles, 7 de noviembre de 2012

Nada+Cero=Todo



El gran problema con la mecánica cuántica es que es un vicio. Entre más lees y aprendes más quieres saber y más te imaginas y más llegas a intentar comprender las cosas.
La física hoy en día está en un momento dorado. Hemos entendido y dominado la "física clásica" que se ha venido haciendo desde los antiguos griegos y culmino con Isaac Newton. Esta física nos dio las leyes del movimiento y nos hizo comprender el universo a escala macro; en base a esa física somos capaces de poner naves en la superficie de Marte y enviar robots más allá del sistema solar. Pero a principios del siglo XX Albert Einstein introdujo una nueva física que sentó las bases para la mecánica cuántica; la cual explica lo que sucede a nivel micro. Y ahí, en el nivel atómico, todo es muy diferente. En el universo macro tenemos certezas, a nivel micro tenemos probabilidades. Y lo más interesante de todo esto es que absolutamente todo lo que existe, todo lo que conocemos, todo lo que somos, no es otra cosa que efectos cuánticos. Todo lo que hay no es más que una probabilidad colapsada.
En un principio no había "nada". Imaginar la "nada" puede ser un poco complicado. No se ustedes, pero a mi cuando alguien me dice "piensa en nada", lo que me viene a la mente es precisamente la palabra "nada"; así, veo en mi mente las cuatro letras de "nada". Y obvio que eso ya es "algo". Ahora imaginen un espacio totalmente vacío. Negro. Si pueden imaginarse eso vamos bien. Pero resulta que, a nivel atómico, realmente nunca hay eso que nosotros llamamos "nada" ya que la mecánica cuántica nos explica que hay partículas que "aparecen" de la "nada" y de igual manera aparecen su antipartícula y se destruyen mutuamente. Esto sucede siempre y el intervalo de tiempo es de millonésimas de segundo. Pero, así como se aparecen estas partículas y se destruyen, de la misma forma de vez en vez aparecen "universos bebes" ya que como todo es probabilidades, pues estos universos "bebes" tienen la misma probabilidad de aparecer que todo lo demás. Pero de igual forma que las partículas muchas de las veces estos universos "bebes" no alcanzan a vivir más de unos pocos nanosegundos. A menos que este se "inflé". Que fue lo que paso con nuestro universo. Así que, si pudieron imaginar el espacio vacío sin "nada", ahora imaginen que en ese espacio de repente apareció un universo "bebe" más pequeño que un átomo y que por una simple probabilidad en vez de auto destruirse se empezó a inflar de un modo inimaginable y que paso de ser más pequeño que un átomo a un universo de miles de millones de años luz de tamaño en menos de un segundo.
Y bueno, eso está muy padre y dicen los científicos que eso pasa a todo momento. Entonces ¿por qué no vemos aparecer un dinosaurio en medio de la calle? ¿Por qué no desaparece nuestra suegra de un día para otro? Bueno, lo que pasa es que como hablamos de probabilidades primero tendríamos que esperar el tiempo necesario para que todas las probabilidades de todos los átomos de nuestra querida y adorada suegra se "sincronizarán" en la misma probabilidad de desaparecer. Si hacemos las cuentas tendríamos que esperar más del tiempo que desde que nació el universo, o sea, como unos 15mil millones de años. Al menos tenemos la certeza de que un día si sucederá :(
Con este ejemplo tan bonito quizás ya nos dimos cuenta de lo complicado que tiene que ser que se haya creado vida y todavía más difícil que haya vida "inteligente", algo así como seres humanos (aunque realmente no hemos sido muy "inteligentes" en muchas cosas). La vida tal como la conocemos está basada en el carbono. También es necesario que exista agua líquida y un sinfín de condiciones para que estos elementos cobren vida tales como que la fuerza de gravedad sea de la magnitud que es y no menos o más. Y esto porque si la gravedad fuera un poco más "fuerte" las estrellas no podrían mantenerse el tiempo necesario para convertirse en novas y se colapsarían antes de crear elementos como el carbono. Y si la gravedad fuera "menor" no habría la fuerza necesaria para mantenernos en un planeta. Las estrellas están hechas originalmente de hidrógeno y la intensa gravedad provoca que los átomos de hidrógeno choquen entre ellos y se vuelvan a "fusionar" creando en el proceso helio y energía, lo cual hace que brillen y generen calor. Si la estrella es lo suficientemente grande llegara un momento en que el hidrógeno se le acabe y entonces el helio empezará a consumirse y la estrella se inflara y en un momento dado explotara convirtiéndose en una nova. Cuando explota, todos los átomos chocan contra todos y así se crean todos los demás elementos de la tabla periódica. El carbono entre ellos. Y el oxígeno. Y estos elementos vuelan por el universo y como el proceso se repitió infinidad de veces en el pasado lejano pues era probable que algunos átomos llegarán a un planeta en formación como el nuestro y así la evolución empezó a jugar con combinaciones hasta que dio con una molécula que se autorreplicaba y así se empezaron a crear cadenas de moléculas y eventualmente en bacterias y plantas y animales. Y nosotros.
Entonces nuestro universo digamos que empezó hace 15mil millones de años y quizás dure otros tantos más. Nosotros como humanos hemos estado en el planeta no más de cien mil años y como seres consientes de nuestro entorno no tenemos más de unos cinco mil años. En los últimos cien años hemos descifrado muchas cosas de cómo es que estamos aquí y por primera vez en la historia de la humanidad podemos pensar en cuanto más vamos a vivir. Los seres vivos que más han estado y dominado este planeta han sido los dinosaurios y desaparecieron prácticamente de un plumazo. ¿Cuánto esperamos vivir? ¿A dónde esperamos llegar? Nuestra civilización actualmente tiene un nivel de cero. Una civilización nivel uno es aquella que tiene un nivel de energía planetaria y que consumen y aprovechan esa energía sin afectar el medio ambiente y lograr un nivel de vida aceptable para todos sus habitantes. Una civilización de nivel dos tiene un nivel de energía de su propia estrella y es diez mil millones de veces más poderosa que una civilización nivel uno. Y una civilización nivel tres es aquella que utiliza la energía de toda su galaxia y es diez mil millones de veces más poderosa que la de civilización dos. Nosotros estamos en la cero y quizás lleguemos a un nivel uno en los próximos 200 o 300 años. Una civilización de nivel tres podría crear "agujeros de gusano" y en caso necesario escapar de su universo cuando este muriendo y viajar a otro universo. O podría crear un universo "bebé" e inflarlo para generar un nuevo universo. Y podrían crear ese universo con sus propias leyes. Y podrían ser llamados tranquilamente dioses.

Suena atractivo, ¿verdad?


martes, 16 de octubre de 2012

Mundo Zombi


El fenómeno de los zombis no es nuevo. Como todo en la vida, la mayoría de los mitos o leyendas se basan en mayor o menor medida en hechos de la vida real o creencias de la gente. Al parecer las historias de zombis (según la real academia de la lengua es el termino correcto y no zombie) se remontan a las culturas africanas y con la conquista española hacia América y la llegada de los esclavos africanos, tuvo un arraigo importante principalmente en Haití. Técnicamente un zombi es un muerto que es resucitado por medio de magia y queda al servicio del hechicero que lo trajo a la vida. Obvio que este concepto se ha ido modificando al transcurso de los años y en cada cultura tiene ligeras variaciones, pero básicamente un zombi es un muerto viviente, normalmente no tiene voluntad ni capacidad para pensar y que podía ser usado para realizar trabajos forzados o servir como esclavos.
Ok, pues yo diría que en todas las culturas hay referencias de "gentes" que regresan de la muerte y de "gentes" que son capaces de regresar a la vida a los muertos; sin ir tan lejos quizás uno de los zombis más famoso se encuentra en la biblia y se llama "Lázaro"; si, ese mismo Lázaro que Jesús "resucita". Otro caso muy famoso y que no es el "clásico zombi" lo encontramos en una novela de una mujer llamada Mary Shelley escrita en 1818 y que seguro todos la conocen y se llama "Frankenstein". En este caso el zombi es mucho más elaborado ya que no es una persona sino más bien partes de muchas personas unidas para formar una sola y traído a la vida por medios "no mágicos" sino por algo que en aquel tiempo era mucho peor y que ahora conocemos como ciencia. Y bueno, aquí en México tenemos el caso (compartido con Egipto) de las momias, que técnicamente también son zombis y que tuvieron batallas épicas con personajes como El Santo.
La imagen contemporánea del zombi actual se la debemos al cine ya que por su alcance y popularidad pues pudo llegar a mucha más gente y podríamos decir que el padre de "nuestro zombi" se llama George Romero. Este señor es el responsable del clásico filme "la noche de los muertos vivientes" que se estrenó en 1968 y que, a partir de ahí, como dicen los clásicos "ya nada fue igual". Después siguió "el amanecer de los muertos" y "día de muertos". Estas películas fueron de gran éxito y fueron la base para desarrollar otros medios masivos, como comics, libros, series de televisión (no de zombis, pero si de terror) y un medio nuevo que estaba teniendo mucho empuje: los videojuegos. pero un poco antes de que llegara "Resident Evil" lo que puso a los zombis en el cielo, irónicamente fue de la mano de la música y de un joven que no era muy conocido en esa época. Para darle fuerza a su sencillo "Thriller" se hizo un vídeo con zombis bailando y Michael Jackson fue un verdadero "resucitador de muertos".
Resident Evil (o Biohazard, como es conocida en Japón) se lanzó en 1996 y trata de una poderosa corporación a nivel mundial llamada Umbrella que se dedica a fabricar armas biológicas, específicamente una llamada el virus-T, la cual revive el tejido muerto de seres vivientes a nivel celular. El problema es que este virus se les escapa a través de unas ratas y de ahí se contamina la ciudad de Raccoon City, convirtiéndola en una ciudad de muertos vivientes. Y como todo lo malo tiende a empeorar pues este virus se expande por todo el mundo y creo que ya todos sabemos la historia (¡lo que si no sabemos es como le hace Ada Wong para caminar con ese vestidito rojo tan cachondo!).
Así que lo de hoy, lo de hoy son los zombis. Con el estreno de la tercera temporada de "the walking dead" (que originalmente vio la luz en comics, yeah!) a través del medio más masivo de todos, o sea, la telera; está claro que nuestra cultura está en constante reinvención y necesitamos cada vez nuevas formas de entretenimiento. Mucha gente crítica y habla mal sobre estas formas de entretenimiento, pero no debemos dejar de ver que es solo eso: Entretenimiento. Si alguien se entretiene y se la pasa bien leyendo la biblia o paseando a sus perritos o echándose un mega toque pues esta chido y se debe respetar (¡¡esos del toque, rólenla!!). 
Cuando el apocalipsis zombi llegue, se lamentarán no haber tomado el curso propedéutico de como matar zombis.

lunes, 8 de octubre de 2012

La puta de todos


¿¡Que te crees, puta!?
El primer golpe la tira al suelo y es entonces cuando comienza a recordar...
La temprana adolescencia, segundo de secundaria. Cuando su cuerpo comenzó a llamar la atención de los muchachos al principio y después también de los profesores. Cuando descubría que los niños de adelante tiraban el lápiz para ver si podían mirar entre sus piernas. Aquellas piernas blancas, bien torneadas, lujuriosas pero vírgenes, suaves y pidiendo a gritos manos que las tocaran. Aquellas nuevas sensaciones que la embriagaban y no sabía si era bueno o no; no importaba. Las hormonas hacían su trabajo en ella y ella no luchaba contra eso.

¡A ver si con esto aprendes, puta!!
Siente que la patada en el vientre le atraviesa hasta la espalda y luego viene el verdadero dolor...
En la prepa ya sabía de su condición y para lo que había sido hecha. Exudaba coquetería y se sabía deseada. Descubrió que si se teñía el pelo de rubio era todavía más llamativa. Volvía locos a todos. Conoció a varios tipos y con uno incluso se fue a vivir para aprender. Aprender aquello que la definía. Como siempre le pasa a mujeres como ella, el amor le duro poco y dolió mucho. Pero el instinto siempre quiere más; siempre puede más.

¡¡Toma pinche puta, para que te acuerdes de mí!!
Otra patada...los de seguridad tardan tanto en llegar, solo quiere un día más...
Siempre hay caminos para la lujuria. Es el pecado más favorito. Los hombres pagan por tenerla en sus mesas. A ella le pagan por beber con ellos, le pagan por tocarla, le pagan por cogérsela. Ellos no saben que ella lo haría gratis si no fuera tan necesario el dinero. Las luces, la música, el wiski, la noche, la playa y un hombre de piel negra es todo lo que ella quiere. Pero no se puede tener todo en la vida y menos en esa vida.

¡¡Ya tuviste, puta o quieres más!!
Llegan los de seguridad, ella siente que el aire le regresa, los ojos tienen lágrimas que saben a pasado...
Ahora ya se acostumbró; incluso la palabra le da risa. Se quiere engañar con otra vida, con sueños que nunca llegarán. Y de la misma manera que el Sol está hecho para iluminar los días, de la misma manera ella está hecha para ser la puta de todos, la mujer de nadie. Así lo entiende y lo abraza. Los golpes y las palabras ya no duelen tanto como los recuerdos. El amor quedo atrás y de alguna forma sabe que ya no podría ser igual. Quizás entre tantos hombres algún día encuentre a su "negro". Quizás entre tantos hombres ya dejo ir al amor de su vida. Quizás ni cuenta se dio. Quizás ya ni le importa.

Se limpia la sangre, se cambia de ropa y está lista para salir a bailar. La pista la llama. Sonríe y se encomienda a la "Santa muerte"...
No sé si fue mi fortuna o mi castigo, pero una noche la encontré y me enamoré. No sé si llegué demasiado tarde o si llegué demasiado temprano. Lo que sí sé es que fue a destiempo. Además, lo primero que ella me dijo era que no se enamoraba. Que me haría mierda el corazón. Y fue verdad. Culpa mía.
Para mí fue mi ángel, la razón para escribir poemas, una excusa para respirar. Y se lo dije. De frente. No entiendo que es lo que anda buscando, pero ojalá y sea más que lo que está perdiendo.

La gente la llama "puta"...Ella solo no pierde la esperanza.



lunes, 17 de septiembre de 2012

Mi banda 4G


Ok, ya sabemos que el iphone5 está aquí, casi por salir en varias partes de nuestro mundo y en las últimas presentaciones de los iphones, México estaba en la lista del segundo "envió", siendo el primer país de América latina en tenerlo, pero esta vez al parecer no será así. El problema es con un "pequeño detalle" que se llama LTE; o más conocido en los bajos mundos como "red 4G". Vamos a desplumar a este pollo.
En la naturaleza hay cosas muy bonitas, pero a veces esa belleza superficial esconde detalles muy técnicos y a veces complicados de entender y más de explicar como algo que flota en el aire (¡y no es el amor!) y que se llama "espectro electromagnético". Toda la energía del universo se transmite en este espectro y esta energía se transmite o se propaga o viaja en forma de "ondas" (¿bueno, también en paquetes, pero no la hagamos tan complicado, ok?). Estas ondas tienen una propiedad importante para nuestro análisis y se llama la frecuencia, que no es otra cosa que las veces que esa onda se repite en el lapso de un segundo; por ejemplo, los focos incandescentes "prenden y apagan" 60 veces en un segundo y eso nos da la sensación de que están prendidos. Entonces la frecuencia de un foco es de 60 Hertz. Otro ejemplo son los sonidos que son audibles para nosotros. El espectro audible va desde los 20 Hertz a los 20mil Hertz. Los sonidos muy graves son de baja frecuencia como los de un tambor y los sonidos muy agudos son de más frecuencia como un "solo" de Slash. Bueno, esto de la frecuencia es importante porque dependiendo de cuál sea esta, las propiedades de la energía cambian. Por ejemplo, en una frecuencia entre los 87 y los 108 megahetz tenemos las ondas de radio en frecuencia modulada o FM y esto hace posible transmitir música y voz, pero si la frecuencia es de 2.4 Giga Hertz (o sea, 2.4 millones de veces en un segundo) entonces estamos en el espectro donde trabaja nuestro horno de microondas y calienta las sopitas Maruchan.


Ok pues la telefonía celular tiene un espectro que va desde los 3Khz a los 300GHz, o sea, es un espectro muy amplio, pero para no extendernos tanto la tecnología actual que se llama 3G funciona en varias frecuencias dependiendo del país, pero por lo general son de 850/900/1800/1900/2100 MegaHertz. Es importante decir que estas frecuencias son "aptas" para la transmisión de voz y sobre todo de datos particularmente para los "teléfonos inteligentes" y para tablets y PC´s. El empleo de una frecuencia en específico es importante porque de eso dependerá la calidad y la velocidad en la transmisión de los datos y también en la cantidad de antenas y repetidores que tendrá que poner la compañía operadora. Recuerden que se llaman "celulares" porque se utilizan "células" o "celdas" que están limitadas en la cantidad de usuarios que se conecten en ese momento. Se darán cuenta que en lo general nuestro teléfono celular funciona mejor y más rápido en lugares con "poco" tráfico como aquí en Celaya que en la ciudad de México que la conexión esta "pal perro".
El caso es que aquí en México todavía no hay operadores que trabajen con las redes 4G aunque Iusacell diga que si (realmente trabajan en algo que se llama 3.75G). Se supone que Telcel ya está haciendo pruebas en redes de 700MHz y 2100MHz y al parecer Movistar tendrá su 4G en la de 2.6MHz. Pues independientemente de quien salga primero y nos diga que ya tiene su red 4G lo que sí es seguro es que nos "la dejaran caer" y feo en el precio del Iphone5 y de los planes que nos ofrecerán (hay que recuperar la inversión). La verdad yo con mi 4S estoy muy a gusto y nada más espero poder evitar las tentaciones de la carne ya que soy muy débil.

martes, 21 de agosto de 2012

Tiempo de Vida



Cada vez más. Cada vez menos.
Aliento con aliento, cuerpo a cuerpo.
Ya vendrán las complicaciones y las mentiras; el llanto y la decepción.
No pensemos en eso ahora.
Ahora solo nos tenemos a nosotros, el tiempo de vida justo para ser infinitos.
Quizás no sea lo correcto, pero no importa, en estos tiempos el pecado es la norma, condenados ya estamos.
Quédate aquí, en silencio y sin culpa. Te juro que no habrá reproches, que no habrá continuación. Quédate solo hoy porque no existe mañana.
Tu mañana serás de otro y yo el peor de todos tus recuerdos; el que más te adoro y quien dejo en un beso tuyo, el corazón.

jueves, 19 de julio de 2012

Futuro imperfecto


Pues sí, gano el PRI o, mejor dicho, perdió México. Aunque realmente de cualquier forma México iba a perder. El gran problema es que nos va a tocar un presidente que ni siquiera pudo recordar el nombre de 3 libros. ¿qué podemos esperar de alguien que no lee? ¿Qué podemos esperar de alguien a quien sus colaboradores no pudieron encontrar a una niña envuelta en sus propias cobijas durante dos días? ¿Qué podemos esperar de un personaje que vive en un mundo de fantasía y que todavía ni siquiera toma el puesto y ya mando "guardar silencio" a algunos periodistas incómodos para él?
El caso es que imaginen si eso pudo hacer con un personaje público, con una trayectoria reconocida y con el poder de los medios (me estoy refiriendo al periodista Pedro Ferriz De Con) imaginen lo que este señor podrá hacer con cualquiera de nosotros, pobres "Juanes Pérez" de a pie. ¿Si le somos incómodos nos mandará callar o nos mandará matar? En verdad esto es muy grave. Lo que más nos debe preocupar como sociedad es que nos controlen por medio del miedo. Ya vimos como "callaron" a Ferriz, le quitaron su programa de televisión, le quitaron su columna del periódico y le dejaron el programa de radio seguramente con la condición de eso, mantenerse "calladito y te ves más bonito". Y este mensaje fue muy claro y vamos a ver ahora como todos los periodistas se van a ver "todos más bonitos". Vamos a ver como todo mundo se va a "alinear" a este nuevo "régimen del miedo". Todos tenemos un algo o un mucho que perder y nadie va a querer perderlo, ya sea el trabajo, o la familia, o el prestigio...o la vida.
Vienen unos largos seis años de "edad obscura", en donde callar y agachar la cabeza será lo más sensato y donde, nuevamente, nos toca perder. Pero ya nos acostumbramos, ¿qué no? El poder corrompe y el poder absoluto corrompe absolutamente y este señor vaya que es bueno en esos menesteres. Y eso no es lo peor. Lo peor serán todos los "colaboradores" que trabajarán para él. Corruptos a mas no poder, se hincharán de dinero y para no variar la corrupción y el compadrazgo volverá a reinar como en los buenos y viejos tiempos. Si, quizás no habrá tanta violencia, pero esa "tranquilidad" no va a ser de a gratis. Todos sabemos que se "van a arreglar"..."Te doy un cabecilla por aquí, pero tú me das la plaza de por acá", "Tú déjame trabajar tranquilo y la comunidad tendrá escuela nueva" y cosas por el estilo.
Obvio que nos darán nuestro circo, digo, para mantenernos en el "huacal". Tendremos nuestros vales de medicina, tarjetitas de Soriana (que, por cierto, en estos próximos seis años seguro les va a ir muy bien y sus acciones se cotizarán como nunca, ya verán), quizás hasta nos bajen la gasolina (¡¡que chido!!) y si nos va muy bien igual y hasta deportan a Eduardo Yañez a Siberia (¡eso sí sería genial!). Es una lástima que ya los próximos mundiales de fútbol están asignados porque casi seguro que nos hubieran traído uno como en el 86, ¿se acuerdan? ya ven que a los mexicanos con el fútbol nos convierten en "zombis". En fin, una verdadera lástima lo que nos va a pasar. La única esperanza a la que podemos aferrarnos es rezarle a la virgencita como en "la rosa de Guadalupe"; ya ven que ahí todo se puede (obvio que esto último es broma ehh!, no lo vayan a hacer ya ven que hasta suicidios han pasado!!)
Con todo y este panorama tan "sombrío" que tenemos enfrente, aun así, creo que algo bueno pasará. Quizás en estos próximos seis años alguien descubra la cura del cáncer en Australia, o China ponga a la primera mujer en la Luna, o quizás salga la película de "Avengers 2" o ya de perdis que el Cruz Azul quede campeón; eso sería lo único bueno que podría pasar aquí en México. 


Decía Ernesto "el Che" Guevara, "Si avanzo sigueme, si me detengo empújame pero si retrocedo mátame"...Entonces ¿Comó le hacemos mi querido México? ¿Comó quieres morir?

miércoles, 11 de julio de 2012

Para Siempre


Las historias de amor suelen terminar tristes. La mía no. 
Cuando la conocí ella era la vida misma. Siempre sonriente, siempre activa. Estaba en el equipo de voleibol y aunque no era muy alta, su saque no tenía igual. Tenía miles de pretendientes, pero ella estaba más preocupada por otras cosas. Buscaba algo, solo ella sabía qué. Yo era su compañero de clase y la veía a diario. No éramos los grandes amigos, pero tampoco nos ignorábamos. Un día en la clase de arte nos tocó hacer equipo para una obra de teatro que presentaríamos al final del curso. Los ensayos solían llevarse a cabo en su casa y nos reuníamos los sábados para ensayar. Uno de esos sábados había un concierto de un grupo musical al cual fue todo mundo excepto yo y como era ensayo fui a su casa. Como nadie llegó, platicamos de miles de cosas y de lo que haríamos cuando fuéramos adultos. Ella soñaba con ser fotógrafa y trabajar en National Geographic para ir a tomar fotos al polo norte o al África. Me mostró su álbum de fotografías de gente de la escuela, de edificios, de mascotas y casi al final tenía una foto mía. Creo que no quería que yo la viera porque cuando llegó a ella intentó pasarla rápido, pero la detuve. Simplemente nos miramos y sonreímos. Las palabras salieron sobrando.
El amor no se platica, no se habla, no se escribe, se demuestra, se vive; Y ella y yo lo hacíamos a cada segundo. Nunca le dije si quería ser mi novia y nunca ella me lo pidió. Nunca me preguntó por mis otras novias y yo jamás le vi sus mensajes del celular. Era simplemente amor como debe ser. Confiando en nosotros, siendo fieles a nuestros principios. Siendo libres estando juntos. Compartiendo el alma.
Cuando me detectaron leucemia deje de ir a la escuela. Las terapias eran duras y dolorosas, pero lo soportaba todo porque cuando regresaba a casa sabía que ella estaría ahí. Con su sonrisa que iluminaba el mundo esperándome. Solo para mí. Se pasaba las tardes de todos los sábados contándome lo que había hecho en la universidad, mostrándome las fotos y los vídeos que realizaba. Al final yo ya no podía salir de casa; los médicos decían que ya era tiempo de despedirme y yo lo sabía. 
Abrí los ojos y la vi a un lado mío. Llevaba un cubre bocas, pero al verme se lo quito para regalarme su sonrisa por última vez; me tomó de la mano y por primera vez me dijo que me amaba, que no sabía que iba a hacer sin mí. Con mucho esfuerzo tomé aire y con la voz más segura y firme que pude le pregunté que si quería ser mi novia, ella me miro y las lágrimas brotaron lentamente de sus ojos y un "si, para siempre" fueron las últimas palabras que escuché. 
Lleva mi foto, esa que no quería que yo viera casi al final de su álbum, siempre con ella; en todos sus viajes por el mundo, cumpliendo su sueño. Creó una fundación con mi nombre para salvar al oso polar y hace galerías para recolectar fondos y donarlos a PETA. En las noches cuando ella está dispuesta a dormir, siempre me cuenta lo que hizo en su día y cierra sus ojos. Su sonrisa se apaga como el sol al atardecer. Me quedo a su lado, cuidando de ella. Amándola en la fría distancia de la eternidad. Para siempre.

miércoles, 4 de julio de 2012

Fallo de gravedad


Todos tenemos un precio por muy alto que este sea.
La noche que ella llego llovía copiosamente. Recuerdo que estaba viendo un capítulo viejo de la serie "Quantum Leap", creo que era el último en donde Sam llega a un bar de mineros como él mismo. La soledad es mala consejera y la lluvia te despierta instintos primales así que tomé el teléfono y llamé a un servicio de "escorts". Me dio risa cuando escuche en la bienvenida la voz dulce de una chica que me dijo firme pero cachondamente "bien caliente y en menos de treinta minutos y si no es gratis". El amor en estos días está muy devaluado, pero yo no busco amor, solo compañía. Mi mente enferma imagino a una voluptuosa mujer rubia enfundada en un traje de cuero blanco ceñido a su cuerpo, con una cola de caballo dorada y gorra de pizzería tocando a mi puerta con una deliciosa pizza de salami todavía humeante, casi recién salida del horno.  La realidad fue otra. No llego con pizza ni era rubia y mucho menos voluptuosa; eso sí, era endiabladamente hermosa. Su nombre era Yarena y su pelo negro azabache me dejo hipnotizado. Parecía que la luz que emanaba de su sonrisa giraba hacia su pelo y se absorbía en ese negro profundo, total.

- ¿Puedo pasar? - Pregunto cuando ya iba a mitad de la sala.
- Si claro, adelante. - Dije cerrando la puerta y viendo su hermoso trasero, pequeño y bien formado.
- Llegue en 27 minutos así que el servicio te va a costar, pero te aseguro que jamás lo vas a olvidar y me haré tan necesaria en tu vida como el aire que respiras y no querrás dejarme ir, ¿eso te parece bien?
- Yo...bueno, si...me parece bien, pero la verdad es que...mmmm...tengo otros planes...
- Ahhh! ¡pequeño pervertido! Aquí en mi bolsa traigo unas esposas y un pañuelo negro
- No, perdón, no me refería a eso...más bien, no me refiero a eso. Solo quiero platicar.
- Ya se!! Se te nota desde que llamaste, apestas a eso. Enamorado y mal correspondido, ¿verdad?
- Si...más o menos...
- Creo que la idea de la pizza de Salami no era tan mala después de todo...
- Si...espera, ¿cómo sabes lo de la pizza? Solo lo pensé.
- No te pongas nervioso y ponte cómodo; ¿al menos me puedo sentar sobre tus piernas?
- Mmmm, preferiría que no... ¿Te ofrezco algo de tomar?
- Una cerveza, espero que si tengas.

Ella toma asiento en un sillón de la sala y yo voy al refrigerador por un par de cervezas, unos limones y sal. Me siento a un lado de ella y le platico sobre la mujer que es dueña de mis sueños, de mi aliento y de mis latidos. Le comento que para ella solo soy uno más, que no le intereso y que solo busca sacar provecho sin dar nada a cambio.

- ¿Qué harías para que ella se enamorara de ti? - me pregunta viéndome fijamente a los ojos
- Lo que sea, cualquier cosa; pararía el mundo.
- ¡¡Oye, esa es buena!! ¿En verdad estarías dispuesto a eso?
- Bueno, es un decir, obvio que no puedo, pero si, estaría dispuesto a todo porque ella me quisiera como yo a ella, porque este junto a mí, porque me permita hacerla feliz.
- ¿Y qué dirías si te digo que yo puedo hacer que eso pase? Que puedo lograr que ella se enamore de ti y sean felices hasta que la muerte los separe. ¿Harías un trato conmigo?
- Si...creo que sí, pero ¿a cambio de qué?
- ¡¡A cambio de eso que dijiste, parar el mundo!!
- ¿Es broma, ¿verdad? nadie puede hacer eso
-Claro que no! Nadie puede hacer eso, pero supongamos que yo pudiera hacer eso, que el destino de todo el mundo está en tus manos, ¿sacrificarías a todos por tu felicidad y la de ella?
- Si, si lo haría...
- Ok, es un trato entonces...Recuerda hasta que la muerte los separe. ¿Me traes otra cerveza, por favor?

Me levanto y voy a la cocina por otro par de cervezas y cuando regreso a la sala ya no la encuentro, en su lugar y en el mismo asiento veo una caja grande, inconfundible y con un olor delicioso a pizza de salami.

Han pasado 21 días desde que ella se apareció. Dos días después de que la vi, la chica de mis sueños me llamo y nos vimos, me dijo que quería vivir conmigo, que no podía seguir con la vida que llevaba y que deseaba cambiar. Esa misma noche se instaló en mi departamento y yo era el hombre más feliz del mundo. tocábamos el cielo cada vez que nos besábamos, cada vez que nos amábamos, cada vez que éramos uno solo. Ella irradiaba alegría, sonreía y se pasaba horas hablando de todos sus planes, de todas las cosas que quería que hiciéramos juntos y yo no podía más que abrazarla y estar a su lado. Hace tres días salió a inscribirse a un curso de computación que ya de hace tiempo quería tomar, pero por razones de trabajo no lo había hecho. Me llamo diciendo que ya estaba todo listo y que regresaba a casa para que le ayudara a prepararse. Nunca llego. El taxista que la traía estaba borracho y en una curva perdió el control. Salieron de la carretera y volteo.
Hoy fue su funeral. Llego a mi departamento destrozado y sin ganas de vivir. Voy al refrigerador por una cerveza y cuando vuelvo a la sala la veo ahí, sentada en el mismo sillón. Yarena. No me sorprende. Instintivamente regreso al refrigerador y tomo otra cerveza. Regreso junto a ella y le doy su botella.
- ¿Valió la pena? - Me pregunta
- Cada segundo.
- ¿Lo volverías a hacer?
- Sin duda. - las lágrimas inundan mis ojos
- Ahora se detendrá el mundo y siete mil millones de almas desaparecerán en el espacio. Todo un mundo.
- Ella era mi mundo. Sin ella nada importa.
- ¿Qué harías para volver a estar con ella, por volver a tenerla?
- Detendría todos los universos. Todas las realidades. Todas las dimensiones. Todas las eternidades.
- ¡Así sea!

Siento un fallo en la gravedad y en mis últimos segundos de lucidez veo la destrucción total de mi planeta. No me arrepiento.

miércoles, 20 de junio de 2012

Mar y Arena


Esta es la historia del mar y la arena. El mar ama a la arena y esta a su vez secreta e inconscientemente lo ama a él. Y a pesar de que cada uno es parte del otro y se complementan, jamás podrán estar unidos. Cuando sube la marea es el momento más íntimo y cercano, se tocan, se besan, se aman y al amanecer al bajar la marea, irremediablemente se despiden. Aunque son el uno para el otro están destinados a nunca estar totalmente unidos. El mar es traicionero porque siente que lo han traicionado; el mar tiene tanta vida dentro de él y a pesar de eso no hay nada que lo llene, que lo complemente. La arena a veces es caliente y a veces es tan fría; insensible y a la vez tan llena de cicatrices que, aunque desaparecen, dejan una huella muy profunda y muy dolorosa dentro de ella. Es de todos y a la vez de nadie. El mar y la arena entienden que la vida no es justa y tampoco injusta. Simplemente es. No hay nadie a quien reclamar. Para ellos no hay celestinas ni San Antonios. No hay remedios ni terapias. No hay milagros. El mar y la arena, dos amantes incomprendidos, ajenos e inocentes. Víctimas de su propia naturaleza y tan terrible y dolorosamente cerca. El mar quisiera huir, alejarse, renunciar a lo que siente, calmar el dolor de verla tan cerca y sentirla tan lejos, quisiera salir al infinito. La arena quisiera que él no se acercara, que no la tocara, que no la besara; desea transformarse en piedra y no sentir nada por él ni por nadie. Todos la han pisoteado y lastimado y aunque el mar la reconforta y la desea proteger, ella anhela estar en otra parte, estar en otro mundo, seco, muerto, donde no exista el pasado. El amor les duele y los inunda, los rodea y los abraza; irónicamente también ese mismo amor los excluye y los aleja...los mata. 
Esta también es nuestra historia. La tuya y la mía.
Que desperdicio.

miércoles, 16 de mayo de 2012

Los juegos del lodo


Estamos en plena campaña electoral y como ya hemos visto las descalificaciones y porrazos están, pero bien buenos. Es de esperarse que los tres principales candidatos se den con todo en pos de hacerse del poder que conlleva ser presidente de nuestro país. Claro que cada uno de ellos intenta convencernos de que él o ella son los meros meros que podrán sacarnos de la mediocridad en la que vive el país y que ahora si van a hacer todo lo que no han hecho ellos mismos, sus partidos o sus ancestros en tanto tiempo.
Cualquiera de los cuatro candidatos tiene mucha cola que le pisen y como dice el dicho "en el amor y en la guerra todo se vale", cada uno está procurando "sacarle los trapitos al sol" a sus contrincantes y creo que está bien y puede servir para que nos acordemos de muchas cosas; ya ven que los mexicanos tenemos el super poder de "olvidarnos" de las cosas muy fácilmente. En el debate solo Gabriel Quadri pudo darnos propuestas coherentes, viables y con sustento mientras que los demás solo se tiraban y se recriminaban y cuando atinaban a decir algo se notaba a leguas que solo era el mismo discurso gastado y demagogo de siempre. Salieron a relucir los mismos villanos de siempre y hasta Santa Anna revivió, salió de nuevo Bejarano y Ponce, la niña Paulette y el villano favorito de todos: Carlos Salinas de Gortari. Eso de aventarse lodo enfrente de todos es muy entretenido y más cuando las fotos se ponen al revés y fuera de cuadro, cuando salen edecanes que arrancan los suspiros y desvían la atención, cuando se les acaba el tiempo y los dejan hablando solos y todas esas bellas cosas que pasan cuando las cosas son en vivo. El problema es que todo esto que pareciera una carpa muy barata lo que genera entre no pocas personas es un odio y un fanatismo que es realmente peligroso para todos. Digo, en las campañas se podrán dar con todo y se vale pero una vez que se terminen todos tendríamos que unirnos en torno al que gana y avanzar en la misma dirección, pero cuando no hay certeza de que las cosas fueron limpias, cuando entre todos cuestionamos los resultados, cuando la misma autoridad electoral no es clara, tiene tantos fallos y no es ciudadana pues estos rencores, odios y fanatismos se empeoran y pasa lo que ha pasado: un país detenido, con un problema enorme en seguridad y a merced de la corrupción y el crimen. Por ejemplo, en unos días habrá una marcha anti-Peña Nieto y está bien, pero ¿cuándo van a hacer una anti-Josefina? ¿cuándo hacen la de Anti Lopez Obrador? ¿Cuándo la de anti Quadri? Digo, yo quiero ir a todas y solo hacen una, ¿por qué? Si estoy de acuerdo que Peña Nieto es un títere de Salinas de Gortari y que tiene a los medios poderosos atrás de él y todo eso, pero es igual para los demás y hasta peor en algunos casos (ejemplos, el Peje y Martín Esparza del sindicato de Luz y fuerza, Quadri y Elba Esther).
Como digo, todos tienen cola y muy larga que les pisen y cualquiera que quede como presidente será malo pero lo peor es que nosotros como sociedad estemos enfrentados, que nos odiemos, que los fanatismos se desborden y perdamos otros seis años en la mediocridad.
Si, hay muchas cosas que están mal, hay muchos intereses y mucha corrupción, hay mucho crimen e inseguridad, hay infinidad de retos que parecen imposibles de solventar pero también es cierto que somos muchos buenos ciudadanos que queremos hacer las cosas bien, muchos que nos levantamos temprano a trabajar honradamente y damos lo mejor de nosotros, muchos que le decimos "NO" a la corrupción, a la mordida, a la tranza, al chanchullo, muchos que podemos hacer que las cosas mejoren...Ya nomas nos falta unirnos y decidirnos a que somos nosotros los que vamos a cambiar el país, no solo un político que le vale madres el bienestar de los demás y solo ven para ellos mismos y que les conviene que estemos enfrentados y desorganizados. No les sigamos el juego. Pensemos por nosotros mismos. Seamos los verdaderos héroes que la patria necesita.

miércoles, 28 de marzo de 2012

Aqui estoy

No me he ido todavía, aquí sigo, a la expectativa.
 Quizás ya no me veas como antes, triste, derrotado, sin aliento...no te confundas, sigo siendo yo.
 Aquí estoy. Sigo vivo, rebosante de esperanza. 
Con un corazón renovado, afinado y balanceado. Pulido y encerado. 
Con mis brazos abiertos a una nueva expectativa.
 Con la ilusión destellando en la mirada. 
 Con el beso más tierno y entregado aguardando detrás de mis labios. 
Con las ganas aumentadas de recorrerte toda con mi tacto, de arrancarte los suspiros con mis dientes. 
De sentir morir tus orgasmos en mi vientre. 
 De cuidar tus sueños mientras duermes. 
De ser humilde y llamarte mi diosa. 
Aquí estoy. Como el primer día, como la primera vida...como la primera muerte. 
Como el primero de tus amantes, como tu primera vez. 
Nací para ti, para ser uno solo contigo. 
Para darle sentido a este mundo, para que se rindan las estrellas. Yo aquí estoy. 
Ahora solo dime ¿Dónde estás tú?

martes, 20 de marzo de 2012

El invento del siglo 21


El siglo XX en muchos aspectos se podría bien llamar "el siglo de los inventos". Aunque varios de los más importantes como la radio, el teléfono y el cinematógrafo se desarrollaron a finales del siglo XIX, el siglo XX nos dejó la mayor cantidad de patentes en toda la historia de la humanidad, contrastando con la edad del Oscurantismo que abarca desde el siglo V hasta bien entrado el siglo XV, tiempos en que la Iglesia Cristiana tenía un poder absoluto y prácticamente detuvo toda forma de progreso técnico o científico.
Es importante hacer mención que un "invento" es algo que no existía antes y no una "mejora o desarrollo de algo que ya existía" como por ejemplo el teléfono celular no debe ser considerado como "invento" ya que es un desarrollo del "teléfono" o las "Laptops" tampoco pueden ser consideras como "inventos" ya que son mejoras de tecnología que ya existía o existe desde hace tiempo. En cambio, podemos decir sin lugar a dudas que la Penicilina si es un invento como tal y es un ejemplo de cómo el proceso de investigación con un poquito de suerte puede llegar a ser muy importante y salvar millones de vidas. Otro gran invento y que nos ha cambiado la vida es el avión que en un principio se llamaba "aeroplano". Aquí quiero detenerme un poco ya que hay varios puntos que son interesantes; en primera el avión si es un invento y no un desarrollo de los globos como se pudiera pensar, otro punto es que, aunque ahora contamos con mejoras infinitamente notables en los aviones cualquier cosa que tenga un motor y alas puede ser considerada un desarrollo del aeroplano original, incluido el transbordador espacial o en su momento como lo fue el "concorde". Caso excepcional es el "Helicóptero" ya que, aunque también vuela, su principio de operación y tecnología son muy diferentes a las del aeroplano por lo cual también se le considera un "invento del siglo XX".
Y bueno, creo que cada quien podrá tener una opinión muy diferente de cuál fue el mejor invento del siglo pasado, pero no por ser Ingeniero Electrónico ni nada, pero creo que el más importante ha sido el transistor de estado sólido. La vida como actualmente la conocemos sería impensable sin la presencia del transistor, creado en los laboratorios Bell de Estados Unidos allá por el año de 1947 y por el cual sus creadores, o más bien, desarrolladores, ganaron el premio Nobel. Hay una leyenda urbana que cuenta que el desarrollo de muchas tecnologías como el transistor, la fibra óptica y otras cosas fue debido al OVNI que cayó en Roswell pero eso no creo que sea tan cierto; al menos no con el transistor ya que el "supuesto OVNI" cayó precisamente en 1947, unos pocos meses antes de la invención del transistor y está documentado el desarrollo de éste desde al menos dos décadas atrás; de hecho el transistor de efecto de campo, se descubrió en 1930 y la razón por la cual se desarrolló la idea del transistor era para sustituir los "triodos" o válvulas de tres electrodos, ya que estas eran demasiado grandes, consumían una cantidad ingente de energía y, obvio, eran demasiado caras y su tiempo de vida muy corto. Con el desarrollo de las primeras computadoras a finales de los años 30´s se vio la necesidad de hacer las cosas un poco menos gigantes, ya que, en caso de la ENIAC, era un monstruo de varias decenas de toneladas y tragaba energía como pelón de hospicio y era cosa de todos los días cambiar válvulas y no se imaginan la cantidad de cables que era prácticamente imposible localizar las que fallaban. El caso es que la invención del transistor y su posterior desarrollo y variantes han hecho posible que tengamos cosas como, primero los circuitos integrados y posteriormente los microprocesadores que, a la larga, son el corazón de casi todas las cosas hoy en día y que quizás en un futuro no muy lejano, también lo sean de nosotros.
Ok, pero el transistor y todo lo demás son cosas del siglo pasado; ¡¡¡¡estábamos con los inventos para este siglo y creo que prácticamente no serán muchos porque ya inventamos casi todo!!!! Si bien podríamos desarrollar a un límite extremo lo que hay actualmente, es complicado encontrar algo nuevo que inventar; digo, ya tenemos decodificado todo nuestro ADN, ya tenemos aceleradores de partículas, ya tenemos naves espaciales, ya tenemos comunicaciones inalámbricas rápidas, ya tenemos riñones y corazones artificiales, nanotecnología, ya se está trabajando en computadoras cuánticas, etc.
¿Que nos queda por inventar? Alguien podrá decir que la Teletransportación, pero esto si esta, así como medio muy difícil ya que según el principio de incertidumbre no se puede conocer la ubicación exacta y la velocidad de una partícula al mismo tiempo. Esto es vital, ya que para "teletransportarnos" primero se requeriría descomponer nuestro cuerpo en sus componentes primordiales, o sea, en átomos, y luego "reconstruirlos" exactamente como estaban en el lugar a donde iríamos; cosa que teóricamente y por el principio de incertidumbre simplemente no es posible. Y luego pues vienen otras cuestiones no menos importantes como ¿qué pasaría con mi devaluada y cochina alma? ...jiji!!
Yo creo que en el campo donde si podremos ver grandes avances es en la medicina. Imaginen nano robots inyectados en nuestro cuerpo circulando por todo nuestro torrente sanguíneo para combatir enfermedades como el cáncer o la gripe; clonación de miembros y tejidos para reemplazo; cirugías no invasivas, la tan esperada cura para enfermedades como el alzhéimer o el mal de Parkinson, desentrañar por fin todos los secretos de cómo funciona el cerebro, Tomografías en 3D de cuerpo total virtuales y manejables con interfaces sencillas; "upgrades" cibernéticos para mejorar nuestros cuerpos o capacidades ya sea físicas o intelectuales; o sea, como en la película de matrix, donde te descargas un programa al cerebro para aprender a manejar helicópteros y en 2 segundos ya sabes o colocarte un guante en la mano para poder levantar 200 kilos por ti mismo; que chido no???
Ahora que si los extraterrestres nos invaden podríamos ver el invento de nuevas armas (jajaja, creo que no hace falta que nos invadan los ET´s!!). Lo que sí es claro es que veremos cada vez más como la robótica se irá integrando en mayor medida en todas las actividades humanas y quizás a finales de este siglo ya veremos por las calles robots autónomos y esperemos que no se rebelen contra nosotros y tomemos precauciones que ya nos dejó Isaac Asimov desde hace mucho tiempo con las tres leyes de la robótica.
La verdad es que yo espero antes de morirme al menos ver al hombre pisar el suelo de Marte o ya de perdis la luna por primera vez (ya ven que dicen que lo del 69 fue un montaje muy gandalla por cierto!), tener un carro volador (como ya lo explique en la entrada de "cuando sea grande" aquí el link: http://mividayotrascalamidades.blogspot.com/2009/08/cuando-seas-grande.html) y ya para terminar con broche de oro, yo sí espero que inventen la "pastilla contra el amor", esa que cuando te la tomes te olvides de inmediato de la pérfida que no te quiso dar sus cositas y si se las dio a otro...u otros, ¡vayan ustedes a saber!

martes, 13 de marzo de 2012

Mi Marzo Negro.

Te sueño tierra adentro. Vida pequeña y fugaz.
Estrellas fugaces enamorándose de sirenas tristes.
Cuentos de hadas que terminan en guerras nucleares.
Salmones nadando en mares de avellanas.
Troles bordando margaritas de papel.
Bolas de cristal prediciendo el pasado imperfecto.
Tus buenas intenciones debajo de mi almohada. Cadenas enmarcando mi foto de graduación.
No existen flores en los basureros. Te convertiste en mi marzo negro.
Tristeza infinita en mis ojos. Que gran desperdicio reciclar los corazones.
Rosas llorando aroma. Caminos de bajada al cielo.
Ya no hay inocencia en el medio de tus senos.
Por ti me convertí en el asesino del amor.

jueves, 19 de enero de 2012

Viento a favor


Con la designación de Isabel Miranda de Wallace como candidata al gobierno del DF creo que en este país soplará viento a favor independientemente si gane o pierda la contienda electoral. la señora Miranda de Wallace era hasta el año de 2005 una persona como todos, quizás con más recursos que la mayoría y su vida era lo que ella quería que fuera; pero la tragedia tocaría a su puerta en Julio cuando su hijo es secuestrado y asesinado por un grupo de personas. Esto no sería tan relevante de no ser por el hecho que fue ella y su familia los encargados de investigar, ubicar y capturar a todos y cada uno de los miembros de la banda que secuestro y asesino a su hijo a pesar de las autoridades corruptas y negligentes que tenemos en México. Fundadora de la asociación "Alto al secuestro" y ganadora del premio nacional de los derechos humanos 2010, Isabel Miranda es ahora, por decisión propia, candidata al gobierno de la ciudad de México por parte de Partido Acción Nacional.
El punto es que esto nos tiene que hacer pensar varias cosas. La primera cosa que me viene a la mente es que todos nos quejamos de lo malos e inútiles que son los políticos y tenemos la idea que son de lo peor; alguien por ahí dijo que la gente buena no se mete a la política...¿Entonces porque nos quejamos si nosotros mismos dejamos que la gente mala, inepta, corrupta e inútil este en esos cargos? ¿No se supone que somos más los buenos? ¿Porque la gente "buena" no está en esos puestos? ¿Qué solo a los malos les dan ganas de ser diputados, senadores, regidores, gobernadores, presidentes municipales, funcionarios públicos, jefes de las policías, secretarios de gobierno o incluso presidentes de la república? ¿A la gente "buena" no nos dan ganas de hacer efectivamente un mejor país aceptando trabajar en un puesto público? ¿Nos da hueva? O como diría el gobernador de Jalisco, ¿nos da "asquito"?
Una de las críticas hacia la señora Miranda de Wallace es que no tiene "experiencia política"; ¿Qué diablos es eso? ¡¡Ella sola hizo lo que varias instituciones federales, estatales y municipales no hacen nunca y les pagamos millones de pesos para que supuestamente lo hagan!!... ¿Que necesitamos para tener la tan mentada "experiencia política"? ¿Un diplomado en robar a diestra y siniestra? ¿Maestría en decir pendejadas y prometer cosas que no vamos ni queremos cumplir? ¿Doctorado en hacerme de la vista gorda y permitir que los grupos criminales trabajen a sus anchas en nuestras ciudades? ¿Cursos intensivos en formas de evadir responsabilidades, de cobrar sin hacer nada, de embarazamiento de urnas electorales?
Creo que tendríamos que pensar un poco en esto y decidirnos todos aquellos que nos consideramos capaces de hacer no algo sino más bien mucho por este país; obvio que primero tenemos que ponernos de acuerdo y lograr formar un gran grupo de gentes honestas, patriotas y decididas a aceptar este gran honor: hacer el México que todos nosotros nos merecemos. Tenemos que tener en mente que para cambiar las cosas primero tenemos que sacar a todos los inútiles que están actualmente porque si no jamás nos van a dejar su enorme nicho de poder, impunidad y ganancias. Ya ven que a Pedro Ferríz Decon y a millones de nosotros nos mandaron por un tubo con la iniciativa de "No a los plurinominales" y eso que llego a juntar más de 5 millones de firmas; ¿No sería mejor que esos 5 millones de gentes que dijimos "No a los pluris" formáramos un partido político, contendiéramos en las elecciones y ganemos la presidencia y la mayoría en las cámaras para hacer esa y todas las reformas que se requieren? ¡¡Pero claro que si!!! Imaginen a gente ilustre, educada, inteligente, propositiva, bien intencionada, con valores y amor por su país trabajando por el bien común...Que diferente y bonito ahora si sería mi México.
John F. Kennedy les dijo a los gringos "No preguntes que puede hacer tu país por ti, mejor pregúntate que puedes hacer Tú por tú país"...Que diferente se oye eso a "me paso las instituciones por el arco del triunfo", ¿verdad?


martes, 3 de enero de 2012

Mi carta de reyes 2012


Queridos Reyes Magos:
Ustedes disculparan que ya hayan pasado tantos años y no les haya escrito. Como saben uno crece y pues los juguetes que nos gustan ya empiezan a estar fuera de su presupuesto. Bueno, si se han dado el tiempo de seguir mis pasos, notaran que he sido un niño muy bien portado y que casi nunca hago desmanes; si, de vez en cuando les miento la madre a algunos conductores o pienso mal de alguien, pero nada que los perjudique seriamente. También se habrán dado cuenta que ayudo a mi prójimo y me esfuerzo por ser un buen ciudadano y amigo.
Con todo esto les comento que esta vez no les voy a pedir ningún juguete exótico como un Lamborghini o un BMW como el que sale en la peli de misión imposible 4; es más, ni siquiera quiero un Iphone 4S o un nuevo Playstation Vita (con mi trabajo puedo darme esos gustos). Mas bien lo que les quiero pedir es un favor muy personal y en verdad espero que me lo cumplan y sé que pueden hacerlo. Les pido que por favor vayan y le den una santa madriza al puñetas de cupido!!! Ese pinche enano ha hecho de mi vida un verdadero infierno terrenal y particularmente el año que recién termina si se manchó conmigo. Las veces anteriores no había sido tan ojeis pero esta vez sí se pasó de huevos...¡¡¡Lo primero que quiero que hagan es que lo vigilen bien y cuando este descuidado, ZAS!!! le caen por detrás, le quitan el arco y las flechas y le ponen una bolsa de plástico en la cara, así como le hacen los judiciales para que la gente confiese lo que sea; luego le arrancan las alas para que no se les vaya a pelar y una vez que ya lo tengan dominado denle de patadas y golpéenlo con los sacos de juguetes llenos para que quede así medio en coma. Luego lo despiertan sutilmente con un tehuacanazo a 1200 psi de presión directo en las fosas nasales o con unos toques eléctricos en los tanates, bueno, con las dos cosas para que sienta feo (¡perdón a la policía federal por usar sus técnicas, pero comprendan que es por una buena razón!) ...Una vez que este despierto amárrenlo bien y lo dejan en el piso y luego vayan por el elefante y se lo dejan caer hasta que quede más delgado que una oblea. Terminado esto vayan por el camello y denle al camello una pastilla para que le de diarrea y ponen a cupido exactamente abajo del camello y que lo llene de excremento; ya ven que dicen que es el más apestoso del universo. Y bueno, con el caballo no les tengo que decir que quiero que le hagan, ¿verdad?
Como ustedes bien saben, las flechas hacen que la gente se enamore; entonces por favor busquen la flecha que contenga el amor más puro y noble y clávensela en el corazón. Hagan que se enamore perdidamente de una teibolera güerita, de pelo largo y ojos con pupilentes azul Celeste que solo le dé atole con el dedo y que le quite todo su dinero y jamás quiera salir con él. Que se arrastre como perro detrás de ella y que viva la pena todos los días y todas las noches de que esa mujer se la pasa con hombres y a él ni le habla en su cumpleaños, ni en navidad ni en año nuevo. Que le escriba poemas y cada segundo de su vida ella este en su pensamiento y que sienta que la vida se le va cuando la vea pero que a ella solo le importe que le pague el celular o se gaste todo su sueldo por solo tomarla de la mano. Que le ofrezca su vida, su devoción, sus sueños y que ella solo se burle y le dé falsas esperanzas para tenerlo siempre a sus pies. Y que al final ella se vaya con un naquete tercermundista y lo deje solo y destrozado sin ganas de volver a respirar.

Y no crean que es por venganza. Venganza sería que él sufriera lo mismo que yo, pero si todo esto le pasara a cupido, no sería ni una fracción de lo que yo he vivido.

Queridos Reyes magos, ustedes son mi última esperanza. No me decepcionen, por favor.

Tiempo de ti.

  Estoy viviendo con el tiempo prestado. Ya me lo dijo; así, a quemarropa, sin tocarse el corazón. Se va a ir y no importa lo que yo haga o ...