Como todo principio, el inicio del heavy metal fue caótico y difuso. Comenzó sin nombre, ya que las bandas decían que tocaban rock en sus diferentes subgéneros como rock pesado, rock psicodélico, rock progresivo, rock ácido, garage rock, etc. La época estaba sumida en conflictos y movimientos que generaban en los jóvenes de esos días buscar salidas para sus inquietudes, miedos y esperanzas. Al igual que el rock, el metal nació con la consigna de rechazo al status quo, era música de protesta, de rebeldía, de libertad en tiempos donde se vivía con las amenazas del comunismo y de la guerra nuclear y en donde la juventud encontró su escape en las drogas, en el sexo y en la música. Iniciaba la década de los años setenta y las bandas insignia del metal que aún no eran metal ni se querían llamar de metal, estaban abriendo camino entre una sociedad que los veía como una amenaza. Black Sabbath, Deep Purple y Led Zeppelin sin duda fueron muy importantes, pero de igual manera muchas otras bandas tanto en Inglaterra como en los Estados Unidos estaban ya jugando con los elementos de este nuevo subgénero. En Inglaterra dos bandas merecen mención especial por definir dos bases muy importantes para lo que en el futuro sería esencial para todas las bandas de metal. La primera banda es "Cream" que implementan la formación del "power trio" que es tener a un guitarrista, un bajista y un batería en la formación de la banda, la cual sería la formación "base" para toda banda de metal. La segunda banda es "The who" y en particular su guitarrista Pete Townshend al cual le encantaba hacer destrucción de sus guitarras en los conciertos que daban con el fin de llamar la atención y que la gente fuera a verlos. Pero la contribución de Townshend al metal (y al rock en general) no fue romper guitarras más bien el buscaba ser que "The Who" fuera la banda más ruidosa de la cuadra, pero los amplificadores que usaban en esos tiempos aparte de costosos ya que los importaban de los Estados Unidos no tenían la potencia que él requería. Así que, en una de sus visitas a su tienda de música favorita, la cual el dueño era un tal Jim Marshall, Townshend le externó que quería un amplificador más grande y ruidoso que los que usaban a lo cual Jim Marshall aceptó el reto y se dedicó a desarrollar un amplificador que tuviera lo que le estaban pidiendo no solo Townshend sino ya otros varios músicos. Y así nacieron los icónicos amplificadores Marshall de 100 watts de potencia que fueron todo un éxito entre las bandas ya que les permitió ser mucho más ruidosas y explosivas en sus conciertos y atraer la atención de todo el mundo. A partir de ahí se comenzaron a usar "paredes" llenas de amplificadores Marshall (y con el tiempo de otras marcas) en todos los conciertos de rock y metal (Y obvio Jim Marshall se hizo millonario y formó a ser parte de las leyendas del rock como "El padre del ruido").
Simultáneamente, en los Estados Unidos, la música de garage o "Garage rock" tomaba auge siendo una evolución de lo que fue la "música surf" y se tornó en un sonido más pesado, agresivo y ruidoso, particularmente en bandas como "Steppenwolf" y la rolita "Born to be wild" (la cual es la primera referencia a la palabra "heavy metal") y en "blue cheer" que mezclaba el rock psicodélico y el folk con mucho volumen y se les conoció por ser una banda más ruidosa que virtuosa. Pero el movimiento fuerte del rock pesado en Estados Unidos nació en Detroit gracias y de la mano de las manufactureras automotrices. Durante los fines de semana, los bares de Detroit se llenaban literalmente de trabajadores que querían distraerse con cerveza y música y un buen espectáculo y eso fue un caldo de cultivo perfecto para que bandas como MC5 (Motor City five), los cuales hacían de sus presentaciones verdaderos "desmadres" con insultos al público ("kick out the jams motherfuckers"), movimientos muy provocadores y una música que parecía caótica y llena de consignas políticas muy radicales para esos tiempos. Otra banda que se hizo muy popular fue la de "Iggy and the Stooges" y que bueno, solo hay que decir que era Iggy Pop y su irreverencia en su prime y es muy recordado por sus shows donde se untaba mantequilla de maní y luego rodaba sobre vidrios rotos o aventándose hacia el público (y donde no siempre la cachaban😆).
Pero el premio al mejor show en los bares de Detroit se lo llevó "Alice Cooper". Cuenta la leyenda que el nombre de "Alice Cooper" resultó de una sesión de la banda con la tabla de la ouija donde se "manifesto" el espíritu de una niña del siglo XVII diciendo que se llamaba "Alice Cooper" y pues les gustó y se quedaron con ese nombre tanto la banda como después Vincent Damon Furnier (nombre real de Alice Cooper). Los shows de Alice Cooper definitivamente no dejaban a nadie indiferente ya que de entrada el maquillaje como si fuera de Halloween era muy impresionante, luego las ropas, las letras inquietantes y para rematar las presentaciones en donde se hacían ejecuciones a muñecos con guillotinas o hachas o se usaba una sierra eléctrica o descabezar gallinas (esto de la gallina es un mito pero según Alice Cooper en el show el público le lanzó la gallina y el la regreso pensando que la gallina podía volar como las aves normales pero sucedió que la pobre gallina cayó en la primera fila, la cual estaba reservada para gente en silla de ruedas y fueron ellos los que la destrozaron). El caso es que los bares de Detroit tenían los mejores shows del planeta en esos tiempos y aunque las bandas luego caminarían hacia otros subgéneros del rock o simplemente desaparecerían de la escena como el caso de MC5, le dieron al metal muchos elementos de donde aferrarse para seguir forjando su historia.
Aquí la letra de "I´m Eighteen" del album "Love it to death", 1970:
chorus
verse
chorus
verse
chorus
Mientras en el "mundo normal" de 1970 el hit parade lo encabezaban rolitas tales como: "Venus" de Shocking Blue, "Let it be" de The Beatles, "Close to you" de The Carpenters y "My Sweet lord" de George Harrison.
Poco a poco la escena del heavy metal iría tomando forma y los pioneros nunca se pudieron imaginar lo que vendría más adelante y el impacto en la sociedad que esos primeros pasos que ellos dieron traerían a un público que después de 2 generaciones los siguen viendo tal como son: Metal gods.
Fuck yeah 🤘🤘
