Es lo único inevitable. La única certeza. En el camino de la vida desde que nacemos comenzamos a morir. Cada día que pasa es un día menos. Prácticamente todas las culturas le dan un sitio privilegiado. Las historias de la muerte por lo general suelen ser escabrosas, frías, lúgubres. Creo que eso es un error. la representación que más me gusta de la muerte es la que nos da Neil Gaiman en “The Sandman”. Una muerte alivianada, de look punk, representada por una joven de tez pálida y pelo negro y que le gusta la película de Marie Poppins. Una muerte que tiene el peor trabajo del mundo pero que aun así lo disfruta y es responsable de él. Una muerte inteligente y simpática que te lleva con dulzura por un camino que solo tiene un sentido y te hace fácil el trayecto. Una muerte que sabe que al final de todos los tiempos lo único que persistirá será solo ella y trata de disfrutar un día cada 100 años en el que se convierte en humana para sentir y comprender la vida, que morder una manzana es una experiencia incomparable y subirse a un taxi es toda una aventura. Una muerte que nos dice con sarcasmo que la vida es una enfermedad de transmisión sexual y siempre fatal. Esa es la muerte que me gusta. Esa es la muerte que llevo siempre a mi lado y la que le da sentido y valor a todas las cosas de la vida. No debemos temerle a la muerte, debemos temer a como vivimos. Si disfrutamos cada día que se nos otorga como el último que tendremos, si hacemos lo que nos hace felices, si disfrutamos de la compañía de la gente a nuestro alrededor, si podemos irnos a dormir sin resentimientos, sin rencores entonces nuestra vida será plena y si la dulce muerte nos llama ella también será buena. sí tenemos una vida tormentosa, insípida, sin emoción y falta de valor pues nuestra muerte será triste, amarga y dolorosa. Nuestra vida define nuestra muerte y si el tiempo que tenemos acá es corto, el tiempo que tendremos con ella será eterno así que mejor que nos acompañe alguien alivianado e inteligente a una huesuda insípida…
Porque la vida esta hecha de pequeños momentos y cada momento es una historia que se puede perder en el tiempo o quedar atrapada en un papel, en una cinta, en un blog...
viernes, 30 de octubre de 2009
Cuando la muerte nos alcance
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Para Elisa parte 3
Hola Elisa: Me ha costado mucho el escribir estas líneas ya que estoy con sentimientos y pensamientos encontrados. El eterno debate entre ...

-
Caso Mijangos. Fecha: 24 de abril de 1989. Lugar: Hacienda Vegil #408, col. Jardines de la hacienda, Qro. Hechos: Claudia María, Ana Bel...
-
Estoy viviendo con el tiempo prestado. Ya me lo dijo; así, a quemarropa, sin tocarse el corazón. Se va a ir y no importa lo que yo haga o ...
-
La semana pasada se cumplieron 80 años de la aparición del personaje de Batman. La historia de cómo surgió este personaje es bien conoci...
No hay comentarios:
Publicar un comentario