lunes, 17 de octubre de 2011

Rápidos y Furiosos.

Por supuesto que no vamos a hablar de tráfico de armas de EU a México. Eso además de ser vergonzoso es criminal. No, vamos a hablar de cosas más interesantes e importantes para la vida y el amor, ¡¡jaja!!
Los neutrinos son partículas muy interesantes. En la escuela nos dijeron que todas las cosas están compuestas de átomos y que estos átomos son "bolitas" muy chiquitas que se componen de tres elementos y creo que todo el mundo sabe que son los protones, los electrones y los neutrones. Hasta aquí todo es muy bonito y normalmente hasta ahí es más que suficiente para vivir una vida plena y no perder el sueño por estas cosas y mejor ocupamos nuestro tiempo y pensamientos en cosas más "ordinarias". Realmente "las partículas elementales" son solo la punta de un Iceberg que cada vez es más amplio y parece ser, más y más confuso. Imaginen que van de compras a un Liverpool y llevan 1 millón de pesos para gastarse. Entonces llegan y pues luego luego nos vamos sobre una mega pantalla de 80 pulgadas con 3D, también pues compramos ropa, muebles, videojuegos, dos computadoras, perfumes, etc., etc. El caso es que pues le entramos duro a comprar y comprar en la tienda y luego salimos a la calle y nos vamos a comer y seguimos gastando en la calle y con los amigos y así hasta que nos acabamos el millón de pesos. Al momento de hacer cuentas pues descubrimos que no nos salen y supongamos que solo logramos identificar un gasto de $999, 999.8 pesos y nos están bailando 20 centavos del millón que teníamos. Esto podría parecer insignificante pero ahora imaginen que en vez de tener un millón de pesos tienen 100mil millones de millones y si por cada millón igual nos siguieran faltando 20 centavos entonces el faltante ahora si es muy significativo. Pues los neutrinos son precisamente "ese faltante" en el universo. Cuando dos partículas chocan, se libera energía en diferentes formas (luz, calor, radiación) y se pueden medir y, en teoría, todo debería coincidir; por ejemplo, si corto una naranja por la mitad, se supone que debo de tener dos mitades, más o menos iguales. Siendo muy estricto, realmente no son "exactamente iguales" pero a nadie le importa porque la diferencia es muy pequeña que requerimos un microscopio para notarla, pero en el mundo de la "física cuántica" estas cosas son muy importantes. El caso es que los neutrinos son "bolitas" tan pequeñas que difícilmente "chocan" o interactúan con otras partículas. El sol genera miles de millones de neutrinos todos los días y estos "atraviesan" la tierra y nuestros cuerpos a cada segundo y pasan "como Pedro por su casa", esto es, sin que nadie ni nada los detenga. Al principio se pensaba que los neutrinos no tenían "masa" y por esa razón no se podían detectar, pero luego se descubrió que si tenían "masa" pero muy pequeña, casi nada. Pero ese "casi" es demasiado importante y explico por qué.
Hace algunas semanas se dio la noticia que unos científicos en Italia habían descubierto con extrañeza de ellos mismos, que unos neutrinos con los que estaban trabajando, se movían a una velocidad 0.002% por arriba de la velocidad de la luz. Si los neutrinos fueran partículas sin masa podrían viajar como máximo a la velocidad de la luz, que es el límite físico que conocemos. En un experimento se pudo comprobar que en una explosión de una estrella lejana llega primero la luz que esta emite y después, acorde a la teoría de la relatividad y la velocidad de la luz, llegan los neutrinos y esto es debido a que tienen masa y por lo tanto son incapaces de alcanzar siquiera la velocidad de la luz. El problema con los neutrinos, o, mejor dicho, lo interesante de los neutrinos, es que no hay solo un tipo de ellos sino más bien son tres y lo raro es que ellos se "cambian" entre ellos mismos en los tres tipos que son, o sea, es algo así como Ranma 1/2 pero aquí sería Ranma 1/3 y sin echarles agua!! (para los que no sepan Ranma es un manga japonés que trata de un "chavo" que si se moja se convierte en "chava" y esto lo mete en cada bronca!!).
Entonces tenemos que los neutrinos son muy raros, cambian en sus tres formas cuando se les pega la gana, ¡¡son muy difíciles de detectar y ahora resulta que al parecer pueden viajar más rápido que la luz!! Obvio que los científicos están trabajando muy duro para, primero, verificar que no tengan algún error de dedo o algo así y el problema sería que descubrieran que no hay error y efectivamente si son muy "rápidos y furiosos" porque esto pondría de cabeza la física moderna y ahora si tendríamos que empezar a ir construyendo un "enterprise" o ya de perdis un "halcón milenario". Eso si sería velocidad pinche pelón!

miércoles, 12 de octubre de 2011

No cuesta nada

Escuchando el noticiero de Pedro Ferriz me dio gusto oír que está en una campaña para que la gente sea decente e invita a sus radioescuchas a que si encuentran cualquier cosa que hagan el esfuerzo y busquen al dueño y le devuelvan sus pertenencias. Aquí les cuento dos experiencias que tuve:
La primera me sucedió en los Ángeles, California. Estábamos en una convención por parte del trabajo y llego la hora de ir a comer. La zona de comida era inmensa y pues todos muy felices le entramos a la comedera y todo muy bien, terminamos y nos levantamos y seguimos en el recorrido de los stands y toda la cosa. Después de como una hora o más, me di cuenta de que no traía mi mochila en donde llevaba varias cosas personales tales como mi pasaporte, mi visa americana, dinero en efectivo y dos cajitas de condones (¡¡jaja, no eso no, lo juro!!). El caso es que me apaniqué cañón y pues la verdad no sabía qué hacer. Regrese a la zona de la comida con dos de mis compañeros y preguntamos si no habían visto la mochila y una de las personas que atendían nos comentó que si alguien se la había encontrado seguro estaba en un módulo de "lost and found". Yo me quedé ahora si con cara de "what the hell is that?", o sea, "que chingados es eso?" y ya me explicaron que eran unos módulos que se ponían porque había muchos pendejos como yo que extraviaban las cosas y ahí la gente que las encontraba las llevaba para que el dueño fuera a buscarlas y recuperarlas. Pues a mí se me hacía mucha belleza y con más resignación que esperanza nos encaminamos hacía donde nos habían dicho que estaba el famoso módulo. El caso es que llegamos y pues me acerque con la muchacha que estaba ahí y le comenté que había perdido mi mochila y que me habían dicho en el área de comida que posiblemente ahí pudiera estar. Recuerdo claramente como me veía la chica, así como diciendo "que wuey eres mexicanito" pero ella nunca perdió la compostura y dejo que terminara de hablar; ella me pregunto que como era mi mochila y que llevaba dentro y ya le dije lo que tenía y simplemente sonrío y se agacho y después de unos larguísimos 2 segundos salió con mi mochila en mano y sonriendo me pregunto que si era esa y yo casi me le incaba de emoción y ya me la regreso. Por supuesto que TODO lo que llevaba estaba ahí, no me faltaba nada y tristemente íbamos comentando mis compañeros y yo que eso en México era simplemente imposible de que sucediera.
la segunda experiencia me pasó en la comercial mexicana de galerías tecnológico en Celaya. Mi pareja en aquel tiempo y yo habíamos ido a comprar algunas cosas y ella se metió al pasillo de la ropa para buscar algo y entre los anaqueles se encontró con una bolsa grande de dama ahí, olvidada. Se acerco a mí y me dijo que se la había encontrado y yo le dije que la entregara en paquetería por si su dueña iba a buscarla, pero ella me dijo que ya la había revisado y que traía mucho dinero y varias tarjetas de crédito y de tiendas departamentales y que no le latía mucho dejarla ahí porque seguro le iban a robar al menos el dinero a la dueña de esa bolsa. Yo entendí su punto y pues decidimos llevarnos la bolsa a nuestra casa y tratar de contactar a la dueña. Así lo hicimos y como en las cosas que estaban en la bolsa venía una credencial de elector y por ahí un recibo con un teléfono pues llamamos y preguntamos por la persona y ya cuando estuvimos seguros que era ella le preguntamos si había perdido una bolsa, a lo cual la señora inmediatamente nos dijo que si y que estaba muy angustiada por ese hecho, le preguntamos que nos dijera que traía para todavía asegurarnos nosotros que si era la persona indicada y ya cuando quedamos conformes le dimos nuestra dirección para que pasaran por su bolsa. Tardaron como media hora en llegar la señora y su marido, una pareja ya de adultos mayores que en verdad se notaban tristes por el suceso y cuando llegaron a nuestra casa inmediatamente les entregamos su bolsa y les pedimos muy amablemente que la revisarán y comprobarán que no faltaba nada; una vez hecho esto, ya se quedaron un rato platicando y tomando un café con nosotros. Después de ese día y con el pasar del tiempo esa pareja agradecida nos invitó un par de veces a la casa de ellos a tomar café y platicar y se formó una bonita amistad.

El ser buena gente no es nada complicado. Simplemente es cuestión de querer hacerlo y pensar que un día nosotros también estaremos en una situación en la cual alguien nos ayudará. El ser decentes implica más que un compromiso con los demás, un compromiso con nosotros mismos, una muestra de que el cambio que tanto pedimos para este país está en lo que cada uno de nosotros hagamos ya sea para bien o para mal. Y digo, tampoco se trata de ser santos e ir predicando los evangelios por las calles, claro que no. Si un día un tipo nos esta chingue y chingue pues con un buen madrazo podemos arreglar la situación y ya, y eso no querrá decir que somos las peores de las personas. El ser decentes implica vivir con principios, con valores y sin ánimo de dañar intencionalmente a nadie. Yo creo firmemente que lo que más necesita este país es gente decente, gente que actué conforme a principios, gente que se respete a sí misma y en esa medida respetara a los demás. La decencia es algo que perdimos en el camino hace mucho y que nos está haciendo tanta falta.

lunes, 3 de octubre de 2011

Esta implícito.


Tú lo sabes; está en cada mirada tierna y lujuriosa que te obsequio cuando caminas hacia mí y te dice que serás siempre bienvenida entre mis brazos.
Está en el beso que día a día encierro en tus labios dulces y tan llenos de vida que saben llevarme al éxtasis con tan solo rozarlos y me detienen la respiración si me recorren la piel, lenta y suavemente, con una crueldad que excita y necesito cada vez más.
Está en mis sueños que invades sin pedir permiso a cada noche y no te importa mucho si alguien más quiere estar ahí; tú llegas y te encargas que nadie más ocupe mi mente y mi cuerpo, reclamas lo que es tuyo por derecho, no das concesiones.
Está en cada latido de este corazón que no se cansa de decir tu nombre 76 veces por minuto; que no se sonroja ni se acongoja por bombear sangre a mi entrepierna cada vez que te acercas como gata en celo y me pides que te demuestre que nací para ti, solo para ti.
Está en todas esas pequeñas cosas que pasan entre nosotros y casi nunca nos damos cuenta de ellas como verte comer, escuchar tus ronquidos suaves, quedarme hipnotizado viendo tu ritual al maquillarte o cuando me preguntas cual vestido te va bien de los diez mil que tienes y peor aun cuando casi lloras por no tener el par de zapatos adecuados y me imploras que haga un milagro para encontrarlos a mitad de la noche.
Está en las palabras que solo tu inspiras, que solo tu creas y que fluyen de mi mente a mis dedos para llegar al fondo de tu corazón y que me entiendas en frases cortas que lo que siento por ti es más grande que todos los universos que hayan existido y que jamás existirán.
El "te amo" que pides que mis labios griten siempre está ahí; en todo y en nada, en el día y en la noche, en mi vida y en mi muerte. Implícito. Tuyo. Siempre.

Tiempo de ti.

  Estoy viviendo con el tiempo prestado. Ya me lo dijo; así, a quemarropa, sin tocarse el corazón. Se va a ir y no importa lo que yo haga o ...