jueves, 31 de diciembre de 2009

Fin de año


Hoy es 31 de diciembre del 2009 y como casi todo el mundo me pongo a pensar en lo que me dejo este año que está por terminar. Sin lugar a dudas fue un año difícil más que nada en la parte económica y laboral, pero creo que en todo lo demás este 2009 fue el mejor año para mí. Conocí muchas personas, hice algunos nuevos amigos, fortalecí amistades pasadas, tuve ilusiones y desencantos, creo que ayude a mis semejantes, hice este blog que ha sido muy gratificante compartir con la gente inteligente y conocedora (como diría Fernando Delgadillo) y por sobre todas las cosas me mantuve solterito, ¡¡jaja!!
Para 2010 mi compromiso es seguir disfrutando cada día como si fuera el último, dar lo mejor de mí en todos los aspectos, no dejarme tocar por la corrupción y el desánimo que son los más grandes males que acechan a nuestra sociedad mexicana, cuidar mi planeta y sus recursos, amar lo que se me da y luchar por lo que se me niega, cuidar a mi familia y a mis amigos y ser un ejemplo primero para mí mismo y eventualmente para la gente que me rodea.
2010 será el mejor año porque así lo he decidido el día de hoy y de todo corazón estoy seguro de que para todos los que leen estas líneas también lo será. Tenemos mucho que hacer, pero hoy es día de abrazarnos y celebrar, Felicidades a todos y gracias por leer a este loco soñador. Nos leemos la próxima semana.

viernes, 11 de diciembre de 2009

Dar, Pedir y Recibir

¡Me encontré esto por ahí y creo que en estas épocas es excelente, saludos!


No es fácil saber hacer las tres cosas bien: saber dar, saber pedir y saber recibir. Sólo unos pocos afortunados son capaces en sus vidas de conjugar los tres verbos con soltura. Así, en términos muy generales, diría que las personas buenas saben dar y recibir, es decir, son generosas y agradecidas; mientras que las malas personas son egoístas, no dan ni la hora, piden con exigencia y son desagradecidas cuando reciben.

Saber pedir puede parecer a primera vista lo más fácil, pero si lo piensas bien es lo más complicado. Conozco a muchas personas extraordinarias que saben dar, pero son incapaces de pedir, ni siquiera a la persona que tienen más cercana. Temen verse como pedigüeños o lastimeros y… ¿a quién le gusta dar lástima o ser considerado un gorrón? Los hay que no piden por pura soberbia, ese pecado capital cuyo remedio es la humildad. Pedir con naturalidad, dignamente, es complicadísimo.
Saber recibir debería ser lo más fácil. Pero no basta con decir gracias, el que sabe recibir siente gratitud y no olvida, porque el agradecimiento es la memoria del corazón. La ingratitud es también, por cierto, hija de la soberbia. A veces ocurre que la persona a la que más has ayudado es de la que peor trato recibes, por eso alguien dijo aquello de "qué favor le habré yo hecho a ése para que me trate tan mal". Ese es seguro un soberbio al que no se puede aplicar lo de es de bien nacido ser agradecido y, sí, el cría cuervos...
Saber dar, a nadie se le escapa, supone no echar en cara, no pasar la factura y no alardear ostentosamente haciendo publicidad a diestro y siniestro de lo dado. Dar ostentosamente es casi peor que no dar, es lo que hacen los políticos cuando creen que dan y con demasiada frecuencia a sus bolsillos suman lo que restan. Muy distinto de ese dar sin que tu mano derecha no sepa lo que hace la izquierda. Dar sin humillar, sin que el que recibe se sienta pobre y pequeño, dar sin que se note, imperceptiblemente. Ese dar es compartir con alegría. Yo tengo la suerte de tener amigos así. Amigos que saben dar sin recordar y recibir sin olvidar

miércoles, 25 de noviembre de 2009

Re-evolución


En los últimos días hemos sido testigos de la tragicomedia de todos los años...nuestros ínclitos diputados y senadores, incluso con poderes cuasi-divinos de poder parar el tiempo, aprobaron un presupuesto de egresos para este 2010 próximo por una cantidad de 2 billones 397 mil 900 millones de pesos...Esta "lanita" es lo que en teoría se va a gastar el gobierno federal en todas las acciones que realizará en el 2010. Pero este dinero no sale así de la nada...Gran parte de esos 2 billones 397 mil 900 millones de pesos se va a recaudar de nuestros impuestos y otra parte de los ingresos petroleros, que solo son estimados ya que se basan en un tipo de cambio del dólar que obvió no se puede saber ahorita. Por eso en primera instancia se aprueba la ley de ingresos, o sea, de donde van a sacar la lana y luego después se aprueba en qué se gastarán ese dinero. Hasta aquí pues todo puede parecer muy normal, muy chido, muy justo...
En la ley de ingresos nos la dejaron caer con un aumento al IVA del 15 al 16%...con un aumento al ISR (impuesto sobre la renta) del 28 al 30%...con incrementos a las telecomunicaciones, a las cervezas, al cigarro, etc., etc...Esto en simples palabras es que para 2010, las gentes que trabajamos decentemente vamos a ganar menos (esto porque al aumentar el ISR nos van a quitar más de este impuesto y nuestra nómina llegara de menos dinero) y vamos a tener que gastar más (esto por el impuesto del IVA que aumenta, los IEPS y el incremento a las comunicaciones) ...Así que si tenemos un teléfono celular, si tenemos televisión de cable en la casa y nos gusta echarnos una cerveza o un cigarro pues vamos a tener que gastar más para sostener esos "lujos" pero ganando menos...Bueno, si esto es por el bien del país pues no hay bronca, le entramos porque somos muy machos y muy patriotas...
 El gran problema que yo tengo y que me molesta de a madres es que de la lana que nos van a sacar, o sea, de los 2 billones 397 mil 900 millones de pesos, de toda esa superlanisima que yo creo que nadie se la puede imaginar siquiera, el 80%, si, el 80% de toda esa mega lana, es solamente para pagar los sueldos y salarios de los servidores públicos, desde el presidente de la república hasta el barrendero más humilde que trabaje para el gobierno; obvio pasando por senadores, diputados, gobernadores, funcionarios del IFE, magistrados del poder judicial, todos los secretarios de estado, funcionarios de derechos humanos, policías, agentes de tránsito, secretarias, asistentes de los asistentes, etc, etc...De acuerdo a las cifras de la OCDE, México es el país que más destina para este fin, seguido muy de lejos por Grecia que destina el 60% de los ingresos a lo mismo...Esto supondría que nuestros gobernantes que a fin de cuentas son nuestros empleados, son muy eficientes y hacen las cosas de una manera excelente y nos tienen en el primer mundo ya que tienen unos super sueldos....Pues ¿qué creen?...Que no...Tenemos unos parásitos que no sirven para nada más que para cobrar, y muy bien por cierto, y aparte de eso se burlan de nosotros, nos tratan con la punta de píe, trabajan cuando se les antoja y se dan sus vacaciones cuando se les pega en gana, nos tachan de ignorantes, de indios, de retrasados mentales y luego hasta nos piden dinero si queremos que hagan las cosas por las cuales ya les pagamos y mucho!!!! Obvió que Grecia tiene un mejor nivel de vida que nosotros con muchos menos recursos, con mucha menos burocracia y con mejores personas como funcionarios públicos. Y mejor ni hablamos de países como Noruega, Dinamarca, Australia o Chile que nos llevan de calle...
 El caso es que de los 2 billones 397 mil 900 millones de pesos, solo regresan a nosotros vía obra pública, programas sociales, seguridad y otras cosas, entre un 3 a 5%...Y bueno, la obra pública como por ejemplo carreteras, calles, presas, etc. no nos benefician a todos; los programas sociales solo son dadivas que no contribuyen en nada a que la gente salga de la pobreza y de la seguridad que nos dan las fuerzas policiales pues sobraría decir algo. Los mexicanos en verdad somos un pueblo admirable. Somos los patrones de los servidores públicos que ganan mucho dinero y no rinden, nos hacen como quieren, hacen lo que quieren, cada vez los que somos los patrones somos mas pobres, con menos oportunidades, con mas problemas de inseguridad, con mas desesperanza.
 En este 2010 que significa un año especial para todos nosotros en donde conmemoramos 200 años de independencia y 100 de una revolución que solo empezó pero nunca acabo, no tenemos absolutamente nada que celebrar...Sería indigno para todos...Tampoco necesitamos levantarnos en armas ya que hay gente que solo quiere ver correr sangre para darse en ella baños de pureza y validar ideas retrogradas y populistas...Lo que necesitamos es una sociedad que ahora si piense y demande lo que nos corresponde por derecho y porque trabajamos y pagamos por ello. Necesitamos hacer que las cosas se hagan, que nuestros empleados estén para servirnos y no para servirse de nosotros. YA BASTA!! No puede ser que dejemos alegremente que nos sigan robando, que nos sigan secuestrando, que nos sigan matando, que nos sigan marginando de lo que es nuestro. Pero nadie nos va a venir a salvar. No va a bajar Dios y va a quitar a la gente corrupta y a componer el país solo porque le caemos bien. No señores. Nuestro presente y nuestro futuro esta en nuestras manos, en lo que hacemos hoy y en lo que demandamos hoy. Es vergonzoso que los únicos valores que tenemos sea la trampa, el hacer las cosas mal, el escondernos, el evitar la realidad, el dejar todo a la virgen, eso no puede ser, no podemos seguir de esa manera, por Dios!!! Nos doraban la píldora  diciéndonos que habría un impuesto para combatir la pobreza pero la pobreza no va a desaparecer!! Lo que tenemos que hacer es reducirla y la manera de hacerlo es aumentando la clase media que esta prácticamente extinta. En este país hay 2 millones de personas que viven con 2 pesos al día y 48 millones que viven con 20 pesos al día. Es la mitad de los mexicanos. De los otros 50 millones, el 80% vive con un promedio de 4 salarios mínimos y solo el 20% con mas de eso. Esto resulta que la clase media esta relegada a solo 10 millones de personas. ¿Por qué no intentar mover 60 millones de gentes a que ganen más de 200 pesos y hacer una clase media robusta, que pueda ser el verdadero motor de este país? ¿Por qué no podemos reducir el enorme aparato burocrático y los sueldos onerosos de toda esa rastra de alimañas? Un funcionario del IFE y un juez de la suprema corte de justicia ganan mas de $300mil pesos al mes solo de sueldo!!! Le destinamos cantidades grotescas de dinero a los partidos políticos, al IFE, a la comisión de derechos humanos, a la transparencia y a un montón de cosas que no han sido de mucha utilidad. Tenemos 500 diputados de los cuales solo elegimos 300 y los otros 200 están ahí por sus partidos políticos, cobrando sueldos de más de 100mil pesos mensuales más bonos, más ayudas, más coches, más secretarios, más auxiliares, más celulares, más papelería, más comidas, más viajes, más aguinaldos de 60 días, más bonos de productividad, más bonos de puntualidad, más otros viáticos...Por favor, ¡¡esto es dantesco!! Hay presidentes municipales que se ponen sueldos de 400mil pesos al mes y gobernadores que aparte de su sueldo se sacan 2 veces la lotería, cuando es más probable que le caigan 2 rayos dentro de su cama en una tarde soleada y sin nubes...Hay secretarias de presidentes municipales que ganan 70mil pesos y choferes de excandidatos a presidente que ganaban 60mil pesos. 
 La única pregunta que tengo en mi cabeza es ¿hasta cuándo? 
 La única respuesta es: "Hasta que digamos YA BASTA" 

viernes, 13 de noviembre de 2009

Noviembre 16


Extraño todo.
Tu risa, tu compañía, tu olor, tu respirar, tu calor. En noviembre el frío que más siento es el de tu ausencia. El mundo gira y la gente pasa junto a mí y nadie significa nada, todo lo que pasa no tiene sentido y yo me convertí en un tempano de hielo incapaz de sentir nada por nadie. En esta época podría decir que me siento cómodo porque el clima refleja lo que pasa dentro de mí. Una ventisca helada y despiadada que me recorre de dentro hacia afuera y cruza el universo hasta sus límites tratando de llegar a dondequiera que tu estés. A veces te sueño por las noches cuando el frío es más intenso y para invocarte me desnudo y dentro de las sábanas que lastiman como miles de hojas de afeitar, mi cuerpo intenta recordar cómo eran aquellas noches de pasión desbordada, de largas sesiones de mezclar nuestros fluidos, de cuando nos consumía el sentimiento del cual ya olvidé hasta el nombre. Y no encuentro nada. Solo dolor y una soledad que se deleita a placer con un cuerpo que no responde a los impulsos e instintos naturales.

 Ya no pertenezco aquí.
 Tú te llevaste todo excepto tu recuerdo y yo no puedo con tanto lastre. En cada calle de esta ciudad veo nuestros fantasmas de tiempos pasados y me refugio en mi fortaleza de la soledad para no enfrentarme a todo ese batallón de cosas perdidas y pequeñas que ahora entiendo se llamaba vida. Tú me diste y te llevaste mi vida. Tu eres mi muerte, pero te olvidaste de llevarme contigo, aunque me quitaste todo. Yo te di todo.

Frío y soledad. Es lo único que me queda. Es lo único que soy. Adoro el frío porque es lo único que me conecta contigo, porque es la forma en que te siento junto a mí.
Porque allá afuera, en donde estas, es lo único que tienes para recordarme.

viernes, 6 de noviembre de 2009

Besos de Ceniza


En un estudio realizado en Londres por la compañía T-Mobile, se descubrió que la cuarta parte de los hombres finalizan sus mensajes de texto mandando un beso...pero a sus amigos del mismo sexo. El 48% de estos "machines" dice que es habitual esta práctica entre sus amigos cercanos e incluso el 23% lo envía o lo recibe de alguien que no es su amigo.
 Los besos entre hombres pues no es nada nuevo, si vamos a Rusia, lo "normal" para ellos es saludarse con un beso en la mejilla. En los países del medio oriente también es habitual que los saludos sean con dos besos, uno en cada mejilla. En los partidos de Futbol Europeo que podemos ver en la tele, cuando se mete un gol en la champions habitualmente los jugadores festejan dándole un beso al que metió el gol (¡incluso algunas veces se cachondean el trasero!). Aquí en México pues esto se vería como una total mariconeada. En este país tan machista y cargado de prejuicios y tradiciones milenarias pues es casi un pecado decirle a otro hombre "te quiero" o "te estimo"...bueno, al menos cuando estas sobrio...Todos sabemos que ya al calor de unas copas el compadre, amigo o wuey de al lado siempre nos abraza y nos empieza a decir que nos quiere un chingo, que somos carnales y que es muy desdichado, entre otros desvaríos...hace no mucho tiempo fue muy sonado y causo gran revuelo cuando en una revista salió una foto de Vicente y Alejandro Fernández dándose un beso en la boca, tradición familiar que ellos acostumbran y que es muestra de cariño entre padre e hijo. Aparte de estas pocas tradiciones familiares y la abierta homosexualidad, no es nada común que entre hombres nos demos muestras de afecto como abrazos o besos o mandarnos mensajitos por celular finalizando con la leyenda "te mando besos, bye"...Según los que saben de estas cosas, en México y prácticamente en toda américa (incluyendo Canadá y EU) los hombres tenemos miedo de expresar nuestras emociones y preferimos mantener nuestros sentimientos ocultos. En lo personal debo decir que, en mi corta vida en dos ocasiones, dos amigos bien jarras me han dicho que me quieren mucho y solo le he dado besos en la mejilla a mi señor padre y solo en navidad y en ciertos momentos muy difíciles para la familia. Yo nunca le he dicho a ningún amigo mío que lo quiero mucho, principalmente porque no bebo alcohol y nunca me he puesto jarra y la verdad es que no creo que se lo vaya a decir a nadie. Y no sé si será por miedo a expresar mis sentimientos o alguna otra cuestión oculta pero ciertamente que a los hombres si se nos complica mucho ser afectuosos entre nosotros e incluso con las mujeres. Para nosotros, el expresar sentimientos se considera muestra de debilidad y como desde niños traemos el chip de que "los hombres no lloran" y que "debemos ser muy machos" cortesía de nuestras lindas y santas madres, pues si se nos complica mucho. Por eso las mujeres cuando vean que nos les decimos que se ven lindas, que las queremos, que nos traen locos o que queremos un buen cachondeo pues no sean tan mala onda y denos una ayudadita; nos cuesta decir las cosas pero siempre mandamos otras señales como babear o nos las comemos con los ojos o el pantalón se levanta ligeramente y ustedes siempre se dan cuenta, no se hagan...Al fin y al cabo, ya una vez que nos entrada pues ya se nos quita un poco el miedo y quizás y si se portan muy bien pues escuchen de nuestros labios y del fondo de nuestro corazón que son lo más importante para nosotros...aunque sea por ese momento. Con respecto a las muestras de afecto entre los hombres pues ahí si no hay nada que hacer, pasaran muchos años más antes de que podamos mandarnos mensajitos cariñosos y muchos más cuando nos vean sobrios y abrazados por las calles con una rosa en la mano y cantando canciones cursis...De mientras me quedo con este chiste que les comparto:

 - ¿Oiga compadre, ya se enteró que la gente está diciendo que usted y yo somos putos?
 - No compadre, ¿usted dijo algo?
 - Pues no compadre ¿y usted?
 -Tampoco compadre...
 -Chale compadre, entonces ya nos vieron...

viernes, 30 de octubre de 2009

Cuando la muerte nos alcance

death_super Es lo único inevitable. La única certeza. En el camino de la vida desde que nacemos comenzamos a morir. Cada día que pasa es un día menos. Prácticamente todas las culturas le dan un sitio privilegiado. Las historias de la muerte por lo general suelen ser escabrosas, frías, lúgubres. Creo que eso es un error. la representación que más me gusta de la muerte es la que nos da Neil Gaiman en “The Sandman”. Una muerte alivianada, de look punk, representada por una joven de tez pálida y pelo negro y que le gusta la película de Marie Poppins. Una muerte que tiene el peor trabajo del mundo pero que aun así lo disfruta y es responsable de él. Una muerte inteligente y simpática que te lleva con dulzura por un camino que solo tiene un sentido y te hace fácil el trayecto. Una muerte que sabe que al final de todos los tiempos lo único que persistirá será solo ella y trata de disfrutar un día cada 100 años en el que se convierte en humana para sentir y comprender la vida, que morder una manzana es una experiencia incomparable y subirse a un taxi es toda una aventura. Una muerte que nos dice con sarcasmo que la vida es una enfermedad de transmisión sexual y siempre fatal. Esa es la muerte que me gusta. Esa es la muerte que llevo siempre a mi lado y la que le da sentido y valor a todas las cosas de la vida. No debemos temerle a la muerte, debemos temer a como vivimos. Si disfrutamos cada día que se nos otorga como el último que tendremos, si hacemos lo que nos hace felices, si disfrutamos de la compañía de la gente a nuestro alrededor, si podemos irnos a dormir sin resentimientos, sin rencores entonces nuestra vida será plena y si la dulce muerte nos llama ella también será buena. sí tenemos una vida tormentosa, insípida, sin emoción y falta de valor pues nuestra muerte será triste, amarga y dolorosa. Nuestra vida define nuestra muerte y si el tiempo que tenemos acá es corto, el tiempo que tendremos con ella será eterno así que mejor que nos acompañe alguien alivianado e inteligente a una huesuda insípida…

viernes, 23 de octubre de 2009

The Fun Theory

La idea es deliciosamente simple. Demostrar que haciendo las cosas divertidas se puede cambiar el comportamiento de las personas para bien. La compañía Volkswagen está promoviendo esta iniciativa en Alemania con resultados sorprendentes. Un ejemplo es este video en el cual se logra cambiar el “habito” de la gente a subir por las escaleras eléctricas…

¡¡Esto es sencillamente impresionante!! ¿Se imaginan todas las cosas que podríamos hacer aquí en México si aplicáramos esta idea? Se me ocurren dos o tres cositas:

  1. Lo malo: Andrés Manuel López Obrador. Se podría hacer que cada vez que las teles, los radios, el internet o los medios impresos detecten el nombre de esta finísima persona, en lugar de poner su imagen o sus palabras se sustituyera por un chiste de Platanito. ¡Haaay Wuey!
  2. Lo malo: Elba Esther Gordillo. Se le podría poner un “sistema posicionador para evitar las atoraderas y las miles de pendejadas que salen de su boca y cambiarlas por trinos de pajaritos” del Doctor ChunGa…

   3.  Lo malo: El aumento en los impuestos para 2010. Chale, aquí si ninguna “fun theory” nos puede ayudar, así que mejor nos relajamos y “flojitos y cooperando” …

 

     

     

    The Fun Theory

    martes, 20 de octubre de 2009

    Coincidir


    El universo se formó hace diez o veinte mil millones de años. En toda esa vastedad de galaxias, de mundos, de soledad, primero se formó un grupo local de dos galaxias y dentro de una de ellas, perdido entre la orilla de uno de los brazos, se formó un sol que genero un séquito de planetas a su alrededor. La tierra, nuestro bello planeta, nació hace 4600 millones de años. Pero no era como lo es hoy. Era una roca sin mares, sin vegetación, sin aire. Sin vida de ningún tipo. La vida tardo en aparecer como 600 millones de años y poco a poco la evolución fue haciendo su lento trabajo. Un gran paso fue la invención del sexo hace aproximadamente 2mil millones de años. Con este nuevo "invento" se dejó a las mutaciones accidentales para dar paso al intercambio completo de información y produciendo así nuevas variedades de seres. Hace mil millones de años las plantas comenzaron a producir el oxígeno necesario para nuestra vida. Hace 500 millones de años nacieron los primeros seres multicelulares y poco tiempo después se desarrollaron los insectos y anfibios. El primer ancestro parecido a un ser humano apareció hace menos de 10 millones de años y un poco después un ser humano verdadero. América se descubrió en 1492 pero la ciudad de Tenochtitlan se fundó en 1325 hasta que en 1521 Hernán Cortes la somete. A partir de ahí podemos decir que comienzan nuestros ancestros de la gran mayoría de los mexicanos que vivimos hoy en día.
     Actualmente vivimos en el planeta más o menos unos 6 mil millones de personas. En México somos un poco más de 100 millones. En Celaya somos un poco más de medio millón. Yo calculo que he conocido en mi vida a unas 5,571 personas; jaja, es broma, no tengo ni pinche idea, pero no creo que sean más. En mi corto tiempo en este planeta, he sido muy afortunado en conocer a la gente que he conocido, muchos por no mucho tiempo, solo fueron caras fugaces, gente que saludas y nada más; algunos más fueron un poco más que eso, compañeros de clase, parientes de mis amigos, amigos de mis parientes, hijos de los compadres de mis tíos con quienes saliste un domingo y nada más, tus compañeros de trabajo, tus clientes...Pero después llega tu círculo interno, esas personas verdaderamente especiales en tu vida empezando con tus padres, tus hermanos, tus primos y luego tus amigos de la primaria, de la secundaria, de la prepa, de la carrera, de la calle, tus novias, tu esposa, tus hijos, tus amigos del trabajo...Gente con la cual has convivido y compartido cosas especiales. Gente que te ha visto crecer y que te ha visto caer. Gente que te ha ayudado y gente que te ha puesto el pie. Gente que te dio la mano y gente que te dio la espalda. Gente que quisiste y gente que te no quiso. Gente que paso y gente que se quedó. Gente que vive y gente que ya se fue.
     Es una verdadera hazaña encontrar a alguien especial en todo este universo de rostros anónimos, de falacias y de poses. No hay casualidades en la vida porque lo único que nos rigue es la causalidad. Somos rehenes de las causas y los efectos. No hay un destino porque por cada decisión que tomamos creamos una nueva realidad. Y en cada realidad encontramos a otras personas que nos van a acompañar para bien o para mal. No podemos controlar a quienes nos vamos a encontrar, pero si podemos elegir a quienes nos van a acompañar en el camino y si será por un momento o a lo largo de todo el trayecto. De todos los accidentes de la vida y del tiempo el estar aquí y con la gente que estoy hoy y ahora es el más grato. En un poco menos de 10 millones de años y con un poco más de 100 mil millones de personas que han vivido en este planeta a lo largo de la historia de la humanidad, es un placer coincidir con la gente que he conocido, que conozco y que me falta por conocer. Gracias a todos por estar en el camino.

    lunes, 12 de octubre de 2009

    Amistades Peligrosas


    El término amistad es una derivación del latín que significa "amor"...Es quizás el sentimiento humano mas valorado y socorrido por las personas, incluso mas que el amor...Decimos que el amor viene y va pero la amistad es para siempre...Solemos pensar que el amante es un ser prohibido, pecaminoso, sucio e inmoral, pero al amigo lo enaltecemos, lo llenamos de virtudes, lo hacemos cómplice y le pedimos que nos dé todo sin pedirnos nada...Con el amante podemos tener sexo, hacer cosas sucias y vivir las emociones más bajas, pero con el amigo podemos abrir el alma, contarle nuestros secretos, decirle lo más íntimo de nosotros y aun así exigimos que nos siga queriendo...Al final de cuentas todos usamos a nuestros "amigos". Los usamos para nuestros propósitos, para ahorrarnos la visita al sicólogo, para aventarle sin piedad nuestros problemas y pedirle consejo para que si éste sale mal ya tener a quien echarle la culpa de nuestra desgracia. al fin y al cabo, para eso es mi "amigo" y como es mi "amigo" me va a perdonar todo y si no es así pues es que no era mi amigo de verdad.
    Al igual que todas las relaciones interpersonales, la amistad es un mecanismo complejo que según los expertos se debe a algo que se le conoce como "teoría del altruismo recíproco". Esto quiere decir que los humanos buscamos amistades para intercambiar bienes y servicios. El problema es que la amistad se da entre individuos que no son parientes entre si ni están emparejados por lo cual, este comportamiento presenta varios problemas que la teoría del "altruismo recíproco" no puede explicar tales como los celos entre amigos, las comparaciones entre los amigos y la agresividad si se mantienen o se cortan ciertas relaciones. Hace poco tiempo unos investigadores de la universidad de Pensilvania dieron a conocer un estudio en donde postulan la hipótesis de que el ser humano escoge a sus amistades priorizando a aquellos individuos que tenderán a ayudarle más en los conflictos, frente a los que sabe que no le ayudarán o no se comprometerán con él. Esto es, que la gente quiere amigos que cuiden de ellos y no solo que les den algo a cambio. Esta hipótesis "de las alianzas" nos dice que las alianzas o "amistades" se crean para prevenir posibles conflictos con terceros aunque de ellas no se espere ningún beneficio de forma inmediata. Así la mejor alianza o el mejor "amigo" será aquel que te coloque por encima de todo y el valor de una alianza pues disminuye entre más alianzas hagas; en este caso no se trata de que tanto puedas hacer tu por mí, sino que tanto te gusto; es decir, entre más te guste yo como amigo más me gustaras tú, porque contigo tengo más segura la ayuda que con otros...

    Punto y aparte ocurre con la tan traída amistad verdadera entre un hombre y una mujer...Esa es como una moneda de ocho pesos, NO EXISTE...no hay, no se ha inventado, nunca será...Lo peor que nos puede decir una mujer a un hombre es "Te quiero, ¡¡¡pero solo como amigo"...Huevos!!! ¡Que partida de madre! Quiere decir que, aunque seas el que siempre la escucha, el que la entiende como es, el que más sabe de su vida, ¡¡el que conoce todos sus secretos...nunca se va a acostar contigo!! ¡Ah! pero eso sí, se va a buscar algún huevón que se la esté fajando y cuando la manden por un tubo seguro te va a llamar para que le des un consejo, para que la saques de la depre, para que la lleves al cine o a cenar o todos lados mientras se repone y se consigue a otro huevón que no seas tu...Si para una mujer considerarte "su amigo" consiste en arruinarte tu vida sexual, ¿Qué harán con sus enemigos? ¿¿Entiendo muy chido que seamos amigos, pero lo que no entiendo es por qué no podemos tener relaciones sexuales como amigos??...Al final el "amigo" de una mujer es exactamente igual a un tampón: puedes ir a la alberca con él, puedes montar a caballo con él, puedes bailar, etc.…lo único que no puedes hacer con él, es el amor...
     Y ahora si como en otro rollo, aquí dejo los diez puntos sobre la "amistad entre hombres y mujeres":

    1. No sirve tener amigas o amigos feos para evitar la atracción. Si la amistad es verdadera, el deseo terminará apareciendo tarde o temprano porque el aspecto físico se vuelve agradable de todas formas. El cariño por otra persona la vuelve atractiva, y aunque esta regla parece más probable en las mujeres, el deseo de los hombres suele pender de un hilo.

    2. La mayoría, sin embargo, encuentra agradable a la vista a su amiga mujer o su amigo varón. Y la clave es una cuestión crucial del ser humano: la renuncia. A veces ocurre: se quieren, comparten cosas, tienen buenos diálogos, y en un instante se dan cuenta de que podrían y querrían abrazarse, acariciarse y más. En ese punto, vale pedirse tiempos. Lo mejor en estos casos es recordar que nadie muere por no poder tocar una piel... o sí, pero debe pensarlo.

    3. El peor enemigo de una amistad entre hombre y mujer no es el sexo mismo, sino el tabú sobre no tenerlo. La situación deberá ser abordada en algún momento. Si alguno de los dos viera signos de atracción en el otro, debe decirlo, y lo mismo si lo siente. Dejar la posibilidad en una nube de silencio no sólo incomoda, sino que anula esa amistad. Entre amigos, los mundos de silencios no existen.

    4. La amistad entre el hombre y la mujer no es siempre indirectamente proporcional al sexo entre ambos. Hay casos en que se cruzaron las fronteras en momentos de súbito descontrol de los cuales se puede volver. Para eso, equilibrio emocional y nobleza en el cariño a la otra persona son las claves.

    5. Qué hacer si se sienten cosas. Las opciones no son ilimitadas: se puede apostar por una relación de pareja, o se pueden alejar para evaluar si el deseo perdura particularmente por esa otra persona o si se disfruta con otros amantes u otras relaciones. La tercera vía es hablar acerca de los miedos de destruir una amistad por sexo, pues son ellos que casi siempre boicotean las relaciones de este tipo.

    6. Tanto hombre como mujer deben ser sinceros respecto de si quieren romper la barrera con esa persona o no. Decidir a las locas no es lo recomendado, tanto para tener sexo como para no tenerlo. A veces es algo que terminará ocurriendo tarde o temprano, a veces el sexo entre ambos es sólo consecuencia de la cercanía y la falta de estímulos sexuales fuera.

    7. Lo mejor es que piensen solos en lo que sienten por el otro, antes de hablarlo o de hacer algo. Sincerarse consigo respecto del cuerpo del otro. Cada persona sabe si ese cuerpo es definitivamente el que quiere o si podría tener otro que le gustara igual. Deberán preguntarse si desean al menos una noche con el otro por curiosidad, "para ver qué pasa", o porque realmente quieren dar un paso más en la relación. Deben también pensar en cómo se resuelve si no gusta o no resulta o si el otro lo rechaza.

    8. Si deciden que serán amigos, hay que seguir reglas para evitar las tentaciones. Eso no es mentirse ni reprimir nada. Es una cuota de pudor extra del que se tiene con amigos del mismo sexo en cuanto a andar en ropa interior, contar detalles sexuales, emborracharse juntos o irse de vacaciones solos. En estos casos, todo puede provocar, más si están sin pareja o con alguna relación deficiente.

    9. Hablar o no sobre otros -pretendidos, pretendientes, novios, novias o amantes-, no garantiza que no vaya a ocurrir entre ustedes. El mito existe, pero no es cierto. Si el varón habla poco de otras chicas que le gustan suele esconder deseo por la amiga, pero las mujeres pueden contar de sus novios o amantes aunque el amigo que tienen enfrente les atraiga con locura. Hay varones que también cuentan de su vida amorosa con intención "ejemplificadora" o "modelizadora", y chicas que no hablan de sus chicos porque luego "darán el batacazo" con el amigo.

    10. Siempre se puede volver de una noche de sexo con un amigo, cuando se tiene un lazo verdadero. Será un poco ex, un poco amiga o amigo. Pero esto no ocurre si el sexo reaparece. En ese caso, habrá que hablar de frecuencias y sobre todo, de los pactos.

    lunes, 5 de octubre de 2009

    Las mil y una noches


    Son las 4:08 de la madrugada.
    Estoy leyendo "Nocturna". Una novela de vampiros.
    Escucho el viento que golpea levemente en mi ventana. Cierro el libro y apago la luz de mi lámpara porque ya los ojos se me cierran de sueño. Me acuesto no sin antes echar un ojo alrededor de la habitación. No vaya a ser que haya algo rondando en la obscuridad. Sé que los vampiros no existen y me pierdo con esa idea en la mente. Me despierto y me doy cuenta de que sigue estando obscuro, me levanto y camino con dirección al baño. Siento algo pegajoso en los labios y enciendo la luz del baño y me miro en el espejo. Tengo sangre alrededor de la boca, pero no me sorprende. Me asusta más la sensación de bienestar que me invade. Vuelvo a apagar la luz y mi cuerpo vibra. La noche me envuelve y no quiero que vuelva a amanecer...

    Me encanta leer. Cuando estaba en sexto de primaria, nuestro profesor nos pidió a todo el grupo que lleváramos un libro cada quien y que cada uno de nosotros íbamos a leer los libros de todos los demás compañeros para el fin de año. En ese tiempo mi papá trabajaba de agente de ventas para una editora de libros y el libro que yo escogí para llevar eran "las aventuras de Sherlock Holmes". En ese año leí libros como "el diario de Anna Frank", "Mujercitas", "La Ilíada y la Odisea", "Pedro Páramo" y "El llano en llamas" y muchos más. Era maravilloso pasar del Londres Victoriano y al lado del mejor detective del mundo a la Ámsterdam ocupada por los nazis en los relatos de una niña que más o menos tenía mi edad. Cuando termino el año muchos de mis compañeros no habían leído ni la mitad de los libros. Yo los leí todos. Y quería más. No me bastaba con los comics que compraba religiosamente cada semana. No me bastaba con los talleres de lectura en la secundaria. Entonces descubrí a Isaac Asimov. En la comercial mexicana vi un librito que tenía en la portada una nave espacial amarilla que estaba en la mesita de ofertas y se llamaba "Lucky Starr y los piratas de los asteroides". Me enganche. Eran mundos nuevos. Y luego leí a Julio Verne y viaje por los océanos y volé en globo y viaje de la tierra a la luna. Y después la tierra era invadida por marcianos en "la guerra de los mundos"...A los 17 años leí mi primera novela de muchísimas páginas y la que más me ha gustado. Son 841 páginas de letras chiquitas y cada página es de dos columnas en la edición de Porrúa. El autor es Alejandro Dumas y el libro es "El conde de Montecristo"...Simplemente maravilloso. Y luego vino "EL quijote" complicado y extenso pero lleno de ingenio y único. Y de ahí regrese a la luna de la mano de Arthur C. Clarke y su "2001 una odisea espacial"...Retome mi vocación de lector de ciencia ficción y compre todo lo que pude encontrar. La saga de las fundaciones de Asimov, "Los príncipes demonio" de Jack Vance, "las estrellas son la estigia" de Theodore Sturgeon, "El señor de los anillos" de Tolkien...Vaya, eran tiempos buenos. Luego llego en tiempo de la carrera y entre los montones de libros de electrónica y de matemáticas y de diseño de circuitos y computadoras también encontré un espacio para mis "viajes a otros mundos"...leía con igual placer la poesía de Sabines como las novelas ciberpunks de Effinger...Luego descubrí la novela erótica de la mano de "Justine" y de "Juliette" del Marqués de Sade y Laura Esquivel con su "como agua para chocolate"...Y después llegó la hora del miedo. "It" de Stephen King me dejo asombrado y la novela que si me hacía dormir con miedo fue "Fantasmas" de Dean Koontz...También pasaron por mi mesita "Drácula" de Stocker, "Frankenstein" de Mary Shealey, "El jorobado de Notre Dame" de Víctor Hugo, "el extraño caso del Dr. Jekill y Mr. Hyde" de Stevenson...
    Ya más reciente debo decir que deje un poco de lado la lectura de libros por la carga de trabajo, por las obligaciones de la "vida adulta"...En estos últimos años he leído pocos libros en comparación de antes, pero descubrí "cien años de soledad", novela que cuando la terminé de leer me puse triste porque al día siguiente ya no la iba a leer. Me recete en dos días "el código Da Vinci" aunque me gusto más "ángeles y demonios"...Las novelas de Francisco Martín Moreno deberían ser de lectura obligada en el sector educativo en lugar de los libros de historia que hay actualmente. Solo échenle un ojo a "México Mutilado" o a "México ante Dios"...Libros de divulgación científica como el clásico "Cosmos" de Carl Sagan, "Breve historia del tiempo" de Stephen Hawkins o "the God delusion" De Richard Dawkins que aparte de entretenerme, me hacen pensar y reflexionar sobre temas tan complicados como nuestros orígenes, nuestro destino y sobre la existencia de un Dios...
     No sabemos todavía si hay o no vida más allá de este bello planeta, pero nosotros mismos nos hemos encargado de crear una vastedad de escenarios aquí en la tierra y hemos creado una infinidad de universos y realidades alternas que abarcan todas las épocas y todos los géneros. A través de la imaginación y el talento narrativo de millones de gentes podemos viajar al submundo del table dance, al Nautilus del Capitán Nemo, podemos caer junto con Alicia en el agujero que nos lleve al otro lado del universo y ver cómo se extinguen las galaxias mientras que seres eternos generan nuevos mundos. Para mí, leer por las noches es una necesidad, es un placer y si lo pienso bien es un gran privilegio. En un país donde el promedio de lectura de los habitantes es de medio libro por año me siento afortunado y a la vez comprometido para fomentar entre mi circulo de familiares y amigos el gusto por la lectura. El mejor cumplido que me han hecho (¡bueno, el segundo mejor!) fue de una amiga que me dijo que por mi culpa había encontrado el gusto de la lectura. Creo que ya cumplí mi misión en la vida.

    "Cada escritor tiene su mundo.
     Conozcamos todos los mundos
     a través de todos los libros.
     Cada libro es una puerta a cada mundo"

    domingo, 27 de septiembre de 2009

    Luces de Nueva York

    -"Como todos los días, aquí no sabes cuando hay sol o esta nublado, si llueve o si es luna llena. Puede ser que la noche allá afuera este preciosa para caminar, para ir a tomar un café, para enamorarnos, para pasear con los niños, para comprar un plasma o lo que sea que se te antoje, pero acá adentro eso no nos importa; lo único que necesitamos son clientes. Buenos clientes. La suerte a veces nos sonríe y otras nos da la espalda, pero así es en todos lados. Al terminar la jornada consideramos que una buena noche fue salir con más de 20 boletos, sin mordidas de algún cabrón y todavía pudiendo caminar; lo demás es pura pinche vanidad..."

    -"Mira yo entré aquí cuando ya no había otra cosa por hacer. Ese día mi mamá y yo nos peleamos porque no teníamos ni un puto peso para comer; así de verdad, ni un peso...nada. Salí desesperada, con mucha hambre y encabronada porque mi mamá llevaba más días sin comer, enferma y de los 5 hermanos que somos ni un cabrón era bueno para ayudar. Caminaba sin rumbo por la calle, eran como las cinco de la tarde y mis tripas se comían entre ellas, yo seguía llorando de la desesperación, de no saber que hacer para llevarle algo de dinero a mi casa y le pedí a Diosito que me ayudara, que no me dejara así...De pronto me detuve y vi a mi alrededor la fachada de un antro de medio pelo, varios carros afuera de la entrada y un tipo gordo vestido de negro quitando una cadena para permitir el paso de 3 señores con traje. Me seque las lágrimas y no lo pensé dos veces...me acerqué al gordo ese y le dije que quería trabajar, que le llamara al gerente. me miro de arriba hacia abajo y nada más me dijo que le pasara y antes de llegar a la cortina negra había una puertita, que entrara ahí y dijera que quería hablar con "el chepe"...Así lo hice, el tipo apodado "el chepe" me entrevisto, me pregunto que si sabía bailar; obvio le dije que sí, me dijo que si ya había trabajado antes en esto y le volví a mentir diciendo que sí. Me pidió que me quitara la ropa para verme bien y así lo hice. Me moría de la pena, pero tenía más miedo de que se escuchara el ruido de mis pinches tripas y me encuere rápido, me di la vuelta y me dijo "órale ya está reina, te voy a dar 600 pesos diarios de sueldo más los boletos que juntes, ¿te parece?", le dije que sí que entonces regresaba mañana y me dijo que no, que ya no me fuera y que pidiera en el camerino que me prestarán algo para bailar. Ese día terminé con mil cuatrocientos pesos en la bolsa, llegué a las 3 de la mañana a mi casa con 3 hamburguesas que compré afuera del antro y las medicinas para mi mamá, que todavía a esa hora estaba despierta y rezando por mí. Nos abrazamos las dos y lloramos y desde ese día no nos ha faltado nada..."

    - "hay amor pues mi historia es que yo trabajaba en una oficina de materiales para construcción haciendo cotizaciones y cosas así. Terminé la prepa y empecé a trabajar porqué quería independizarme y tener mi propio departamento. Me pagaban 2600 pesos a la quincena y con eso pues me la llevaba más o menos bien; el problema fue que cuando me fui a vivir sola, mi novio empezó a quedarse primero una vez por semana, luego ya se quedaba dos días y así hasta que me di cuenta de que ya vivía ahí conmigo; no me di cuenta cuando ya yo pagaba la comida y la renta y hasta le prestaba al muy cabrón para sus taxis porque como él es músico y "trabajaba" por las noches pues no tenía en que irse. Yo estaba bien pendeja en ese tiempo y luego me embarace y todo se me vino abajo. Me dijo que no se iba a casar conmigo, que le hiciera como quisiera y yo como lo quería mucho pues acepte sus condiciones. Tuvimos a la niña y seguimos juntos, aunque él nunca ni siquiera me compro una cama; dormíamos mi niña y yo en el suelo y él no era para preguntar ni hacer nada que mejorará la situación. Toda mi familia me decía que estaba loca, que lo dejara, pero yo tenía miedo porque no sabía que hacer hasta que mi hermana la que sigue de mi me dijo que ella trabajaba de teibolera y que le iba muy bien y que mandara a la chingada al haragán este y ella me contactaba para que me dieran trabajo. Y así empecé en esto, me metí al "teibol" para que mi niña tuviera que comer, su papá puso el grito en el cielo cuando le dije lo que hacía y hasta me quiso quitar a mi hija el muy cabrón, pero cuando empezó a ver el dinero pues ya se calmó. Entre él y mi mamá me cuidan a la niña mientras yo ando por acá taloneándole. Yo le mando dinero para que lleve a mi niña al cine o al parque o le compre ropita, pero me dice mi mamá que este pinche wey nada más le compra lo más barato a mi huerquilla y lo demás se lo chinga para sus desmadres, me encabrona, pero ni modo; estoy pensando en venirme a vivir para acá y traerme a mi niña y a mi mamá; por cierto, ¿sabes de una casa en renta?"

    Estas historias y muchas más nos dan una idea del "oficio más antiguo del mundo". Este microcosmos de lentejuelas, de zapatos de plataforma, de esculturales senos de silicón, de luces y vodka, de amor y decepción, de mujeres valientes y alguna que otra descarada y sin tapujos; de mujeres todas valiosas y que aceptan que las señalen y las condenen por hacer un trabajo tan digno y necesario como cualquier otro; de mujeres que dan la cara y otra cosa por mantener a sus familias y a las familias de cientos de gentes que dependen de ellas como meseros, DJ´s, garroteros, boleteras, estilistas, taxistas, cocineros, vendedores de ropa, dueños de antros y de alguna que otra autoridad; de mujeres que se arriesgan a golpes, vejaciones, insultos, secuestros, maltratos, infecciones, operativos, explotaciones, drogas y pese a todo esto siguen de pie dándonos su mejor sonrisa y su tiempo a cambio de unos cuantos pesos. De mujeres que también disfrutan su actividad, de mujeres que se descubren seres sensuales y sexuales y que les encanta ser admiradas, deseadas y tocadas por manos extrañas y cuerpos de mil nombres. De mujeres que además de bailar, son psicólogas, son cómplices, son confidentes, son amigas, son amantes, son amores inalcanzables, son ángeles y a veces demonios.
     Estas pocas líneas pretenden ser un pequeño tributo a estas mujeres admirables y recomiendo que si alguien quiere internarse un poco más en este "mundo" lean un libro muy bueno que se llama "Susana, memorias del table dance" escrito por Gabriela Granados (¡Si un día lees esto Gaby, espero que cuando yo publique mi libro también me hagas publicidad, jaja!) ...También quiero agradecer y dar los créditos a mis amigas que me dieron estos testimonios.

    lunes, 21 de septiembre de 2009

    Metro Balderas


    "Oye chofer llévame a donde quieras,
     llévame a la villa o a la san simón,
     llévame a Copilco o a contreras,
     pero no me lleves al metro Balderas..."

      Con estas palabras Alex Lora hizo famosa a esta estación del metro de la ciudad de México, que a decir verdad no tiene ninguna particularidad; bueno, hasta ahora...El pasado viernes una persona mató a otras 2 e hirio a ocho más con un revolver. Este caso pues toma un tinte trágico por las muertes pero hay algo que nos tendría que preocupar muchísimo más. De entrada por el hecho de que en primera instancia este tipo estaba haciendo pintas en contra del gobierno o mas bien de la política económica que tenemos. En segunda instancia porque gente que estuvo ahí refiere que esta persona menciono a Dios cuando entra al vagón y que no lastimaría a nadie. Y en tercera instancia porque de las aproximadamente mil personas que ahí se encontraban, solo 3 enfrentaron a este tipo.
     Es cierto que vivimos tiempos muy dificiles y esto dificilmente cambiara. Siempre ha sido de esa forma. Hace treinta años también eran tiempos difíciles, diferentes si, pero igualmente complicados. En radio y en televisión  hay un spot que me revienta los huevos y dice que ya es tiempo que ayudemos a los pobres a salir de su miseria..¿Qué les pasa? ¿Porqué nos tiene que tocar a todos? ¿quienes somos todos? Porque nos dicen que ya no vamos a contar con los recursos del petroleo y que ahora es "nuestra obligación" terminar con la pobreza...¿y que paso con 70 años que si tuvimos recursos petroleros? ¿porqué en vez de terminar con los pobres se incrementaron exponencialmente? Lopez Portillo nos dijo que el mas grande problema de México iba a ser "la administración de tanta riqueza"; si chucha...No hay que irnos tan lejos, hace 2 años tuvimos ingresos extras de miles de millones de dolares por concepto de petroleo...¿dondé quedaron?...¿Los pobres vieron ese dinero?...claro que no...Dejemonos de estupideces y hagamos una reforma seria, a fondo y con las consecuencias que tengan que ser para que TODOS pagemos impuestos pero en una forma justa y equitativa...La mejor forma de lograr esto es gravando el consumo, incrementando la base gravable, evitar la evasión, simplificar los trámites y fomentar la competitividad y la generación de empleos. El consumo tendría que ser la llave de entrada para recuadar dinero para aplicarse en programas eficaces en contra de la pobreza pero este impuesto tendría que ser sobre todas las cosas y no como ahora que están exentos alimentos y medicinas; si, los pobres también pagarian esos impuestos pero en una medida mucho menor ya que entre mas dinero tengas pues mas gastarias y por ende pagarias mas impuestos; si te compras un carrito chiquito pagas poquito y si te compras una hummer pues pagaras mucho mas...Con esto la base gravable se incrementa y si se bajara el ISR que es un verdadero "lastre" para todos los que trabajamos, se incentiva el consumo y se fomenta la creación de mas trabajos, que por ende van a necesitar mas gente que va a ganar dinero y que gastara ese dinero y que pagara impuestos...Chingado, porque nuestros PH.D´s en hacienda no pueden ver esta simpleza???
    Del segundo punto pues se liga con el "secuestro" del avión de hace poco...Estos "iluminados" pues mas que gracia si deberian preocuparnos mucho...El tipo del avión afortunadamente no estaba tan "tocado" y no paso mas que de un susto pero el tipo del metro Balderas si mato a dos gentes...Cuando las crisis económicas y las de valores se juntan, puede haber problemas muy serios...
    El tercer punto es muy serio ya que lamentablemente tiene que ver con la indiferencia...lo comenté en una entrada pasada y lo vuelvo a tocar porque si alguien observa el video, veremos que el primer tipo que enfrenta al agresor es un policia y, en cumplimiento de su trabajo, recibe un tiro a quemarropa...La segunda persona, un civil, si lo enfrenta pero a pesar de los repetidos intentos se nota que lo hace mas por el impulso natural a defenderse y la tercera persona intenta auxiliar a esta segunda pero recibe dos balazos y se aleja...El gran problema es que cuando la segunda y la tercera persona están intentando "parar" al tipo con el revolver atrás de éste hay otras 3 personas que facilmente y sin ningun esfuerzo pudieron haber acabado todo...y no lo hicieron...Quizas podamos justificarlos por el miedo a morir, quizas podemos decir que estaban en shock, quizas podamos pensar que no sabian que hacer...pero no se vale...Si vemos el video, el tipo del revolver ya habia disparado al menos 5 veces y un revolver tiene 6 balas...Los tipos de atrás pudieron con una mochila haber golpeado al agresor, lo pudieron haber tacleado entre los 3 mas los 2 de adelante, eran 5 personas y un tiro...Es mas, eran mil gentes y un solo tiro...Me quedo pensando en el 11 de septiembre del 2001 cuando los terroristas secuestraron los aviones que se estrellaron en las torres gemelas...De los cuatro aviones que se secuestraron, dos efectivamente se estrellaron ahi en NY, otro mas en el pentagono pero el cuarto avión cayo en un paraje despoblado. La teoría dice que los pasajeros se unieron y pelearon contra los terroristas a sabiendas que iban a morir...todos...Y aún sabiendo esto y sabiendo que habia gente armada con algo mas que botecitos de jumex o revolveres de 6 tiros, decidieron que no iba a ser que unas cuantas personas lastimaran a mas gentes y enfrentaron a sus agresores con valor, con alta calidad moral y sabiendo que se sacrificaban para lograr un bien mayor...Esa es la diferencia entre nuestros vecinos y todos nosotros...

    Hoy tenemos dos o tres "héroes" pero debemos avergonzarnos porque seguimos siendo mas de 100 millones de cobardes...

    lunes, 14 de septiembre de 2009

    666


    Sabias que esto tenía que suceder. 
    15,000 millones de seres humanos solo podían dar este resultado. ¿Creías que había posibilidades de que fuera diferente? Desde los albores de la humanidad siempre fuiste menguando como las estrellas lo hacen, como las flores se marchitan, como la vida pasa...En realidad, nunca tuviste mucho margen para actuar, no fueron tus leyes las que rigen este universo ni todos los otros, no podíamos correr ese riesgo. Y tú gran creación fue también el peor de tus errores; los humanos nunca fueron imperfectos… ¡claro que no! Fueron todo lo contrario; el arma perfecta, el peón perfecto, el virus perfecto...Debo admitir que algunos si fueron dignos oponentes, aunque con el tiempo se dieron cuenta que no podían evitar su destino y se fueron abandonando a lo que ellos llamaron vida civilizada, trabajo, progreso, futuro. Eran más inteligentes cuando bajaron de los árboles que cuando llegaron aquí. En su planeta natal casi se aniquilan y esto hubiera sido muy corto, más de lo que esperábamos. En aquel tiempo no fue la fe que te tenían lo que los salvo sino el deseo natural de querer siempre más y más lo que los hizo detenerse; su infinita ambición jugo a su favor y los hizo pensar que para qué acabar con todo cuando podían llegar a tener lo que creían que tu tenías. El poder infinito. Si yo pudiera morir lo hubiera hecho de tanto reír. Criaturas tan frágiles con tanta ambición lo único que pueden lograr es una entropía. Un humano muy sabio lo definió perfecto cuando postuló las leyes de la termodinámica y dijo que el caos solo tiende a aumentar y la única forma de evitarlo era agregando energía al sistema. Pero para evitar el resultado requerían una cantidad infinita de energía y todos sabemos que eso no existe, pero ellos confiaban que eran lo suficientemente inteligentes para lograrlo. Cuando decidieron que lo iban a hacer pusimos la trampa perfecta. Lo que más valoraban los humanos era la vida y que mejor que 
    darles motivos para su búsqueda y a la vez nuestro éxito que poner en riesgo todo su planeta. Un meteorito no aseguraba su extinción y tenían la capacidad para hacerlo estallar antes de acercarse a la tierra; el sol no podía ser usado ya que sospecharían y eso no nos convenía. Pero un hoyo negro eso era un gran reto. Les dimos tiempo para detectarlo y para encontrar soluciones viables al escape del fin de todo. Y tal como lo esperamos lo hicieron, pero no sin sacrificios. No podían mover tanta gente así que redujeron la población al 10% y fueron altamente efectivos. Virus selectivos, cáncer fulminante, desastres naturales apocalípticos y sin razón, accidentes nucleares...Al final se vieron ya no tan sutiles y usaron armas convencionales y sus poderosas y muy eficientes máquinas que lograron que el infierno fuera una bella postal en comparación. 
    Dejaron atrás su planeta natal y con él la idea que tan bien te funciono en su momento. Se dieron cuenta que hacía mucho los abandonaste y que no les importabas en lo más mínimo. Por eso se lanzaron a buscarte; para reclamarte, para cazarte, para hacerte pagar. ¡Y te encontraron y la batalla fue deliciosa! Es increíble como la venganza es el motor universal para crear las armas más bellas y destructivas. El poder de las estrellas era de ellos y no podían perder contra un viejo y decepcionado dios dueño de nada. Al igual que en un principio cuando los expulsaste del paraíso, ellos te echaron de su camino. Te exiliaron al último Rincón del universo y te dieron el peor de los castigos, te dejaron vivir. Sabían que el matarte solo sería hacerte un favor. Ellos querían que vieras como se hacían dueños de todo y como lograrían lo que tú nunca pudiste siquiera soñar. Lo que no sabían era que existíamos nosotros, ocultos, expectantes, pacientes, calculadores. Y tú no les advertiste. Contabas con nosotros para pararlos y sabias que lo haríamos. Pensamos que sería más difícil por el poder que habían acumulado pero el humano sin alma solo es carne y hueso. La lucha fue encarnizada y ellos usaron toda su imaginación para lograr la victoria, pero no tenían una motivación real; ya no tenían razón por la cual seguir viviendo; habían perdido su identidad, su planeta, su dios; ya no había nada por lo cual valiera la pena pelear.

    Con la última gota de sangre del último ser humano también se va tu último suspiro; yo soy la entropía perfecta, el caos absoluto; en algún tiempo me llamaron equivocadamente Lucifer y ahora todo es oscuridad, todo es y todo será mío. 

    martes, 8 de septiembre de 2009

    Que Devuelvan las Entradas!!

    Si no has vivido bajo una roca en estos últimos días estarás enterad@ de que nuestra selección de fútbol le gano a su similar de Costa Rica el sábado pasado por un marcador de 3 goles a cero; lo chistoso del caso es que cuando México metió el tercer gol mucha gente empezó a dejar el estadio y en las entrevistas, un aficionado Tico expreso su malestar y comento que ya ni lo que había pagado por los
    boletos y que mejor le regresaran sus entradas... Me quede pensando en esto y seria maravilloso que todas las cosas en la vida, si nos salen mal o no en la forma que queremos tuvieran esa opción; o sea,
    que nos regresaran las entradas, vamos a hacer unos ejemplos:

    1) imagínate que estas en un antro y ves a una chica que te gusta y te
    lanzas cual tiburón sobre carne ensangrentada, le invitas unos drinks,
    se la pasan acá chido, le dices que en tu casa tienes el "rock band" y
    la invitas a probar el juego y ya sabes (a mi me funciono, jaja)..el
    chiste es que total, la convences y ya cuando las cosas se empiezan a
    poner así cachondonas y tu ya estas bien firmes, la chica en cuestión
    te dice con toda la amabilidad del mundo "mira mi rey por ser para ti
    y porque me caíste superbién solo te voy a cobrar $1500 pesitos por
    una hora más el taxi y no acepto tu jueguito para niños...ahh! Y todo
    con preservativo, ya sabes, para cuidarnos los dos"...

    2) Por azares del destino te encuentras en la calle a la niña gorda y
    fea que se sentaba a tu lado en la primaria pero después de
    veintitantos años esta hecha un forrazo la condenada; se recuerda de ti y
    platican de lo que hacen, de los trabajos y pues uno que siempre
    es muy amable pues la invita a cenar el fin de semana y ella que es
    muy propia y se duerme temprano te sugiere que mejor te acepta una
    comida y pues como los hombres somos muy comprensivos y buenísima
    onda le decimos que va!! Pues así llega el fin de semana, ya desfalqué
    a mi alcancía y le saque hasta las monedas de 5 centavos que creo ya
    ni existen, me bañe y planche mi ropita y voy a sacrificar ver el
    juego de la poderosísima máquina de la cruz azul pero bueno, todo sea
    por un fin superior...te pones tus trapitos más nice, limpias tus
    zapatos y pues solo por precaución le ponemos 7 condones a la
    cartera; recalco, solo para caso de emergencia; digo, es como el seguro
    del carro, es mejor tenerlo y no usarlo a usarlo y no tenerlo...pues
    ya todo listo llego al restaurant en cuestión 15 minutos antes de la
    hora acordada para no quedar mal en la primera cita...Pero como en
    este mundo hay algunas cosas inmutables pues ya pasaron 45 minutos
    después de la hora acordada y ni sus luces, ya llevas 3 refrescos y no
    te quieres parar al baño porque no vaya a ser que llegue justo cuando
    uno está "tirando el agua"... Después de una hora y 8 minutos exactos
    aparece tu próxima víctima…perdón, aparece ella, con una blusa
    color...color... Bueno, el color no importa, lo que si es que el
    escote esta justo como debe estar y trae un pantalón de mezclilla a la
    cadera que si le respiras de cerquita se cae solito el condenado; unas
    botitas de cuero negro y trae como un trapito en pelo que se le ve muy
    bien; ella te saluda desde la entrada y le regresas el saludo y es ahí
    cuando piensas para ti "gracias papas por haberme hecho tan
    irresistible"...Entonces ella empieza a caminar hacia ti pero de
    repente se para en seco y voltea hacia atrás y hace una seña que te
    deja helado...de repente y así como de la nada aparecen 3 niños; como de 7,
    5 y 4 años y ella con la sonrisa mas falsa del universo te dice: "hay
    fíjate que no le pude dejar los niños a mi mami, ¿si te dije que
    tengo 3, verdad? ¿nooo? Hayy!! Pero no hay problema, son muy
    tranquilos y no comen mucho, vas a ver que te van a encantar y tu a
    ellos…"

    3) Es el día mas difícil del año, el jefe te puso como lazo de
    cochino enfrente de todo mundo, se te abrió el bote de la mostaza y te
    cayo en la camisa cuando comías, perdiste la factura del hotel y ya
    tienes que entregar los reportes de viáticos y vas a tener que pagarla
    de tu dinero, tu novia te truena por el celular y te dice que se va
    con tu mejor amigo, tu papá se volvió a comer dos pasteles y esta en
    el hospital porque como es diabético pues se le fue el azúcar al
    cielo, sales y el carro tiene una llanta ponchada y afuera en la calle
    esta cayendo un tormentón de aquellos...en fin, como sea pero llegas
    al hospital así como barriéndote y te diriges al elevador, le aprietas
    el botón y se hace eterno hasta que por fin llega; te metes y al lado
    tuyo hay en enfermero con una silla de ruedas, le preguntas que si va
    para arriba y te dice que si, y le aprietas el botón del piso 13, las
    puertas se cierran y va subiendo...de repente en el piso 12 se escucha
    que afuera cae un relámpago pero cabrón y de pronto las luces se
    apagan y el elevador se para..."en la madre, solo esto me faltaba"
    piensas y en ese momento sacas el celular para tener un poco de luz y
    vez en la esquina al enfermero todo apanicado y blanco atrás de su
    silla de ruedas..."soy claustrofóbico" es lo que te alcanza a decir,
    pero por su tono de voz te das cuenta que algo anda muy mal y le dices
    que se tranquilice que la luz volverá en unos segundos y él solo
    asiente con la cabeza. Pasa un minuto y nada y pasa otro y nada y el
    tipo este ya esta de cuclillas y mas blanco que un fantasma y te
    empieza a decir que le falta el aire y tu le dices que no va a pasar
    nada que se calme pero lo único que hace es que tu también te pongas
    nervioso pero bueno, sabes que tu familia estaba con tu papá y eso te
    tranquiliza un poco, ya van 3 minutos y el enfermero casi a punto de
    llorar te dice que ya no puede respirar y ahí te das cuenta del
    detalle que faltaba: es gay...este tipo es gay...y además
    claustrofóbico...Pero en verdad lo ves muy dañado y le dices que solo
    van 3 minutos y que se tranquilice pero él te dice que ya no puede
    respirar y se deja caer atrás de su silla de ruedas, tu te pones
    nervioso y piensas "chale ya se me murió este puto aquí adentro, en
    la madre"... rápidamente quitas la silla de ruedas y te agachas para
    levantar al tipo este pero esta re ´pesado el hijo de su madre y si parece
    estar desmayado, intentas levantarlo dándole golpecitos en los
    cachetes pero nada mas hace cuando quieres despertar a alguien y no se
    quiere parar...entonces piensas que lo vas a cargar y lo pones en la
    silla de ruedas para que ahí se quede y te agachas para poderlo
    levantar, pones sus brazos alrededor de tu cuello y lo agarras por
    los hombros para llevarlo hacia arriba y cuando vas subiendo...zas! Se
    encienden las luces, el elevador se agita para seguir subiendo y te
    lanza a ti y al enfermero gay por todo el elevador, este güey te cae
    encima y no puedes moverte porque la pinche silla de ruedas también te
    cayo encima, el caso es que la avientas para poder levantarte y de
    pronto las puertas del elevador se abren y volteas hacia la salida y
    toda tu familia esta ahí...viéndote tirado en el suelo de un elevador
    con un enfermero gay encima de ti...lo único que atinas a pensar es
    que si tu papá fuera cardiaco ya se hubiera infartado...

    En cualquiera de los 3 casos: ¡¡Que regresen las entradas!!!

    sábado, 5 de septiembre de 2009

    Planeta negro

    Esta entrada la publiqué en mi Hi5 y Facebook el 21 de agosto 2009

    Este artículo es de hace casi dos años, pero lo retomo porque lo que nos dice es hoy creo que mucho más vigente y cierto que en el tiempo que se escribió...Si el articulista hubiera nacido hace 500 años habría sido llamado profeta en el mejor de los casos; brujo en el peor de ellos...


    Las 1,900 casas destruidas por los incendios en California producirán más combustible ecológico entre la opinión pública y las autoridades que los 300 mil hogares desaparecidos por el huracán Katrina, hace dos años. Ambos desastres tienen que ver con el cambio climático, aunque hay una gran desproporción entre ambos fenómenos:
    Los incendios en San Diego constituyen un corte en el dedo frente a la amputación de un brazo que representa Nueva Orleáns. Pero con una diferencia: el sur de California es el territorio con más millonarios por kilómetro cuadrado en el mundo; mientras que Luisiana es uno de los estados más pobres de la Unión Americana. La presión sobre Washington habrá de ser mucho mayor. Ojalá.
    La revista Nacional Geographic publicó en su edición de octubre un reportaje que ha conmovido a la opinión pública. El cambio climático es más acelerado de lo que se había considerado hasta ahora. En la mayor parte del hemisferio norte la temperatura promedio ha ascendido alrededor de 3 grados centígrados en los últimos 30 años, tres veces más de lo que hasta ahora se creía. En México el incremento promedio varía entre 1.5 y 2 grados. Lo peor no es el promedio sino las severas variaciones a lo largo del año. Las oleadas de calor son más intensas, pero también las heladas ocasionales. En conjunto están haciendo trizas el ecosistema bajo el cual los seres humanos han vivido durante miles de años.
    Durante décadas creímos que la contaminación del aire y del agua sería la mayor represalia que el planeta nos asestaría en respuesta a nuestro descuido. Sin embargo, los científicos afirman que el Apocalipsis habrá de desencadenarse por una vía mucho más terrible: la ausencia de agua. El cambio climático sentenciará a los seres humanos a una lenta condena a la deshidratación. Hasta ahora la precipitación pluvial registra variaciones de entre 10 y 15 por ciento en los últimos treinta años, pero tales cambios parecerían haber sido distribuidos en el planeta de acuerdo a un patrón destinado a producir el mayor daño posible. Sequía en las zonas desérticas o secas, lluvia a raudales en las regiones húmedas.
    El problema es que mayor cantidad de lluvia no necesariamente se traduce en mayor disponibilidad de agua. En muchos lugares sucede justamente lo contrario. En Europa del norte, por ejemplo, las lluvias invernales han aumentado sustituyendo a la caída de la nieve, lo cual ha colapsado el sistema de recolección de agua que Europa generó a lo largo de siglos. La nieve permite prolongados deshielos que alimentan durante meses los largos y anchos ríos que abastecen de agua a sus ciudades. Las lluvias inclementes de los últimos años simplemente provocan inundaciones calamitosas repentinas, pero desbordan los mecanismos diseñados para retener el agua para los períodos de sequía.
    El principal causante de todo esto es la emisión de dióxido de carbono que el consumo de combustibles libera en la atmósfera y el efecto invernadero que provoca. Durante miles de años el ser humano vivió en una atmósfera con 280 partes de CO2. Eso cambió repentinamente en el siglo XX. Para 1950 se había alcanzado un nivel de 315 y hoy en día llega a 380. Los científicos estiman que una proporción de 450 sería la frontera límite, tras la cual el proceso sería irreversible; pasado ese punto gran parte de Groenlandia y el Antártico se deshelarían y muchas de las ciudades del mundo desaparecerían por el ascenso del nivel del mar. Para entonces, de cualquier manera, sólo habría agua en algunas porciones del planeta.
    No se trata de una escena de ciencia ficción. Estamos a 70 puntos de alcanzar esa mojonera de 450 partes de CO2 por millón. Cada año aumentamos dos partículas más, lo cual significa que dentro de 30 años el destino habrá de alcanzarnos. Probablemente antes, porque pese a los esfuerzos de Greenpeace o Al Gore, la generación de dióxido de carbono sigue aumentado, de tal forma que en una década podría pasar de dos a tres partículas por año.
    Esto significa que la mayor parte de los lectores de estas líneas padecerán los estragos del cambio climático de una manera muchos más dramática que la simple inundación de las calles de su ciudad o el aumento de la cuenta eléctrica por el consumo de refrigeración y calefacción. Solíamos decir que había que cuidar el planeta en beneficio de nuestros hijos y las siguientes generaciones. En realidad, tendríamos que hacerlo en beneficio de una vejez apacible. O peor aún, simplemente para poder llegar a viejos.
    Los mayores responsables de que esto cambie están haciendo muy poco al respecto. Los intereses corporativos controlan a los líderes políticos que hoy tendrían que estar tomando medidas radicales para detener esa cuenta regresiva. Tendremos que padecer muchas inundaciones, incendios y huracanes de efectos descomunales antes de que las élites se decidan a introducir terapias de shock en nuestra desquiciada sociedad de consumo.
    Mientras tanto, todos podemos hacer algo al respecto. Lo suficiente al menos, para no sentirnos cómplices de la tragedia por venir. Cinco recomendaciones al respecto: Primero, sustituir focos tradicionales por focos de luz fluorescente de baja energía; son más caros, pero duran 10 veces más y, sobre todo, consumen sólo la cuarta parte que los focos normales. Se estima que si cada hogar estadounidense cambiara un foco evitaría la emisión de CO2 equivalente a 800 mil autos en todo un año. Segundo, evite al máximo las bolsas de plástico y papel; use las propias de tela. Tercero, disminuya el tiempo en la regadera; un minuto menos representa 2 mil litros al año de ahorro de agua. Cuarto, atempere el termostato del aire acondicionado y el calentador. Quinto, incida políticamente para demandar proyectos de transporte público y mayor severidad en las exigencias de impacto ambiental. Parecen medidas menores, pero en conjunto pueden ser significativas. El mejor momento para haberlas tomado era hace 20 años. El segundo mejor momento es ahora.

    Infinito Inc.

    Esta entrada la publique en mi Hi5 y Facebook el 13 de agosto 2009

    Hay algunas cosas muy grandes. La primera vez que vi el mar me sentí pequeño. La primera vez que volé en un avión vi la vastedad de lo que hay arriba y lo que hay debajo. Si tratas de imaginarte la cantidad de dinero que tiene Bill Gates o mi compadre Slim, simplemente no puedes. Lo mismo pasa con la estupidez humana o la tristeza o el dolor; a veces parecen infinitos. Podríamos pensar que la cantidad de granos de arena de todas las playas del mundo es infinita o las estrellas que existen en el universo, pero realmente no son tantas. Si son miles de millones, pero nada comparado con algo infinito. Buzz lightyear nos invita "al infinito y más allá" pero realmente si algo es infinito no debe haber más allá puesto que el decir infinito supone que no hay final ni principio, solo hay. Cuando éramos más pubertos y estábamos clavados con alguien alguna vez debimos sacar nuestro lado cursi y le decíamos a nuestro corazoncito "te quiero una rayita más de lo que me quieras tu" si el otro tiernamente te decía " te quiero hasta el infinito" pues quedábamos satisfechos porque
    nosotros la queríamos una rayita más, cosa que, dicho sea de paso, no era posible. Pudiéramos suponer que el amor de una madre por sus hijos o viceversa tendrían que ser infinitos, pero no ocurre así en todos los casos; realmente todo lo que se refiera a esto de "infinito" siempre será algo figurativo ya que tal cosa no existe, así como tampoco "la nada" que vendría a ser los mismo ya que si no existe nada pues la nada seria infinita.
    Imagino que estarán pensando que de cual me estoy fumando, pero la verdad vengo escribiendo esto en un autobús de camino a mi celayita querida y al ver el cielo estrellado me quede pensando que si las
    estrellas fueran infinitas la luz que estas generarían en el cielo seria, bueno, infinita y el cielo seria completamente blanco y como no es el caso pues mejor decidí escribirlo. Lo cierto es que odio viajar
    en autobús y tengo el cerebro un poco inquieto y ya me fastidié de venir sentado. Y lo Inc pues me quede pensando que con el pretexto de darnos falsas esperanzas la idea de infinito ha hecho a mucha gente enormemente rica o poderosa o ambas. Simplemente piensen en lo que nos prometen todas las religiones: una vida eterna si sufrimos y soportamos todo. La idea es tentadora, pero siendo sinceros: ¿a quién le gustaría vivir eternamente? A mí en lo personal no; la incertidumbre de no saber hasta cuándo vamos a vivir y la certeza de que un día ya no vamos a estar le da sentido a nuestras vidas y pensándolo bien si algo fuera infinito yo creo que tendría que ser la muerte porque ella en si no podría tener principio ni final, pero cualquier cosa contenida en ella invariablemente tendría que morir porque no puede haber dos cosas infinitas ya que, si eso pasara, ninguna seria infinita por definición. Creo que si la comida me hizo daño o algo le pusieron. 
    Al menos ya llegué a mi pueblote querido, una felicidad casi infinita...

    Coqueteando con el Peligro

    Esta entrada la publiqué en mi Hi5 y Facebook el 8 de Ago 2009

    Cuando iba a la escuela por ahí en algún momento tuve la habilidad de
     ser bueno con las matemáticas. Me sabía un truco con álgebra en el
    cual podía demostrar que 2 era igual a uno y es más o menos así:

    Si a = 1 y b = 1 entonces a = b.
    Multiplicando a ambos lados de la igualdad por b, tenemos:
    ab = b2
    Restando a ambos lados de la igualdad a2 tenemos:
    ab - a2 = b2 - a2
    Factorizando:
    a (b-a) = (a+b) (b-a)
    Y simplificando por el término (b-a):
    a = a + b
    Puesto que a = b, entonces la expresión es equivalente a:
    a = a + a
    Por lo tanto:
    a = 2a
    Entonces:
    1 = 2

    Es obvio que debe haber algo que estemos haciendo mal o de una forma
    incorrecta pero el tema no es resolver el misterio (claro que si
    alguien se anima es bienvenido). Otro caso muy bonito es la división
    entre cero. En la escuela nos dicen que cualquier número distinto de
    cero dividido entre cero nos da infinito y un día un profesor nos puso
    un ejemplo muy "ilustrativo" y era algo más o menos así:
    Si tenemos 10 bolillos y tenemos 10 personas y queremos ser justos,
    pues entonces a cada persona le corresponde un bolillo (10/10=1). Si
    tenemos 10 bolillos y 5 personas pues a cada persona le tocarían 2
    bolillos (10/5=2); ahora que si hubiera 10 bolillos y solo 2 personas
    pues a cada uno le tocan 5 bolillos (10/2=5) ...teniendo los mismos 10
    bolillos, pero solo una persona pues esa persona tendría los 10
    bolillos para el solo (10/1=10) ... siguiendo esta misma lógica y
    teniendo los mismos 10 bolillos, ¿qué pasaría si en lugar de tener 1
    persona tuviéramos la mitad de esa persona? Pues si hacemos la
    división 10/(1/2) nos da 20...y si a esa mitad de persona la vuelvo a
    dividir entre dos pues nos darían 40 bolillos; si dividimos a la
    persona en 10 pues le tocarían 100 bolillos (10/0.1=100) y si
    dividimos a la persona en 100 le tocarían mil bolillos...como pueden
    notar el número de bolillos se va a hacer mucho más grande entre mas
    pequeño dividamos al pobre tipo come bolillos; el caso es que entre mas
    nos acerquemos al cero el número de bolillos se va a hacer inmenso y
    cuando llegue a cero pues no habrá espacio en todos los universos para
    la cantidad de bolillos que serán.
    Las matemáticas son hermosas, pero como las mujeres, tienes que
    tenerles mucha paciencia y un amor muy grande para tratar de
    entenderlas, aunque muchas veces no lo logres (pa´que nos hacemos, nunca
    las entendemos). Te hacen jalarte de los pelos cuando no das con el
    resultado, pero cuando lo logras estallas de emoción y lloras como
    cuando eyaculas en una noche de pasión desenfrenada. Sufres por ellas
    y puedes hacer cosas insospechadas para no seguir sufriendo. Te
    desvelas por ellas, maldices por ellas, lloras por ellas, sobornas por
    ellas, golpeas por ellas y algunos hasta dejan de comer y dormir por
    ellas.

    Como los ejemplos anteriores de trucos para demostrar algo, me
    encontré hace muy poco la comprobación matemática de que las mujeres
    son malignas y por eso el titulo tan bonito de esta columna, jaja! A
    diferencia de los ejemplos anteriores que con algo de cuidado podemos
    encontrar el error, en este caso la verdad yo no lo pude hallar y
    sepan que soy muy bueno con los números (y también con algunas otras
    cositas) ...échenle un ojito, tomen una hoja de papel o una calculadora y repasen sus clases de álgebra y quizás alguien me diga en donde está el error, pero les advierto una cosa y no es por desafanarme, pero creo que todos sabemos que no hay error. Y dice así:

    primero todos sabemos que las mujeres requieren de tiempo y dinero,

    o sea

    1 mujeres = tiempo*dinero

    Y también todos sabemos que el tiempo es dinero, así:

    2 tiempo = dinero

    Por lo tanto,

    1 mujeres = tiempo*dinero

    Sustituyendo 2 en 1

    3 mujeres = dinero*dinero = (dinero)²

    y como todos sabemos el dinero es la raíz de toda la maldad

    4 dinero = √maldad

    Sustituyendo 4 en 3

    5 mujeres = (√maldad) ²

    y realizando la operación nos da como resultado:

    Mujeres = Maldad


    Que belleza, ¿¿verdad??

    ¿Como Dice?

    Esta entrada la publiqué en mi Hi5 y Facebook el 28 de Julio 2009.


    Hoy me desperté de buenas, disfruten y si pueden aporten:


    1.- La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido

    2.- Algunos matrimonios terminan bien, otros duran toda la vida

    3.- Allá en la punta de aquel cerro tengo una cabra, la última vez que fui a verla...ahí seguía.

    4.- Se dice que solo diez personas en el mundo entendían a Einstein, si nadie me entiende a mí, ¿Soy un genio, acaso?

    5.- Que desagradable resulta caerle bien a la gente que te cae mal

    6.- De cada diez personas que miran televisión, cinco son la mitad

    7.- Hay un mundo mejor...pero es carísimo!!

    8.- Odio dos cosas: el racismo y los pinches negros

    9.- No todas las mujeres son iguales, algunas te traen el doble de problemas

    10.- Se está muriendo gente que antes no se moría

    11.- huye de las tentaciones...pero despacio para que puedan alcanzarte

    12.- Yo no sufro de locura...la disfruto a cada momento

    13.- Hombre de buenas costumbres busca chica cachonda que se las quite

    14.- No es lo mismo un metro de encaje negro a que un negro te encaje un metro

    15.- La indicación más clara que la vida inteligente existe en otro sitio del universo es que nunca ha intentado establecer contacto con nosotros

    16.- Amigos los huevos y los separa el dick (Frase memorable de mi amigo el Kperro)

    Nuestros Mejores Amigos

    Esta entrada la publiqué en mi Hi5 y Facebook el 21 de Julio 2009.

    En este mundo nunca hemos estado solos. Desde los albores de la vida, el planeta ha evolucionado y sin lugar a dudas el ser humano en su conjunto y como especie se puede considerar el tope de esa evolución, pero para esto se ha requerido de muchas cosas. Las plantas le dieron al planeta la capacidad de formar la atmosfera necesaria para todas las formas superiores de vida y fueron y han sido el sustento de miles de especies como los dinosaurios, que casi en su mayoría eran herbívoros...Los animales siempre han sido nuestros compañeros planetarios y son una parte fundamental en la vida del planeta...Si con la agricultura el hombre logro el sedentarismo, con la crianza de animales pudo asegurar su existencia y en gran parte una evolución mucho más rápida ya que tuvimos energías que no podíamos obtener de las plantas para actividades mucho más complejas; al no tener que preocuparnos más por qué comer el hombre pudo poner a trabajar su cerebro y su intelecto para desarrollar todo lo que hasta ahora tenemos.


    Una vez escuche a una persona muy estúpida comentar que por ella se podían matar a todos los delfines con tal de salvar la vida de un niño...Hace poco la policía de Miami, Florida atrapo a un chamaco de 17 años que atrapaba a los gatos de sus vecinos, los mataba y luego los abría de la panza y los dejaba en el jardín de sus dueños...Cada año el gobierno canadiense autoriza una caza inhumana de focas según ellos para controlar la población de estos animales, que son cruelmente asesinados incluidas crías pequeñitas...Los japoneses y algunos países nórdicos hacen matanzas de ballenas solo porque piensan que su aceite es afrodisiaco...En las costas de Oaxaca y Guerrero mucha gente mata a las tortugas solo para poder vender sus huevos...Cuanta gente aquí mismo en Celaya no tiene a sus perros en la azotea, amarrados, sufriendo el calor o la lluvia o el frio y nunca los llevan al veterinario ni los cuidan y mucho menos los bañan...Nos encontramos a toda hora perritos y gatitos atropellados en las calles y en las carreteras, algunas veces ciertamente son accidentes, pero me ha tocado ver a mucha gente que lo hace a propósito y hasta les causa gracia...

    Los animales, todos ellos, deben de ser protegidos en primera instancia por las personas que son sus dueños y en segunda instancia deben ser protegidos por los gobiernos municipales, estatales y federales...Debemos como sociedad repudiar el maltrato a estos seres que al igual que nosotros, sienten, tienen emociones, necesidades y derechos. Tenemos que educarnos y educar a nuestros niños que el cuidado que le demos a los animales y a las plantas va a redundar en nuestro bienestar y en tener un mundo más ordenado y esto obvio que nos ayuda en la convivencia diaria con todas las demás personas.

    Yo tengo cuatro gatitos y todos ellos han venido de la calle y aunque realmente yo soy el gato de mis gatos, son mi compañía y me quieren y me esperan como nadie...Por esta y muchas otras razones les invito a que pasen por la página http://www.losanimalesmeimportan.org/ y firmen la declaración para que todos los animalitos tengan derechos y se castigue el abuso al cual son sometidos y que al parecer a muy poca gente le importa. Y obvio que si son dueños de alguna mascota les pido de favor la cuiden, la quieran, la lleven al veterinario y por sobre todas las cosas, la disfruten porque no vamos a encontrar amigos más fieles y sinceros que nuestros animalitos.

    Tiempo de ti.

      Estoy viviendo con el tiempo prestado. Ya me lo dijo; así, a quemarropa, sin tocarse el corazón. Se va a ir y no importa lo que yo haga o ...