martes, 16 de septiembre de 2025

No era necesario.

 



Ese día pensé que había perdido, pero después de pensarlo bien estoy tan cierto que hice mucho más de lo que jamás imaginé que puedo decir sin miedo que estoy orgulloso y en paz conmigo.

Al principio eras tan inalcanzable, tan imposible. Te veías tan lejos como el borde del universo. Y un día me armé de valor y fui a verte cantar y me acerqué a ti y te hablé a pesar de todo el miedo que antes me paralizaba. Dicen que el que no arriesga no gana y ese día gané un abrazo tuyo. El universo se hizo mujer y me tocó.  Empezamos a interactuar un poco con algunos mensajes de vez en vez, pero como siempre pasa, un día hice un comentario tonto y sin sentido y otra vez el universo se alejó a millones de años luz. Culpa mía. Y así paso una pequeña eternidad, tratando de sobrellevar la vida con una idea sembrada en el corazón y soñando con volver a verte, intentando hacer que olvidarás ese mal comentario. Luego una oferta inesperada y necesitaba ayuda para practicar una presentación y solo pude pensar en ti. Sin dudar te pedí ayuda y aceptaste. Nuestra primera cita y luego nuestra primera comida juntos, nuestro primer paseo y charla en la que el tiempo se hizo nada. Cada vez que nos veíamos era abrazarte y besarte, en la mejilla, pero beso es beso. Fuimos al cine, paseamos por San Miguel Allende, me hacías madrugar sin refunfuñar y contigo rompí mi record de comer tacos lo más rápido que un humano puede comer. Descubrimos unas ensaladas que te encantaron en mi barrio de la niñez y conocí a tu familia durante un viaje con un atardecer hermoso de fondo. Te hice reír y celebramos tu cumpleaños y ese mismo día me regañaste y yo ni cuenta me di hasta que llegué a mi casa. Te conté mi secreto más obscuro entre mordidas a unas gorditas de queso y la gente solo nos miraba con una mezcla de envidia y encanto; no siempre se ve a alguien tan enamorado. Te pusiste nerviosa en el karaoke y yo te canté "Ángel" que ahora para mi es un himno. Estoy seguro de que Dios sonreía cuando nos veía juntos. El universo estaba feliz.

No se trata de ganar o perder, se trata de sentir, de ser verdadero. Te hice reír, te cuidé, te hice sentir única, preciosa, especial. Te regale mi tiempo que no se lo doy a casi nadie. Estuve siempre para ti porque así lo quise. Te elegí en todo momento y, aunque no parezca, yo ya estaba enamorado de ti desde hace mucho tiempo. Digamos que desde hace como trece mil ochocientos millones de años, más o menos. No era necesario que lo supieras por mí. El universo ya lo sabía. Tú ya lo sabías.


martes, 9 de septiembre de 2025

Metal Gods parte 1

 


El pasado 5 de julio el grupo que se considera por muchos el "padre" del heavy metal, Black Sabbath, ofreció su último concierto con la alineación original formada por Tommy Iommi en la guitarra eléctrica, Ozzy Osborne el vocalista, Geezer Buttler en el bajo y Bill Ward en la batería. El concierto aparte de celebrar el fin de la banda también sirvió como despedida y homenaje a su legendario vocalista Ozzy Osborne, el cual, dada su condición física ya muy deteriorada por la enfermedad de  Parkinson, hizo todo lo humanamente posible para estar cantando a su inseparable y leal público que lo ha seguido durante más de 50 años. En este concierto maratónico que duró más de 10 horas tocaron bandas icónicas de los varios subgéneros que se desprendieron del heavy metal tales como Mastodon, Gojira, Tool, Lamb of the god, Slayer, Pantera, Guns N' Roses y Metallica. El concierto terminó con Ozzy Osborne interpretando cinco de sus grandes éxitos como solista y cuatro canciones históricas cerrando con su más famosa canción: Paranoid. Ozzy no se podía parar, estaba prácticamente atado a su trono, pero su alma, su espíritu y todo su cuerpo vibraban y simplemente fue un momento en la vida que difícilmente vamos a olvidar.

La sorpresa fue que, a menos de tres semanas de su concierto de despedida, Ozzy Osborne falleció convirtiéndose en leyenda del heavy metal. Ozzy siempre comentó que así quería que fuera su final y mencionó que ese concierto más que su despedida era su funeral. Vaya forma de despedirse de este mundo. Como lo comenté con varios amigos, Black Sabbath no era mi banda favorita y Ozzy no está en mi top tres de vocalistas del metal, pero hay que reconocer la trascendencia y el legado que él junto con Tommy, Geezer y Bill dejaron y que ha sido parte de la vida de muchas personas, que cambió la forma de escuchar música, que rompió paradigmas y que tiene una historia muy interesante y llena de hechos e historias que vale la pena contar.

En esta serie que empieza aquí voy a contar desde mi nada humilde punto de vista la historia del heavy metal, sus inicios, sus influencias, las características que lo hacen único a otros géneros, vamos a contar historias de sus máximos representantes, algunas anécdotas chuscas y otras muy fuertes, los elementos que destacan en las bandas de metal, vamos a tocar los subgéneros que se derivaron del mismo, la participación de las mujeres y la situación actual y el porvenir del género.

Espero me puedan acompañar en esta aventura, la cual ya tenía en mente desde hace algunos años pero que detonó con el "Back to the beginning" y el trascender de Ozzy a otro plano existencial. No me considero un "Trve" ni mucho menos, solo soy un tipo muy común y corriente que vibra y se estremece con los riffs exquisitos de las guitarras eléctricas, con una batería potente y con bajos legendarios. Solo soy un tipo normal que ama el metal y que me hace sentir vivo. 


El umbral.

Año 2137. La humanidad ya no mira al cielo con esperanza, sino al suelo con temor. Desde que los demonios cruzaron el Umbral —una grieta dim...