Porque la vida esta hecha de pequeños momentos y cada momento es una historia que se puede perder en el tiempo o quedar atrapada en un papel, en una cinta, en un blog...
jueves, 28 de noviembre de 2013
La sonrisa de Luisa
Te miro y no sé qué hacer. El universo es pequeño a comparación de lo que siento por ti; y aun así debo dejarte ir.
- ¿Recuerdas cuando la vida era simple?
- Nunca ha sido simple, quizás más fácil.
- ¡No! era más simple; por ejemplo, a las mujeres les gustaban los hombres y a los hombres las mujeres...Ahora casi lo primero que tienes que preguntar es si no son "gays"...Y no es que sea malo o bueno, pero ya no es simple.
-Pero eso no es culpa de la vida; las flores siguen siendo hermosas, el sol sigue brillando y el mundo sigue girando. Las personas son las que se complican, se hacen más duras o más frías, se protegen, ya no se arriesgan. El enemigo público número uno en estos días es el amor y con justa razón. El amor está en vías de extinción.
-No estoy de acuerdo.
Nuestra historia fue breve pero hermosa. Un día te dije que lo que empieza siempre termina y lo que nos corresponde es tratar de hacer ese lapso lo más largo y bello que se pueda. En ese instante parecías tan convencida. En ese instante estaba yo tan ciego.
-Si un día llego a tener una hija le voy a poner de nombre Luisa. No sé si la mamá este de acuerdo o no, pero haré lo necesario para que le guste y lo acepte. Ella será el receptáculo de todo mi amor y toda mi vida y muy en secreto, muy en silencio será el recuerdo de lo que pudo ser contigo; será mi forma de rendirle tributo a lo que sentí por ti; porque el amor no se destruye, no se muere y después de tanto lo voy a encapsular y lo voy a regalar a quién si lo agradecerá. Cuando mi Luisa me sonría seré la persona más dichosa y me rendiré a su pequeña mirada y la tomaré entre mis brazos y le cantaré una canción que le gustará y me volverá a obsequiar su hermosa sonrisa y así poco a poco se quedara dormida y soñara con mundos de colores donde el amor siempre triunfará.
Claro que no me arrepiento. Nunca tuve nada que perder y, en cambio, gané mucho. Aprendí cosas nuevas, conocí lugares extraños y fui tus primeras crepas de fresa. Con todo y bolas de azúcar asesinas. La sorpresa en tu cara el día que te mandé flores era sincera y a lo mejor fue uno de los dos momentos en que no me mentiste. El otro fue cuando me dijiste tu nombre.
La teoría de los universos paralelos es mi mejor posibilidad. En un universo infinito gobernado por los efectos cuánticos, lo más posible es que se repliquen un número infinito de otros universos, en donde muchos serán totalmente diferentes al nuestro, pero en donde también muchos serán muy parecidos y otros muchos serán exactamente iguales en donde existirán personas exactamente iguales a nosotros ya que los elementos de los que estamos hechos y las posibilidades de que se combinen entre ellos están limitadas, son finitas. Y la teoría dice que en esos universos se darán las cosas que en este que vivimos no se pudieron dar. Si en este universo decidimos ir a la derecha en un universo paralelo habremos decidido ir a la izquierda y así hasta agotar todas las posibilidades. Entonces en algún universo paralelo tú y yo estaremos juntos, seremos felices y seremos eternos. Como nunca te atreviste en este.
El futuro no está escrito y la vida a veces te puede sorprender. Tal vez no era nuestro tiempo, tal vez no era esta nuestra vida. No importa. Vendrán otras vidas y en alguna de ellas te voy a volver a encontrar. Igual y seremos diferentes, en otros cuerpos, con otros nombres. Por eso no te digo adiós. Mejor te voy a pedir un favor. Prepárate, ponte guapa, practica la mejor de tus sonrisas y vístete de sinceridad. Me vas a reconocer muy fácil porque seré el que más te va a amar. Hoy, mañana y siempre.
lunes, 25 de noviembre de 2013
No es justo!
El primer hecho es que la vida es injusta.
La definición de "Justicia" viene del latín y define a "la virtud cardinal que supone otorgar a cada uno aquello que le pertenece o le concierne". En un sentido religioso la justicia es "un atributo que le pertenece a Dios y que le permite ordenar las cosas de acuerdo a merecimientos". En la vida real por supuesto esto no existe. Y no existe porque cada uno supone o cree que merece un montón de cosas casi por el simple hecho de ser quien uno es. Si fuera por méritos, la mayoría de la gente, por no decir todos, tendríamos o muy poco o casi todo. Aparte tendríamos que definir primero que es un "merecimiento" y la escala para tener o dejar de tener algo. En los cumpleaños siempre nos regalan cosas y nos felicitan por el simple hecho de haber nacido y está bien, digo, es nuestra cultura y ayuda a la economía, pero, por ejemplo, cuando hacemos una cosa que se pudiera considerar "buena" nadie lo nota y en cambio, si te equivocas o haces algo malo, lo más seguro es que más de uno te lo reprochara y será recordado por toda la vida (¡y más si tienes el mal tino de hacérselo a una mujer!). La vida está llena de ejemplos en los cuales vemos como les parece ir muy "bien" a la gente que actúa de mala fe, que mata, que roba, que se drogan, que engañan, que lastiman, que mienten, etc. Hablando de dinero y de la gente que tiene mucho dinero, puedo decir que es prácticamente imposible que lo hayan obtenido de una manera lícita o, al menos, no hayan hecho cosas "no tan buenas" para tener ese nivel. Pero el dinero no lo es todo ni es la felicidad, al menos eso es lo que dicen los que lo tienen. La vida también nos ha enseñado que la gente sufre en cualquier posición social o económica y vemos por ejemplo como grandes artistas, millonarios y famosos sufren terriblemente en sus vidas personales con problemas de drogas, soledad, suicidios, depresiones y adicciones sexuales entre muchas cosas más. Y es entonces cuando ellos dicen que la vida no es justa.
Del otro lado de la moneda estamos la gente "normal". La gente que no somos famosos o al menos, que no tenemos un nivel global de reconocimiento. Aquellas personas que salimos a trabajar todos los días, que tenemos un sueldo, que tenemos deudas, que tenemos ilusiones y problemas más o menos "comunes". La mayoría de nosotros vemos como la justicia nos pasa rozando de la misma forma que lo hacen el infortunio, la suerte, el amor y la enfermedad. A veces nos pegan de lleno y a veces creemos que es lo que merecemos o lo que nos pertenece, ya sea bueno o malo. Yo puedo creer que por no hacer "cosas malas" me podría merecer sacarme el premio gordo de la lotería o el "melate" pero siendo realistas sería más fácil y mucho más probable que me cayera un meteorito en la cabeza (¡y quizás más justo!). La gente "normal", debemos vivir de "milagros" más que de esperanzas o de esperar lo "justo". Cada día es un milagro que nos alcance para comer o no ser asaltado o herido por las calles. Milagro muy socorrido es aquel cuando alguien no intenta aprovecharse de ti o hacerte pasar un mal rato. Del amor mejor ni hablo ni lo invoco. Al final estamos atados a un mundo donde el caos y la causalidad son la norma y somos peones de una serie de situaciones que nos hacen creer que nosotros tenemos la posibilidad de elegir cuando la verdad cosas como la libertad y el libre albedrío no existen.
El hecho de que la vida no es justa quizás pueda ser lo mejor que le haya pasado a la humanidad. El desequilibrio que esto causa ha sido el motor de toda la evolución del ser humano. Alguien no considero justo comer la comida fría o pasar fríos y fue como el hombre primitivo tuvo el valor para dominar el fuego. Alguien considero que no era justo que la gente muriera de enfermedades e invento la penicilina. Otra persona considero que no era justo no poder viajar a otros lados e invento el automóvil. Y así, a través de las épocas hemos perseguido lo que consideramos "justo" y podemos creer que lo hemos conseguido, pero como les he venido diciendo, la vida no es justa y si, tenemos la penicilina y los coches, pero nos los venden. Y está bien, porque esto significa que han investigado, puesto empresas, generando trabajos, mejorando los procesos, etc. Lo que no es justo es que a los trabajadores los exploten, tengan malos salarios, las investigaciones sean sesgadas, que nos vendan el producto con un margen muy amplio de ganancias para los fabricantes, que los dueños sean tan inmensamente ricos y especulen con sus ganancias. Al final de cuentas, nosotros, la gente "normal" casi no nos damos cuenta de todas estas cosas y la verdad ni nos deben de importar. Así es el mundo y así hemos crecido. Sobrevivimos a la injusticia y si nos quejamos nos puede ir peor así que para qué moverle.
En las once reglas de oro de Bill Gates, la regla número uno es: "la vida no es justa, acostúmbrate a ello"; y tiene toda la razón, pero creo que todos estamos acostumbrados a ello aún sin querer. A modo personal mi filosofía es más la de Calvin (de la tira cómica de "Calvin y Hobbes" del autor Bill Watterson) y dice más o menos así: "la vida no es justa, pero me conformo con que sea injusta a mi favor".
miércoles, 13 de noviembre de 2013
Interludio
A veces pienso en que sería si hubiera optado por una vida "normal". Haber estudiado una carrera de medicina o arquitectura. Tener una mujer que me espere y me haga una buena cena. Salir a pasear los fines de semana con los niños al bosque o al cine. Sentarme en el sillón y ver como corretean los nietos con el perro y al fin poder descansar con la satisfacción de haber vivido una vida plena. Pero eso nunca sucederá. La sangre sigue brotando de mi nariz y la pierna que tenía paralizada comienza a regresar a la vida lentamente. Tomo un poco de aire y todavía en el suelo y rodeado de una obscuridad casi total, me deshago de esos sueños que no serán. La verdad es que soy un cazador. Frío, implacable, calculador. Nunca llegare a viejo ni veré a los nietos; es más, ni siquiera tendré esposa o hijos. No puedo darme ese lujo. Entre menos vínculos afectivos o materiales tenga es mejor para lo que hago. Los demonios que cazo no tienen piedad y buscarían cualquier cosa para hacerme daño, para hacerme pagar.
Reviso mi arsenal y me doy cuenta de que no tengo todo lo que quisiera. Al menos mis cuchillas siguen tan filosas y dispuestas como siempre y eso me da un poco de tranquilidad. Echo la cabeza hacia atrás por unos momentos para intentar detener el flujo de sangre que se escurre por mi nariz, la cual ya perdí la cuenta de cuantas veces ha sido rota. El compuesto reparador que el buen "doktor" me inyecta regularmente contiene una sustancia que mejora mis condiciones naturales de sanación y el efecto realmente no es muy agradable, pero me quita un peso de encima. El aire regresa a mis pulmones y mi respiración comienza a tener un ritmo cada vez más a modo para seguir con la tarea que me ha sido encomendada. Antes de seguir debo resolver el problema de mi pierna. El veneno de las "ellas" es fuerte y afecta localmente a los nervios del área en donde te atacan. A decir verdad, fui afortunado en que haya sido la pierna derecha y no la garganta. A pesar de que la protección de kevlar que tengo no se desgarra, si esta rebanada por tres garras, pero solo un fue lo suficientemente profunda para penetrar en mi piel. El veneno "per se" no tiene antídoto, pero hay una forma más sutil de rebasar esta contingencia. Activo la cuchilla de mi brazo izquierdo y desconecto un pequeño cable de mi intercomunicador del antebrazo y lo "puenteo" a la cuchilla. Lentamente y con cuidado coloco la punta de mi cuchilla en la superficie de la herida en mi pierna derecha y oprimo un botón color amarillo que tiene un pequeño relámpago dibujado en su superficie. En un instante recibo una descarga de 360 Julios que provoca un sobre flujo de corriente en los nervios de mi pierna y como pasa con los "desfibriladores" del corazón, reviven y reconectan mi pierna al sistema nervioso central. El dolor que siento me hace sentirme vivo de nuevo y a la vez me recuerda la cantidad de demonios que me quedan por aniquilar. Hasta ahora todo ha sido "un paseo en el parque" en comparación con lo que está por venir, pero todavía tengo unos cuantos trucos bajo la manga y los "gadgets" más sorprendentes que serían de la envidia del mismísimo James Bond y "Q". Pero a comparación de ellos, yo sí tengo un trabajo y no un hobbie.
jueves, 7 de noviembre de 2013
En mil pedazos
Ya es hora de cambiar. Si, me equivoqué y ejercí mi derecho. Creí en alguien y simplemente no correspondió. Este viejo corazón ya no da más y es hora de dejarlo. Es tiempo de lamerse las heridas y dejarle al tiempo mismo hacer su magia. No se olvida, solo se supera.
Ahora estoy vencido, cansado y decepcionado. Pienso que sería mejor ya no seguir. Vivo en un mundo cruel y anduve con el corazón descubierto, creyendo en personas que no lo merecían, amando a las mujeres equivocadas. Ya no más. En lo más profundo de la obscuridad me rindo y saco lágrimas acumuladas durante siete años. Eran infinitas. El amor para mí solo significa dolor, miedo, abuso, decepción. La felicidad efímera que te da es solo un espejismo alevoso y ventajoso que te regala un boleto directo al infierno. Y no se vale.
Hoy es tiempo de luto. De replantear las cosas, de partirme en mil pedazos para volver a inventarme. En el fondo del pozo, mal herido y sin ánimos, cuando nadie te ayuda es mi obligación levantar una mano y jalarme a mí mismo hacia arriba. La ascensión será larga y muy complicada, tal vez ya no logre llegar, pero debo intentarlo. Ya no hay más opciones.
Por ahora todo es soledad y obscuridad. Por ahora no creo en nadie, perdí la Fe. El amor casi me mato y lo veo ahí, cuchillo en mano, burlándose de mí, de mi estupidez. Ríete maldito, ríe lo más que puedas, disfrútalo. Regodéate con mi dolor. Me lo merezco. Solo contéstame una pregunta, ¿por qué me dejaste vivo?
miércoles, 23 de octubre de 2013
El radio parte 2
Capítulo 2: Double Fantasy.
John Winston Lennon murió el 8 de diciembre de 1980 siendo las 11:20pm. Media hora antes un tipo descargaba 5 tiros en su espalda al llegar a su departamento. Yo había escuchado la noticia en un radio viejo y que no funcionaba hacía más de veinticuatro horas antes de que esto ocurriera. En ese momento era incapaz de ver las consecuencias de este hecho y a los nueve años lo tomas como algo "raro" que a veces pasa; aparte y sin ser irrespetuosos, Lennon era un personaje lejano y casi sin relación con lo que era mi vida cotidiana de la escuela, los juegos de fútbol por la tarde con los amigos del barrio y el asqueroso y enorme vaso de leche que mi madre me obligaba a tomar todas las mañanas.
Los días y las semanas pasaban y algunas noches encendía mi radio y trataba de sintonizar algunas cosas. De vez en vez lograba escuchar voces y narraciones en idiomas que no entendía, otras veces se escuchaba un tipo de música suave y ligera que me provocaba dejar de hacer lo que estaba haciendo y soñaba con el futuro. "Mi futuro" habría de ser algo especial. Esa noche observaba el cielo y como casi cualquier ser viviente en el planeta, me preguntaba si había algo más allá. En un cielo claro y soñando en las estrellas y sus secretos y siendo un día de 1984 de repente mi vida dio un vuelco.
El radio salió de su marasmo de música suave y escuché algo que era, por decir lo menos, perturbador. Se escuchaban ruidos, gritos de gente, ambulancias y una voz lejana susurraba: "mi ciudad esta destruida, mi casa esta destruida". El dolor en esa voz hizo que la piel se me pusiera chinita y a pesar de mis catorce años, sentí una empatía y por primera vez, deseos de tener la capacidad para hacer algo que le quitara esa tristeza al hombre que escuchaba. La voz seguía hablando, pero algunas partes no se entendían del todo bien. Los ruidos de fondo parecían de una escena del infierno de Dante y la voz que se escuchaba hacía una reseña casi apocalíptica de lo que al parecer estaba sucediendo en ese preciso momento. Lo último que pude escuchar fue "esta mañana del 19 de septiembre es sin duda en día mas triste de nuestras vidas". De repente el radio se quedó completamente en silencio y durante algunos segundos ese silencio parecía sepulcral. El momento "cumbre" y que me dejo sin aliento fue un pequeño chasquido y de repente una voz que sin duda y claramente se dirigió a mí y dijo: "Evita el viaje. Evita a toda costa el viaje". Después de esas palabras el radio quedo muerto.
lunes, 14 de octubre de 2013
El Radio parte 1
El aparato era viejo. algunos por sentimentalismo le dicen "antigüedad" pero la verdad era que estaba viejo y no servía. Al menos eso era lo que le escuchaba decir al abuelo cuando lo descubrí en una caja de cacharros que iba directo a la basura. En ese entonces yo era un niño de 9 años al que le encantaba tener cosas y si se podían abrir o eran susceptibles a ser reparadas pues ahí estaba yo, el futuro ingeniero que cambiaría el destino del planeta. El sueño de todo niño.
Pero como dicen por ahí: "Ten cuidado con lo que deseas porque se te puede cumplir."
El radio era marca Telefunken y era de un color amarillo brillante ya opacado por el tiempo y la falta de limpieza por sabrá dios cuantos años. Tenía dos perillas al frente y cuatro botones en la parte de arriba, bajo la indispensable agarradera que lo hacía "portable" aunque pesaba unos 5 kilos, casi el límite de lo que podía cargar a esa edad. Era uno de esos radios de tres bandas que fue bastante popular en algún tiempo, el "AM" era lo más común, la "FM" casi no existía y la "onda corta" era un emocionante experimento ya que, si las condiciones meteorológicas lo permitían, podías escuchar idiomas raros y fascinantes o en su defecto "ruidos "bastante extraños y alucinantes. El dial indicador era de un rojo intenso y la pantalla que tenía los "numeritos" estaba un poco rayada y con algunas grietas debido principalmente a golpes o caídas que habrá sufrido en sus buenos tiempos.
Una vez que había rescatado "mi radio" de un destino nada digno, me dispuse con singular alegría a darle una buena limpieza con algunos trapos que conseguí de la cocina sin que mi madre se enterara y con un poco de agua comencé a limpiarlo. Mi habitación tenía un solo enchufe de electricidad así que después de la profunda limpieza que dedique a mi nueva adquisición quise comprobar por mí mismo aquello que el abuelo decía de que no servía más mi radio; así que procedí a conectarlo al enchufe y hecho esto gire el botón de encendido y que a la vez servía de volumen. Los otros tres botones eran de tipo "push", esos que tenías que apretar para seleccionar la banda adecuada y solo uno de ellos podía estar apretado ya que si apretabas otro los demás se "desapretaban". El botón de "AM" estaba apretado en ese momento y me dedique a mover con mucha expectación una de las perillas que desplazaban el dial a través de la pantalla de los "numeritos". Y no encontré más que ruido de estática. Lo mismo paso cuando cambie de banda al "FM". Lo segunda perilla era para hacer un ajuste fino, pero al parecer no funcionaba tampoco ya que me había dedicado a moverla casi con precisión milimétrica y no había logrado nada. Un poco más que decepcionado decidí que mi nuevo radio era realmente material para el bote de la basura y casi involuntariamente apreté el botón de "onda corta" y comencé a mover las perillas para sintonizar, aunque sea algún "mensaje codificado de los extraterrestres" o algo que se le pareciera. El ruido de la estática volvió a llenar la soledad de mi habitación y como los niños de 9 años no teníamos mucha paciencia para una investigación dedicada y de larga duración, decidí que era suficiente y que sería mejor salir a patear un balón de fútbol así que comencé por patear al radio y enviarlo a sentir la suave caricia de una bella pared. Me di la vuelta enojado por tanto tiempo dedicado y perdido y cuando abrí la puerta para salir de pronto escuché una voz que sonaba detrás mío, un poco distorsionada pero clara y fuerte. Giré en redondo y corrí al aparatejo que estaba tirado con la cara dando al suelo. Lo recogí y moví la perilla de ajuste fino para quitar la distorsión que se escuchaba y entonces escuché claramente una voz de un locutor que daba la noticia con un dejo de tristeza. Al parecer habían asesinado a un señor muy importante que era cantante afuera de su departamento y su nombre se me quedo grabado para toda la vida. Escuché con atención la noticia y entonces recordé que mi papá tenía un disco de ese señor que acababan de asesinar. Apague el radio y salí para buscar a papá y le platique que en el radio había escuchado que un tal "John Lennon" había muerto. Mi papá sonrió y me dijo: "No Ricardo, tu radio esta descompuesto, John Lennon nunca se va a morir, mejor vete a jugar fútbol y déjate de andar inventando cosas como esas." Lo miré y pensé que quizás tenía razón y yo había escuchado mal o el locutor de radio estaba confundido. Como quiera que sea, tome el consejo de papá y me fui a jugar fútbol con mis amigos.
Esa tarde del 7 de diciembre de 1980 cambiaría toda mi vida y sin saberlo en aquel momento, también la de todo el mundo.
jueves, 3 de octubre de 2013
Volver a empezar
No se trata de una carrera ni de un maratón. No hay que romper ningún récord Guinness y mucho menos de quedar bien con alguien o con todos. Es simplemente volver a empezar. Y volver a empezar es aceptar el riesgo y las consecuencias que esto conlleva. lo único seguro en la vida es la muerte y por eso la vida es tan valiosa, por eso vale la pena darse otra oportunidad. ¿Qué se puede uno volver a equivocar? ¿Qué te pueden volver a partir el corazón? ¿Qué nada es para siempre? ¿Qué todo puede salir mal? A todo esto, podemos decir que "Sí"; Por supuesto que uno se puede equivocar y ese es mi derecho, se vale equivocarse; en partidas del corazón ya tengo doctorado así que ¿cuál es el problema?, Y como nada es para siempre pues vamos a disfrutar lo que se nos da como si la vida se acabara mañana...
Volver a empezar significa volver a creer; creer en que a pesar de todo lo malo siempre hay alguien que te hace decente, que te hace mejor, que te hace feliz y que al mismo tiempo tu provocas eso mismo en la otra persona. Es dejar sin pesar ese estado de conformismo y comodidad que es no tener un compromiso, de no tener límites. Es comprometerse con alguien en cuerpo y alma, es depositar la fé y corresponder con valentía a algo dichosamente superior. Es sentir que se te sale el corazón cuando la ves sonreír. Es dar gracias a la vida por las coincidencias que no son nada casuales. Es ciertamente encontrar lo que te mereces.
Y nada mejor que volver a empezar con la persona adecuada, con el ángel que aparece en el momento preciso, no antes ni después...sin prisas, pero poniendo toda el alma en ese instante cuando estas con ella; es detener el tiempo y doparse con sus suaves palabras, es encontrar que con ella ya no hay más nada que buscar.
Volver a empezar es volver a vivir. Pero vivir con ánimo.
lunes, 17 de junio de 2013
Ya están aqui
En días pasados un ex ministro de defensa canadiense llamado Paul Hellyer, hablo en un congreso de ovnis en los Estados Unidos de que los ovnis y los extraterrestres tienen milenios visitándonos e incluso hizo revelaciones un poco más allá, comentando que actualmente hay al menos cuatro tipos de razas de extraterrestres conviviendo aquí en la tierra y que al menos dos de ellas están trabajando en el gobierno del presidente Barack Obama. este tipo de declaraciones no son tan novedosas si tomamos en cuenta que ya desde hace al menos treinta años se había venido hablando de esto, pero lo novedoso es que alguien de un rango tan alto en las esferas de un gobierno hable de esto. Lo que al final Paul Hellyer pide es que el público en general tiene el derecho de saber que "vivimos en un cosmos repleto de vida de todo tipo" (me recordó las palabras de Carl Sagan en la serie de "Cosmos"). Uno de los argumentos principales que se supone tienen los gobiernos para no revelar dicha información es que la humanidad no está preparada para esta noticia (¡como si ellos fueran los más aptos!) y que causaría una histeria colectiva a nivel mundial. Hellyer compara el "trauma" que superamos cuando niños al enterarnos que ni "el ratón miguelito" o "Santa Claus" son reales y que no causa mayores efectos en el niño que se entera de esto (que yo sepa nadie se ha muerto ni se ha vuelto loco por tales "revelaciones"). En sus revelaciones Hellyer habla que los lugares de donde son estos "aliens" y menciona los sistemas estelares de Zeta Reticulli, las pleyades, la constelación de Orión, Andrómeda y Altaír.
Ahora bien, como mencionaba esto no es nada nuevo; en la década de los ochenta se filtraron unas declaraciones de un "informante" con nombre código "Falcon" que indicaba que la raza de extraterrestres conocida como los "grises" (los más clásicos que creo todos hemos visto en las películas o en los dibujos, que son chaparritos y con los ojos muy grandes) venían precisamente de Zeta Reticulli. Este personaje comenta que los "grises" tardan aproximadamente 91 días en viajar de su planeta a la tierra. Ok, vamos a hacer algunas cuentas. Zeta Reticulli es un sistema binario, esto es, son dos estrellas que están "juntas" por así decirlo (en realidad la distancia entre ellas es de más o menos 100 veces la distancia que separa al sol de Plutón; o sea, ¡¡están re pinches lejos la una de la otra!!). Bueno, para no hacerla tan cansada, la distancia entre este sistema binario a la tierra es de aproximadamente 39.5 años luz de la tierra, o sea, que, si los "grises" pudieran viajar a la velocidad de la luz, tardarían 39.5 años para llegar aquí pero el tipo llamado "falcon" dice que tardan 91 días; esto querría decir que los "grises" no son capaces de viajar a la velocidad de la luz ni al doble, mucho menos al triple sino más bien a 158.43 veces la velocidad de la luz!!! Déjenme decirles que una civilización con este nivel de tecnología nos adelanta por varios millones de años y que no tendrían nada que hacer aquí a menos que seamos para ellos una curiosa raza de insectos inofensivos a quien estudiar cuando no se tiene nada mejor que hacer en un universo lleno de posibilidades.
Y la cosa se pone aún peor ya que se supone que estas varias razas que trabajan con el gobierno de Estados Unidos están "colaborando" con los militares. Mmmm...mi pregunta es ¿pues entonces no que eran más inteligentes que nosotros? Estamos de acuerdo que los militares en cualquier parte del mundo no brillan precisamente por ser muy inteligentes y menos para hacer que el mundo sea un mejor lugar para vivir. Es como si yo bajara a un hormiguero y así en buena onda fuera con las hormigas guerreras a "colaborar" con ellas en mejorar su hormiguero, pero ellas solo me utilizaran para decirles como destruir más fácilmente el hormiguero de sus rivales y yo aceptara. ¡¡¡O sea, es completamente ridículo!!! Una civilización altamente inteligente para empezar no se dejará manipular por una civilización claramente inferior y mucho menos tan altamente inferior como la nuestra. Una civilización así de avanzada solo podría hacer dos cosas: o te borran del mapa en dos segundos si ellos quisieran o te ayudan a ser mejor. Y como hasta ahora nadie nos ha borrado del mapa tendríamos que suponer que nos ayudarán a ser mejores; cosa que creo tampoco está pasando y mucho menos pasara si escoges como compañeros a los peores del cuento (¡sería como escoger a un piromaníaco para apagar un incendio!)
Los problemas de nuestro bello mundo son muchos y no son para nada sencillos. En promedio estamos extinguiendo a una especie animal o vegetal por día, el cambio climático será irreversible en poco más de diez años si no tomamos medidas urgentes hoy, la sobre población mundial en verdad hará que todas las historias del infierno se queden cortas en el futuro cercano si seguimos como vamos...Con tantos problemas sería una luz de esperanza si nos dijeran que no estamos solos, que allá afuera hay hermanos cósmicos dispuestos a ayudarnos, que somos especiales y únicos y que por eso debemos cuidar lo que tenemos, que podemos convivir con la tecnología sin tener que acabar con los recursos naturales, que podemos dejar atrás los intereses económicos de unos cuantos por el bien común y hacer un mejor lugar para vivir para nosotros y los que vienen detrás.
Si en verdad hay seres superiores a nosotros que lo demuestren; que no se anden con las mismas mezquindades y porquerías que los humanos tenemos, que no se escondan como delincuentes o perros al acecho, que trabajen con la gente realmente inteligente, capaz y bien intencionada que tiene el planeta en cada rincón y que no parezcan "ellos" los inferiores, los incapaces, los indiferentes.
Si en verdad existen y están aquí y si en verdad están escondidos y trabajando con militares en cualquier parte del mundo, siento decirles que ya perdieron, que los conquistamos, que nosotros somos mejores y que igual que estamos destruyendo nuestro planeta, el suyo será el próximo que destruiremos.
lunes, 20 de mayo de 2013
Eva
Eva es hermosa
Eva es mágica
Eva es distante
Eva es quien me ha robado el sueño
Eva es ilusión
Eva es aire
Eva es esperanza
Eva es de quien no sé nada
Eva es luz
Eva es cada día mas
Eva es noches de karaoke
Eva es de quien me quiero enamorar.
viernes, 19 de abril de 2013
Super, Superman!

Abril es un mes grandioso y hace 75 años nació una leyenda. El 18 de abril de 1938 se publicó un comic con el título de "Action Comics #1" y en este comic se hacía por primera vez la presentación de uno de los iconos más grandes que la historia ha dado. Ese día todo el mundo conoció a Superman.
El primer superhéroe de la historia moderna veía luz en los conflictivos tiempos de principios de la Segunda Guerra Mundial y sus creadores eran dos tipos de ascendencia judía que en su creación idealizaban al inmigrante perfecto; un extraterrestre adoptado por una familia humana, que tenía el poder de un dios pero que lo utilizaba para, más que salvar al mundo, ayudar a la gente que lo necesitaba. El hijo de Jor-El llega a nuestro planeta cuando sus padres, en un intento desesperado de salvar a su único hijo y a quien amaban tanto, lo envían en una nave para salvarse de la destrucción total de Kripton, su planeta natal. Jor-El además de intentar salvar la vida de su pequeño y amado hijo, hace algo que pocos padres podrían ver en un momento de gran desesperación: lo manda a un planeta donde él sabe que su heredero será una persona con habilidades por encima de todos los demás. El sol amarillo del planeta que selecciono para que fuera el hogar adoptivo de su hijo, le daría poderes que los habitantes de la tierra nunca han visto y que harían del pequeño Kal-El un dios en persona. Lo que Jor-El nunca pudo prever es en donde caería y quienes adoptarían a su hijo.
Todos sabemos lo que Superman puede hacer. Puede volar a velocidades supersónicas, es invulnerable a prácticamente cualquier cosa, tiene visión de rayos X, visión de rayos caloríficos, super aliento, super oído y una fuerza que le permite mover planetas enteros. Pero todo este poder no habría sido nada sin lo más importante en cualquier ser humano: su educación y sus valores. Superman y su Alter Ego, Clark Kent, son la idealización perfecta del ser humano: una persona integra, confiable, amorosa, patriota, responsable, incorruptible y con una esperanza inquebrantable; que antepone el bien de los demás al suyo propio y que en vez de abusar del gran poder que tiene, lo pone al servicio de la comunidad y del bien mayor. Y precisamente esta es la razón por la cual a mucha gente no les agrada Superman. Porque es perfecto en todos los sentidos.
Después de 75 años el mundo ha cambiado mucho y ahora que los valores de la sociedad en la que vivimos prácticamente están extintos, creo que sería bueno volver a darle una leída a Superman. La gente que más o menos es de mi edad recordamos con añoranza aquella primera gran película con Christopher Reeve y en la cual nos muestran a un Superman en su forma más "inocente". Con todos esos poderes pero que cae en las manos de Lex Luthor por ser una persona confiada y que por el gran amor a Louis Lane es capaz de regresar el tiempo para salvarla, aunque eso signifique perderla para siempre. Allá en 1994 también vivimos otro momento importante cuando un ente descomunal aparece de la nada destruyendo todo a su paso hacia Metrópolis y con tal de detener a este monstruo llamado "Doomsday" y que su ciudad adoptiva no sufra, Superman ofrece su vida y salva a todas las personas de la ciudad. Hay una historia llamada "Kingdom Come" en donde Superman se "retira" después de que el "Joker" mata a 93 personas dentro del diario "el planeta" incluida Louis Lane y después de una búsqueda para encontrar al "Joker" y ya que lo tenían en custodia, aparece un meta humano llamado "Magog" y mata al "Joker" haciendo justicia por su propia mano, a lo cual Superman se auto exilia al ver que los tribunales le daban la razón a "Magog" y la gente a la cual había jurado proteger le había dado la espalda. Hay un diálogo que en lo personal me encanta y que representa todo lo que es Superman, cuando este va a enfrentar a Magog y él le dice: "todo es tu culpa bastardo. El mundo cambió, pero tú no, así que me escogieron a mí. Escogieron al hombre que podía matar sobre el que no. Y ahora todos están muertos. Un millón de fantasmas. Castigándome, encerrándome. Mátame, haz que los fantasmas desaparezcan."
Ya no es 1938, ni 1994, ni siquiera el año 2000. Vivimos en un mundo donde los nuevos dioses son el dinero, el poder, la corrupción, el placer instantáneo, el consumismo desbordado. Cualquier funcionario público por pequeño que este sea, se aprovecha de su "pequeño poder" para sacar beneficios sin importar a quien pueda afectar. Cualquier persona con solo unos cuantos pesos de más en su cartera se siente con el poder de discriminar a los demás, de sentirse superior, de ser imprudente, de ser un patán. Cualquier niña con los senos operados se siente la novena maravilla del mundo y con derecho de pasar por encima de los demás, de lastimar y de humillar a las que son menos afortunadas que ella. En el mundo de hoy nadie metería las manos por nadie y lo que antes se llamaban "valores" ahora son cosa de risa y de desprecio. Bienintencionado y amable significa que eres un pendejo. Fiel y hogareño significa que eres puto. Ama de casa o buena hija significa retrasada mental. Lo de hoy es ser "Cabrona" o ser "Mirey". sí le dicen a una mujer que la amas, se ríen frente a ti. Si una mujer quiere ser cariñosa, la hacemos a un lado y mejor nos vamos al putero más cercano. ¿Qué nos pasó? ¿En dónde dimos la vuelta equivocada? ¿por qué somos capaces de amar a un iphone y no a la persona que si nos da la vida? ¿Porque es más importante la forma de nuestro trasero o un abdomen plano que convivir más con nuestros seres queridos?
Creo que estamos eligiendo al que puede matar por sobre el que no. Ahora más que nunca nos hace falta a ese "Superman" que todos tenemos muy en el fondo nuestro. Ciertamente no podemos volar ni tenemos super fuerza y mucho menos visión de rayos X pero hay algo que es mucho más importante y mucho más poderoso que todo eso y se llama Moral. Se llama valores. Se llama Esperanza. Superman es un héroe de ficción, pero es la representación de la persona que todos tuviéramos que aspirar a ser. Y obvio que tampoco nadie es perfecto y no pretendemos ser un dechado de virtudes e ir transpirando amor por todo el mundo, pero si sería una buena idea comenzar a ser mejores personas, a ver por los nuestros, a ser responsables con nosotros mismos, a ser educados, también a defendernos, pero con la razón de nuestro lado y también a admitir que nos equivocamos y saber pedir perdón. Y aprender a perdonar.
Igual y a lo mejor sería más fácil volar.
El primer superhéroe de la historia moderna veía luz en los conflictivos tiempos de principios de la Segunda Guerra Mundial y sus creadores eran dos tipos de ascendencia judía que en su creación idealizaban al inmigrante perfecto; un extraterrestre adoptado por una familia humana, que tenía el poder de un dios pero que lo utilizaba para, más que salvar al mundo, ayudar a la gente que lo necesitaba. El hijo de Jor-El llega a nuestro planeta cuando sus padres, en un intento desesperado de salvar a su único hijo y a quien amaban tanto, lo envían en una nave para salvarse de la destrucción total de Kripton, su planeta natal. Jor-El además de intentar salvar la vida de su pequeño y amado hijo, hace algo que pocos padres podrían ver en un momento de gran desesperación: lo manda a un planeta donde él sabe que su heredero será una persona con habilidades por encima de todos los demás. El sol amarillo del planeta que selecciono para que fuera el hogar adoptivo de su hijo, le daría poderes que los habitantes de la tierra nunca han visto y que harían del pequeño Kal-El un dios en persona. Lo que Jor-El nunca pudo prever es en donde caería y quienes adoptarían a su hijo.
Todos sabemos lo que Superman puede hacer. Puede volar a velocidades supersónicas, es invulnerable a prácticamente cualquier cosa, tiene visión de rayos X, visión de rayos caloríficos, super aliento, super oído y una fuerza que le permite mover planetas enteros. Pero todo este poder no habría sido nada sin lo más importante en cualquier ser humano: su educación y sus valores. Superman y su Alter Ego, Clark Kent, son la idealización perfecta del ser humano: una persona integra, confiable, amorosa, patriota, responsable, incorruptible y con una esperanza inquebrantable; que antepone el bien de los demás al suyo propio y que en vez de abusar del gran poder que tiene, lo pone al servicio de la comunidad y del bien mayor. Y precisamente esta es la razón por la cual a mucha gente no les agrada Superman. Porque es perfecto en todos los sentidos.
Después de 75 años el mundo ha cambiado mucho y ahora que los valores de la sociedad en la que vivimos prácticamente están extintos, creo que sería bueno volver a darle una leída a Superman. La gente que más o menos es de mi edad recordamos con añoranza aquella primera gran película con Christopher Reeve y en la cual nos muestran a un Superman en su forma más "inocente". Con todos esos poderes pero que cae en las manos de Lex Luthor por ser una persona confiada y que por el gran amor a Louis Lane es capaz de regresar el tiempo para salvarla, aunque eso signifique perderla para siempre. Allá en 1994 también vivimos otro momento importante cuando un ente descomunal aparece de la nada destruyendo todo a su paso hacia Metrópolis y con tal de detener a este monstruo llamado "Doomsday" y que su ciudad adoptiva no sufra, Superman ofrece su vida y salva a todas las personas de la ciudad. Hay una historia llamada "Kingdom Come" en donde Superman se "retira" después de que el "Joker" mata a 93 personas dentro del diario "el planeta" incluida Louis Lane y después de una búsqueda para encontrar al "Joker" y ya que lo tenían en custodia, aparece un meta humano llamado "Magog" y mata al "Joker" haciendo justicia por su propia mano, a lo cual Superman se auto exilia al ver que los tribunales le daban la razón a "Magog" y la gente a la cual había jurado proteger le había dado la espalda. Hay un diálogo que en lo personal me encanta y que representa todo lo que es Superman, cuando este va a enfrentar a Magog y él le dice: "todo es tu culpa bastardo. El mundo cambió, pero tú no, así que me escogieron a mí. Escogieron al hombre que podía matar sobre el que no. Y ahora todos están muertos. Un millón de fantasmas. Castigándome, encerrándome. Mátame, haz que los fantasmas desaparezcan."
Ya no es 1938, ni 1994, ni siquiera el año 2000. Vivimos en un mundo donde los nuevos dioses son el dinero, el poder, la corrupción, el placer instantáneo, el consumismo desbordado. Cualquier funcionario público por pequeño que este sea, se aprovecha de su "pequeño poder" para sacar beneficios sin importar a quien pueda afectar. Cualquier persona con solo unos cuantos pesos de más en su cartera se siente con el poder de discriminar a los demás, de sentirse superior, de ser imprudente, de ser un patán. Cualquier niña con los senos operados se siente la novena maravilla del mundo y con derecho de pasar por encima de los demás, de lastimar y de humillar a las que son menos afortunadas que ella. En el mundo de hoy nadie metería las manos por nadie y lo que antes se llamaban "valores" ahora son cosa de risa y de desprecio. Bienintencionado y amable significa que eres un pendejo. Fiel y hogareño significa que eres puto. Ama de casa o buena hija significa retrasada mental. Lo de hoy es ser "Cabrona" o ser "Mirey". sí le dicen a una mujer que la amas, se ríen frente a ti. Si una mujer quiere ser cariñosa, la hacemos a un lado y mejor nos vamos al putero más cercano. ¿Qué nos pasó? ¿En dónde dimos la vuelta equivocada? ¿por qué somos capaces de amar a un iphone y no a la persona que si nos da la vida? ¿Porque es más importante la forma de nuestro trasero o un abdomen plano que convivir más con nuestros seres queridos?
Creo que estamos eligiendo al que puede matar por sobre el que no. Ahora más que nunca nos hace falta a ese "Superman" que todos tenemos muy en el fondo nuestro. Ciertamente no podemos volar ni tenemos super fuerza y mucho menos visión de rayos X pero hay algo que es mucho más importante y mucho más poderoso que todo eso y se llama Moral. Se llama valores. Se llama Esperanza. Superman es un héroe de ficción, pero es la representación de la persona que todos tuviéramos que aspirar a ser. Y obvio que tampoco nadie es perfecto y no pretendemos ser un dechado de virtudes e ir transpirando amor por todo el mundo, pero si sería una buena idea comenzar a ser mejores personas, a ver por los nuestros, a ser responsables con nosotros mismos, a ser educados, también a defendernos, pero con la razón de nuestro lado y también a admitir que nos equivocamos y saber pedir perdón. Y aprender a perdonar.
Igual y a lo mejor sería más fácil volar.
jueves, 4 de abril de 2013
El escapista
El salón estaba en silencio. El público expectante. El gran reloj colocado a un lado del tubo marchaba sin parar. Unos minutos antes la hermosa asistente se había dirigido al público así:
- "Ahora todos podemos ver como Harry es atado con cadenas de acero y éstas a su vez son cerradas con candados. Las llaves de dichos candados serán entregadas a diferentes personas entre ustedes. "
Mientras ella hablaba, Harry Houdini era efectivamente atado con grandes cadenas y seis candados en diferentes partes a lo largo de estas cadenas. Una vez concluido los asistentes que lo ataron se acercaron a seis diferentes personas en diferentes partes del salón y les entregaron las llaves de los candados.
-"Ahora Harry será tapado de la cabeza con una capucha negra y esta será amarrada con una cuerda. Después, será enganchado por los pies y la polea lo subirá y colocará encima de este contenedor que tenemos detrás mío, el cual no está lleno de agua, ni de leche, ni de cerveza."
Ella hace una pausa y el público vuelve la atención en el cilindro de tres metros de alto que es destapado y que está casi lleno de una sustancia de color amarillo verdoso y tiene un pequeño pero incesante burbujeo.
-"Señoras y señores, el contenido del cilindro es el ácido más mortal y peligroso, un ácido que disuelve casi cualquier cosa en cuestión de segundos y que será la prueba final y más peligrosa jamás enfrentada por ningún mago. Harry me ha pedido que les comunique que traten de contener el aliento tanto como puedan y sean testigos de su asombroso escape...o de su gloriosa muerte!"
En ese momento el temerario mago es tapado con un costal y amarrado por los pies. Cuatro de los asistentes se dirigen al otro lado del salón y comienzan a girar una manivela la cual jala la cuerda y sube al gran Harry Houdini por medio de una polea justo a un metro sobre el cilindro lleno del misterioso ácido.
"Para comprobar que el ácido es tan mortal como lo decimos pido a un asistente traiga la cabeza de un cerdo y la arroje al cilindro!"
De pronto un asistente aparece con una cabeza de cerdo en una caja y la saca y muestra al público. Este sube por una escalera a un lado del cilindro de cristal y al llegar la parte superior la deja caer con cuidado para no salpicar y salir herido. La cabeza comienza a hundirse hacia el fondo y conforme va bajando, el ácido la va desintegrando al punto que en su corto viaje solo burbujas llegan al fondo del recipiente.
"Señoras y señores, Harry tiene tres minutos para escapar de sus cadenas y salir antes de que los asistentes que sostienen la cuerda la suelten y él caiga al cilindro y corra la misma suerte que la cabeza del señor cerdo. les pido su total silencio y atención. ¡Con ustedes el gran Harry Houdini!"
El bulto sobre el cilindro se veía en constante movimiento. los ruidos de las cadenas y el rechinar de la cuerda sobre la polea eran incesantes. Aunque la mayoría de la gente guardaba silencio, algunos no podían dejar de suspirar e incluso se escuchaban algunas voces decir "no lo va a lograr" o alguna otra diciendo "ya saco una mano"; o cosas así. La cuenta del reloj estaba por llegar a los dos minutos y medio y el movimiento era ya desesperado. Por razones de seguridad, en esta ocasión no estaban los tradicionales "martilleros" que eran los encargados de romper los contenedores en caso de que algo saliera mal y el mago necesitará salir.
dos minutos y cuarenta segundos y el forcejeo continuaba dentro del saco. Solo se veía una masa informe que se retorcía para salir libre. A los dos minutos con cincuenta segundos la gente ya temía lo peor. Faltando cinco segundos para que los tres minutos se cumplieran, el bulto dejo de moverse. la gente se quedó helada.
Tres minutos. Los ayudantes que sujetaban la cuerda la sueltan y el bulto cae sin freno hacía el contenedor de cristal. La gente lanza un grito de pánico, de incredulidad, de sorpresa. Algunos de sus feroces competidores que estaban viendo el acto, sonríen malignamente. algunas mujeres sueltan en llanto. Los niños no pueden creer lo que sucede. los periodistas de las primeras filas escriben en sus cuadernos lo que podría ser la nota del año.
El bulto comienza a desintegrarse y el contenedor se tiñe de rojo. El color de la sangre. Se ven las cadenas llegar al fondo y una masa rosada que se disuelve dentro del contenedor. La gente se queda atónita al vislumbrar aquello que se disuelve. Un suspiro recorre el gran salón y de pronto todo es alegría y los aplausos explotan. Un cerdo sin cabeza no tuvo mucha suerte esta noche.
La guapa ayudante aparece nuevamente al centro del escenario.
-"¡¡¡Demos una gran bienvenida al único y mejor escapista de todos los tiempos, con ustedes en gran Harry Houdini!!!"
Una persona con un gran abrigo y sombrero en el fondo del salón se levanta de su asiento y se acerca al escenario, sube las escaleras y al llegar se revela como el gran mago, pero aún tiene las manos esposadas. Se le pide a la persona de entre el público que tiene la llave se acerque y abra ella misma las esposas para comprobar que es el mismo hombre que fue encadenado al inicio del truco.
La gente se va extasiada, satisfecha y emocionada de tener la oportunidad de vivir en ese tiempo de magia y asombros.
Los asistentes reciben su paga y se retiran igualmente asombrados de lo que han vivido. Harry siempre prepara sus escapes solo. Nadie conoce sus secretos. Nunca lo ven ensayar. Él solo les dice lo que tienen que hacer y decir; les dice como montar y acomodar. Todo tiene que ser perfecto. Lo único que si saben es que Harry lleva un registro detallado de todo lo que hace. De absolutamente todo. lo que come, a quien conoce, direcciones, nombres, fechas, proyectos, trucos, lo que le gusta, lo que no, etc. Su biblioteca es enorme y por eso es el mejor de todos.
Al llegar a su mansión, Harry Houdini como todas las noches visita su biblioteca. Se dirige hacia un estante y saca un libro de lomo dorado. Al hacerlo el estante se abre un poco y Harry lo jala para abrirlo completamente. Entra al pequeño salón secreto donde tiene todas sus notas, todos sus diarios. Toma asiento en una silla con un escritorio y se hace de papel y pluma.
-"¿Están listos?"
- Si.
Los demás "Harrys" escriben todo lo que el "otro Harry" está escribiendo y dictando en voz alta. Todos deben saber lo mismo y cuando queden menos habrá que recurrir de nuevo a la verdadera Magia.
¿Teletransportación? ¿Metamorfosis? ¿Escapismo? bahh! cosas de niños...Si la gente supiera que hay "otras cosas" de las que nadie habla; de las que unos pocos saben...Si ellos supieran no podrían dormir nunca más.
miércoles, 20 de marzo de 2013
Tiempo elástico
La posibilidad de viajar en el tiempo es muy bonita y la idea ha logrado una cantidad inmensa de fantásticas historias de ficción tanto en libros, comics y películas, pero técnica y teóricamente no es posible; al menos no los viajes al pasado. Viajar al futuro técnicamente no es tan difícil pero prácticamente nos llevara algo de tiempo, digamos, unos mil años, más o menos; ya que para lograr esto requerimos tener tecnología que nos permita desplazar a una persona a velocidades cercanas a la de la luz, cosa que no es como hacer enchiladas. Aparte según muchos científicos y filósofos la cosa que llamamos "pasado" realmente no existe, y si el pasado no existe no habría lugar a donde "viajar", ¿verdad?
El tiempo no es un invento del hombre, lo único que hemos hecho (y no muy bien) son formas de medir el transcurso de eso que llamamos "tiempo". Al parecer la primera medición o distinción que hicimos los humanos del tiempo fue lógicamente el cambio del día a la noche. Y esta distinción no solo la hacemos los humanos sino también la mayoría de los animales terrestres (me refiero a los que viven en tierra y aire, no los marinos) y muchas plantas, ya que un proceso fundamental en estas es la foto síntesis que obvio depende de la luz solar o la falta de esta. Después nuestros ancestros descubrieron que se repetían ciclos de calor y frio, ciclos de lluvia o sequía y así aprendimos a cultivar y a cosechar y los grupos humanos pasamos de ser nómadas a sedentarios y esto fue base para las civilizaciones antiguas que luego inventaron las estaciones y los calendarios. Desde hace mucho tiempo sabemos que el cambio de día a noche se debe a un movimiento de nuestro planeta sobre sí mismo que se llama "rotación" y las estaciones se deben al movimiento de nuestro planeta alrededor del sol que llamamos "translación". Los calendarios y relojes ya son inventos nuestros para darle una "medida" a nuestros días y a nuestras vidas que se fueron haciendo más complejas conforme el "tiempo" transcurría. Hoy en día, por ejemplo, un segundo está definido por las veces que un átomo de cesio pulsa, que son un montón de millones, pero es un ciclo estable y repetitivo.
Pero ¿porque no se podría viajar atrás en el tiempo? Bueno, dejando atrás de que el pasado no existe, que ya es una buena razón la otra sería porque, suponiendo que el pasado si existiera, tendríamos que lograr un numero infinito de condiciones para hacer posible el viaje. ¡¡¡No es como en las películas de tener una máquina y ponerle la fecha a la que queremos ir y ya, no!!! Para empezar, y como ya lo vimos la tierra se mueve sobre su propio eje, se mueve a través del sol y aparte el sol se mueve a través de la galaxia y la galaxia a su vez se mueve alejándose del "centro" a una velocidad que simplemente no podríamos imaginar. Así que, para viajar al pasado, tendríamos que calcular la posición exacta del lugar donde quisiéramos llegar tomando en cuenta todos estos movimientos y distancias, cosa que es casi una rayita abajo de imposible. suponiendo que lográramos hacer esto, otra condición indispensable sería recrear las condiciones exactas no solo del lugar a donde queremos llegar sino de todo el universo existente en ese preciso momento; cosa una rayita arriba de lo imposible. La otra problemática es la parte técnica. Si para viajar al futuro se requiere una tecnología que nos permita velocidades cercanas a las de la luz y nos tomaría desarrollarla un poco de tiempo, la tecnología para viajar al pasado nos demandaría una tecnología muy por encima de viajar a velocidades luz; algo así como poder crear "agujeros de gusano" y aparte de poder crearlo (¡que ya sería muy impresionante!), tener la tecnología para poder hacerlo útil. Una civilización capaz de poder hacer eso, tendría que ser capaz de manejar energías a niveles galácticos, cosa que nos llevaría unos cuantos miles de años sino es que millones.
Y ya para no hacer tanto desmadre, al final parece ser que, aunque pudiéramos viajar al pasado, el tiempo mismo no permite hacer modificaciones a su "continuo", ya que cualquier modificación por mínima que esta sea, y mínima hablamos de cambios a nivel cuántico, nos llevaría a un "presente" completamente distinto al actual, cosa que no estaría nada padre (cosa que tiene el bonito nombre de "paradoja").
Así que, aunque hay historias muy bonitas de viajes en el tiempo como "la máquina del tiempo" o "volver al futuro" o ya de perdis "Caballo de Troya" (personalmente me quedo con "volver al futuro" cuando Marty se pone a tocar "Johnny be good"), yo quisiera volver al pasado solo para cambiar una cosa y sola una: No ponchar mi "hombre elástico" cuando era niño.
miércoles, 20 de febrero de 2013
No pasa nada
Cuando hay mucho que decir, nuestras miradas nos dicen todo.
Yo lo sé y tú lo sabes.
las palabras sobran cuando los labios se juntan.
la distancia se hace nada cuando siempre estas presente.
la piel transpira deseo cuando te acercas.
Ganas de arrancarte la ropa, ganas de comerte a besos
mis letras sirven de poco si solo pienso con perderme en tus senos.
Tanto que podríamos darnos,
tanto que tenemos de nada.
Entre tú y yo solo eso pasa...nada.
miércoles, 23 de enero de 2013
Genesis
El viaje había comenzado hacía ya mucho tiempo. Su civilización se sabía condenada y decidieron abandonar el planeta antes del desastre final. Tenían la tecnología para escapar, pero no la suficiente para encontrar un planeta cercano que fuera apto para ellos, así que enviaron miles de naves en diferentes direcciones con la esperanza de que alguna de ellas encontrara un sitio adecuado y lo comunicara a las demás. Pero ya había transcurrido demasiado tiempo; incluso para ellos. No eran inmortales y requerían recursos para sobrevivir cuando los que se habían procurado en sus naves se agotaran. Y se habían agotado hace ya bastante tiempo. Una de las naves decidió que no todo se perdería. Acondicionaron una pequeña cápsula para que 40 de los suyos entraran en crio hibernación y flotarán por el espacio mientras el combustible nuclear durara. Hicieron intensivos análisis de posibles sectores con probabilidad de encontrar planetas y se decidieron por un cumulo nuevo al borde de la galaxia vecina. Parecía prometedor, pero estaba a una distancia casi imposible; dedicaron sus últimos años para acercarse lo más posible y acondicionaron la cápsula con el mínimo de sistemas para optimizar la carga de combustible. Su esperanza ahora estaba confinada a un montón de metal líquido que encerraba a 40 seres a punto de no despertar jamás. Y así de pronto el sistema de navegación detectó un campo gravitatorio débil, pero con la suficiente fuerza para llevarlos cerca de la estrella amarilla que prometía vida. La gravedad del gigante de gas los impulso a los planetas interiores y por fin a su destino. El sistema navegador agoto su capacidad cuando calculo el sitio para aterrizar. El planeta era cálido y el lugar elegido era suave y libre de peligros. Los sistemas de sustentabilidad de vida se apagaron y los capullos de los cuarenta seres poco a poco los trajeron de vuelta a la vida. Al despertar todos se miraron y no se reconocían. Miraron a su alrededor y no había nada que les dijera quienes eran o de donde provenían. La compuerta se abrió y salieron para conocer su nuevo planeta. Era hermoso y si su memoria se había perdido tenían a todo el futuro por delante. Eran cuarenta y su nueva misión era reproducirse y sobrevivir.
Con el tiempo prosperaron y desarrollaron una prometedora civilización en su hermoso planeta de tenues rojos. Algunas veces miraban a las estrellas y sentían nostalgia, pero habían olvidado el porqué. A pesar de crecer y ser una civilización floreciente y fresca no se sentían en casa. Los restos de su nave se conservaban como algo sagrado y quizás en algún tiempo futuro pudieran hacer funcionar el proyector holográfico en el cual se describía toda su historia y todos sus conocimientos. Por ahora tenían cosas más apremiantes de que preocuparse. El clima había cambiado drásticamente en los últimos tiempos y el enorme volcán no dejaba de expulsar ceniza. Aún no lo sabían, pero en caso de tener que volver a dejar el planeta, esta vez tenían a un vecino azul verdoso que los estaba esperando.
miércoles, 16 de enero de 2013
Descorazonado.
- ¿Si entiendes que lo hago por amor, verdad cariño?
Él la mira y una lágrima se asoma de entre sus ojos.
- No sabes la rabia que sentí cuando te vi con ella. Se me vinieron tantas preguntas a la mente; ¿En qué había fallado? ¿Qué me faltó darte? ¿Acaso ya no te gustaba? ¿me estaba poniendo gorda? ¿Quizás la edad? Tú no sabes corazón lo que una como mujer siente y piensa. En ese momento recordé todas las citas con amigos y pretendientes que había hecho a un lado por ti, por respetarte; para que nadie te fuera con chismes y tú no te enojaras conmigo. Todas las reuniones con mis amigas y las salidas al antro que deje pasar para acompañarte a ver tus juegos de fútbol los sábados por la noche y después irnos a dormir sin tan siquiera un "gracias" de tu parte. Cuantas veces me arreglé para ti y tu ni siquiera lo notabas y mejor te dabas la vuelta a buscar cervezas al refrigerador. ¿Recuerdas aquella vez que en la fiesta de mi amiga hiciste un chiste de que mis senos eran como "limoncitos"? No sabes lo doloroso que fue para mí y más cuando mi amiga es talla 36C. A lo mejor después de 3 años de relación se te acabo el amor y el respeto, pero pudiste habérmelo dicho, no te costaba nada, ¿Verdad?
Él no puede hablar, pero si pudiera le diría que lo siente, que lo siente mucho. Que no quería lastimarla. Que todavía la amaba. Que solo había sido un error. Pero ya era demasiado tarde.
- Tú me forzaste a que cuando te metías a bañar, agarraba tu celular y revisaba los mensajes que tú y esa zorra se mandaban. La sangre me hervía al leer las palabras bonitas que antes me decías a mí. Escuchaba los mensajes de voz tan cachondos que ella te dejaba y que decían lo bien que se la habían pasado en ese motel que está cerca de tu trabajo. ¡Por dios! Conmigo nunca querías usar juguetes y con ella hasta fresas con crema usabas para "avivar la pasión". Y aun así quise creer que recapacitarías, que te darías cuenta de que ella solo era una resbalosa y golfa que no te amaba como yo lo había hecho, como yo lo haré siempre. Pero no entendiste y seguías con saliendo con ella y lo peor era que ya ni siquiera te escondías, la exhibías como la perra nueva y fue entonces cuando ya no pude más. Entendí que te perdía y que las cosas no iban a mejorar; entendí que ya no me amabas y que me habías cambiado como se cambia cualquier cosa.
Las lágrimas caen de sus ojos al verla ahí, tan frágil y a la vez tan poderosa. El cuchillo en las manos de ella se ve tan grande.
- ¿Sabes porque se fue sin decirte "adiós"? Porque simplemente no tuvo tiempo. Era tan predecible la pobre idiota. Todos los días tomaba un taxi y se bajaba a dos cuadras de su casa "dizque" para hacer ejercicio. Descubrí que dejaba una llave debajo de la maceta a la entrada de su casa por si alguna vez las olvidaba dentro; que, por cierto, era bastante "tontita" tu noviecita, ehh! y a cada rato se le cerraba la puerta sin las llaves y así fue como descubrí lo de la maceta. Un día la esperé dentro de su casa y le reclamé por haberte robado de mí, por haberse metido donde no le importaba. Lo primero que le corté fue su asquerosa lengua de víbora que solo escupía veneno. Chillo como perra atropellada y por fin sentí alegría después de tanto dolor que tú y ella me habían causado. Como le encantaba que la penetraras por detrás pues pensé que era buena idea que probara el filo del cuchillo para ver si gritaba igual que cuando lo hacía contigo. No imaginas la cantidad de sangre que sale del recto una vez que lo perforas tan profundo; y si, grito bastante, por cierto. Creo que lo disfruto mucho. Y, por cierto, ¿sabías que sus tetas eran operadas? Una lástima que terminaron en una bolsa de basura porque parecía que si eran de las caras. Igual y alguien tan pendejo como tú se las pago; nunca lo sabremos, ¿verdad, amor? ... ¿Porque lloras? ¿La extrañas, vida? Para que veas lo buena que soy contigo te guarde algo de ella, espérame corazón, no te vayas a mover...
Él la ve salir de la habitación y sabe que su hora está cerca. Ya no siente las manos ni los pies de tan fuerte que ella lo amarro a la silla. Debió haber usado algún tipo de droga para noquearlo y así poder amarrarlo. La ve entrar nuevamente a la habitación con una bolsa negra de esas que se usan para la basura.
- Mira corazón, tu regalo...
Ella abre la bolsa y saca una cabeza golpeada y con un rigor mortis ya notable.
- Ya ves que no era tan guapa sin maquillaje, amor...Aunque debo admitir que sus ojos eran bonitos, cuando todavía los tenía. ¿No quieres darle un besito de despedida, amor? Vamos no seas tímido porque estoy aquí...
El cierra los ojos y se voltea, pero siente la mano de ella golpearlo.
- ¡¡que le des un beso te digo, cabrón!!
Ella lo jala de los cabellos y le pone la cabeza cercenada y sin ojos frente a él. El olor a podrido le cala el olfato y siente ganas de vomitar, pero tiene amordazada la boca y sabe que se ahogaría si lo hiciera.
- Ahhh! pero si tienes tapada la boca, ¡¡¡amor!! por eso no puedes besarla, mmmm... bueno entonces vamos a hacer otra cosa; algo que a los dos les encantaba. Primero vamos a abrirle la boquita a esta linda cabecita de zorra...
Ella pone la cabeza en el suelo y con las dos manos tira de las mandíbulas hasta hacerlas crujir y la boca sin vida queda colgando abierta de par en par.
- En uno de sus mensajitos supe que te encantaba que te la chupara cariño; veamos si te sigue gustando tanto...
Ella toma la cabeza y la acerca hacia el cuerpo desnudo y amarrado en una silla de su desafortunado novio, le toma el pene flácido y lo empieza a masturbar a pesar del terror en los ojos de él. Él se mueve lo más que puede para alejarla, pero poco puede hacer en su condición e instintivamente el miembro comienza a llenarse de sangre. Entonces ella toma la cabeza y la pone en posición de felación.
- ¿Te gusta amor? ¿Lo hace mejor que yo? No creo. Yo la veo muy "tiesa", jajajajaja!!
La risa de ella suena desenfrenada y completamente fuera de este mundo.
- Pero que aburrido eres corazón...No te escucho gemir de placer...Ahh! es porque tienes la boca tapada; te voy a quitar ese trapo de ahí...
Ella retira el trapo de su boca y el aire pútrido y denso le invade los pulmones.
-¡¡Por favor!! perdóname cosita, perdón!!!
- ¡¡Cállate maldito!! ¡¡Cállate!! quiero oírte gritar!!
Ella toma el cuchillo con una mano y con la otra avienta la cabeza de la muerta y toma el pene de su novio. De un solo golpe lo separa del cuerpo de él.
El grito de dolor es agónico. La sangre brota a chorros y ella la toma entre sus manos tirando el cuchillo y el miembro y se unta la sangre en la cara, la lame y la disfruta como si fuera un festín de ambrosía.
- Ahora si amor, dime que me quieres, dime cuanto me amas; dime que soy mejor que ella, que no fue nada para ti...¡¡¡Que me lo digas imbécil!!!
Él está a punto del colapso, pero puede verla embarrada de sangre y hablándole; las lágrimas ya no servirán para nada. El dolor y la incapacidad de hacer algo dejan de importar. De repente siente que la vida se le está yendo y no hay nada que pueda hacer.
- ¿Si entiendes porque lo hago, verdad corazón? Lo tenías todo conmigo, yo nunca te falle. Lo hago por nosotros, lo hago por ti. Ahora ya solo serás mío. Tu corazón será solo para mí.
En ese momento ella se agacha para recoger el cuchillo. Lo toma entre sus manos y se acerca a él. Lo toma de los cabellos y lo jala hacía ella. le da un beso en la frente. Él cierra los ojos. Ella le clava el cuchillo en el pecho y comienza a darle varias puñaladas poco profundas para abrir la piel. Después toma el cuchillo por el mango y comienza a romper las costillas hasta destrozarlas. mete la mano al pecho y de un jalón le arranca el corazón. Lo toma entre sus manos, lo abraza como si fuera un bebé recién nacido y se lo lleva.
- Que tengas buenas noches amor!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Tiempo de ti.
Estoy viviendo con el tiempo prestado. Ya me lo dijo; así, a quemarropa, sin tocarse el corazón. Se va a ir y no importa lo que yo haga o ...

-
Caso Mijangos. Fecha: 24 de abril de 1989. Lugar: Hacienda Vegil #408, col. Jardines de la hacienda, Qro. Hechos: Claudia María, Ana Bel...
-
Estoy viviendo con el tiempo prestado. Ya me lo dijo; así, a quemarropa, sin tocarse el corazón. Se va a ir y no importa lo que yo haga o ...
-
Mil millones es un número muy grande. Si intentamos contar del uno al mil millones suponiendo que tardamos un segundo en decir cualquier ...