miércoles, 22 de octubre de 2025

El umbral.


Año 2137. La humanidad ya no mira al cielo con esperanza, sino al suelo con temor.


Desde que los demonios cruzaron el Umbral —una grieta dimensional abierta en el desierto de Atacama— el mundo cambió. No eran figuras mitológicas ni sombras simbólicas. Eran reales. Inteligentes. Y estaban organizados.


Los gobiernos colapsaron en semanas. Las armas convencionales no funcionaban. Las balas atravesaban sus cuerpos sin efecto. Solo los “Resonantes”, humanos capaces de canalizar energía espiritual, podían enfrentarlos.


Lucía, una joven mexicana de Celaya, era una Resonante. Su poder había despertado cuando su madre fue poseída por un demonio llamado Virel. Desde entonces, Lucía entrenaba en la Fortaleza de San Miguel, un bastión construido sobre las ruinas de la antigua Ciudad de México.


—Hoy cruzamos el Umbral —dijo el General Ortega, mientras los Resonantes se reunían frente al portal. Lucía apretó su relicario, una cruz de obsidiana que vibraba con cada paso que daba hacia la grieta.


Al otro lado, el mundo era distinto. Oscuro, pero no vacío. Ciudades flotantes, criaturas que hablaban en lenguas imposibles, y una energía que parecía viva.


Lucía sintió que algo la llamaba. No con palabras, sino con recuerdos. Su infancia, su dolor, su rabia. Virel estaba allí, esperándola.


—No somos el mal —dijo el demonio, con voz humana—. Somos lo que ustedes han olvidado. El reflejo de su sombra.


Lucía no respondió. Levantó su relicario y canalizó su energía. No para destruir, sino para comprender. En ese momento, el Umbral tembló. No por guerra, sino por posibilidad.

domingo, 12 de octubre de 2025

"Altas" Expectativas.

Es muy probable que, a muchos de mis amables lectores de género masculino, así como a mí se las hayan aplicado una o varias veces. Pasa que nos gusta una fémina, la conocemos, empezamos a tratarnos y luego de manera muy discreta o totalmente a quemarropa nos hace saber que no somos de su gusto porque no somos lo suficientemente altos, o guapos, o mamados, o no tenemos hoyitos en la barba, o no tenemos barba, o somos muy morenos, o somos muy blancos, o somos muy trabajadores, o porque no trabajamos, o porque nuestro coche no es un Audi, o porque no tenemos coche, o porque somos detallistas, o porque no somos detallistas... En fin, así podemos seguir hasta el infinito. Y no es porque las bellas damitas no sepan lo que quieren sino más bien que "algunas" de ellas tienen unas expectativas un poco "fuera de este mundo" y aquí quiero enfocarme en un "estándar" que para el 99% de las mujeres es un "must" en su lista de requisitos para considerar seriamente tener una pareja: la altura.

En la prehistoria el ser más alto que los otros hombres tenía algunas ventajas que eran muy "subjetivas" ya que se suponía que los hombres más altos eran más fuertes y más veloces que los hombres más bajitos; en algunos casos si era cierto, pero en otros muchos casos no lo era. Quizás donde si eran más útiles los hombres más altos era para la recolección de frutos que crecían en los árboles ya que podían alcanzarlos más fácilmente pero siempre cualquier hombre, mujer o niño podía ser muy hábil y subirse al árbol a bajar esos mismos frutos en caso de que no hubiera un hombre muy alto. Otra cosa ya era que fueras alto y robusto. Ahí si era casi una certeza que fueras mucho más fuerte que los demás y que pudieras derribar a varios "changos" de un buen golpe. Ese tipo de hombres eran muy preciados por todos y solían ser los preferidos por las mujeres ya que biológicamente esa atracción era (y sigue siendo) natural e instintiva para ellas ya que suele garantizar que tendrás una descendencia con esas mismas características. Más o menos lo mismo que nos pasa a los hombres cuando vemos a una mujer con un trasero grande, que suele ser señal de que es más apta para traer al mundo a nuestra descendencia. Al parecer seguimos siendo esclavos de nuestros instintos más primitivos a pesar de tanto avance social y tecnológico.

En general las mujeres actuales prefieren a los hombres altos para considerar ser su pareja ya que les da la sensación de protección y seguridad, cosas que para ellas son muy atractivas. Hablando de México el promedio nacional de altura de los hombres es 1.70 metros y en las mujeres de 1.58 metros según el Instituto nacional de geografía y estadística. Este dato nos coloca a los mexicanos un poco debajo del promedio latinoamericano que es de 1.71 metros y muy por debajo del promedio de estatura de hombres en los países bajos que es de 1.84 metros siendo el mayor del mundo. Es importante decir que la estatura en los seres humanos está determinada principalmente por factores genéticos, de nutrición y de la salud en general. Las poblaciones que tienen estándares más elevados en nutrición y salud suelen tener mejores promedios en la estatura de sus individuos, esa es la razón de que en países desarrollados económicamente sus promedios sean mayores. Ahora que si ya estás en la edad adulta y quieres tener unos cuantos centímetros de más porque la chica que te gusta no saldrá ni drogada contigo que tienes apenas 1.72 metros y si te sobran de 75mil a 100mil dólares puedes considerar hacerte una cirugía que se llama "elongación ósea" en la que prácticamente te fracturan las piernas, te ponen unas extensiones fijadas en los huesos y un fijador externo que controla el crecimiento de las varillas extensoras. Es un procedimiento complicado, muy doloroso y de muy lenta recuperación y que solo te dará unos maravillosos de 4 a 6 centímetros extras (Lo siento mai, no llegarás al número mágico 😓).

Entonces, ¿Qué piden las mujeres? En todas las encuestas y videos que puedes encontrar en cualquier plataforma, te darás cuenta qué cuando les preguntan a las mujeres que describan a su hombre ideal o como quieren que sea su futura pareja lo primero que responden es: "Qué mida por lo menos 1.80 metros" Y esta bien, cada quien tiene sus gustos y preferencias pero que todas pidan lo mismo en un país en donde entre el 10 y el 12 por ciento de la población es igual o mayor a ese "1.80 metros" es casi medio muy imposible. El problema viene cuando ese "número mágico" pasa de ser "algo deseable" a algo "inamovible" o "no negociable". ¿Esto quiere decir que nueve de cada diez hombres no tienen pareja y solo uno de cada diez puede tener infinitas mujeres a su disposición? ¿O quiere decir que las mujeres que están con hombres de menos a 1.80 metros solo están con ellos porque no pudieron "llevarse" al de 1.80? ¿O será que se tuvieron que resignar con él pobre wey que se dejó porque no les quedaba de otra? 

La verdad suele ser muy distinta a lo que pensamos y si bien es bueno el tener expectativas y tratar de llegar a ellas de una forma sana y teniendo en cuenta nuestros sentimientos y experiencias, hay veces que hombres y mujeres por igual ponemos estandares demasiado altos o simplemente son irreales, fuera de este mundo y creen firmemente que es lo menos que pueden recibir, mientras la sociedad y las redes sociales nos repiten sin parar que "es lo mínimo que nos merecemos", "qué por nadie bajemos nuestros estándares", "qué somos reyes o reinas y que valemos mucho" solo para hacernos la vida un poco más miserable y seguir consumiendo su contenido que a esos "gurus" del mindfulness (los cuales, por cierto, en su mayoría están en la clase privilegiada del uno por ciento que tiene los mayores ingresos) solo los hace más privilegiados y más inalcanzables.

Para la sociedad moderna, los valores y el amor son cosas que tienen que desaparecer y tristemente estamos viendo como poco a poco van consiguiendo su objetivo creando más división entre las mujeres y los hombres, enfrentándonos en batallas sin sentido y que no llegarán a ningún fin y haciéndonos creer que merecemos mucho más de lo que somos humanamente capaces de ofrecer o de recibir. Al final estoy convencido de que todas las personas valemos mucho no por nuestra estatura o físico o condición socioeconómica sino por qué tanto somos empáticos con los demás, que valores nos han inculcado y que tan congruentes somos. Las relaciones entre mujeres y hombres cada vez están más deterioradas y son cada vez más cortas en el tiempo, son más violentas y padecen de algo que hasta hace unos pocos años atrás no existía, la presión de las "redes sociales". Nos preocupamos mucho más por el qué dirán si salgo con un chico que no mide 1.80 metros que por lo que debería ser lo más importante que es si ese chico en verdad quiere algo serio contigo, si te demuestra que te quiere en su vida, si es congruente con lo que hace, piensa y dice, si tiene buenos valores, si es rockero y metalero y si daría la vida por ti. Y no es cuestión de que les pase a las niñas de 14 o 15 años ya que les pasa actualmente y cada vez en mayor medida a las mujeres que se supone ya son maduras y que tienen 40 o más años y que se están quedando solas por una idea o concepto muy tonto. La netflix.

domingo, 5 de octubre de 2025

Metal Gods parte 2: El comienzo

 


La gran mayoría de nosotros conoce los nombres de Metallica, Guns N Roses, Iron Maiden, AC/DC, Kiss, Scorpions, Judas Priest o Van Halen. Con suerte han escuchado en la radio, en alguna fiesta o en el coche que pasa a un lado la música de estos grupos y más o menos la ubican ya que son las bandas metaleras que se han convertido comercialmente en un éxito y han llegado a las masas a través del tiempo. Un poco más raro sería encontrar alguien que escuche o ubique la música de Manowar, de Hellowen, de Megadeath, de Korn, de Slayer, de Tool, Dreamtheater o de Avenged Sevenfold. Aun así, estas bandas siguen siendo muy reconocidas y tienen miles o millones de seguidores en el mundo, pero para la mayoría de la gente de a pie, poco o nada ha escuchado de ellas. Y bueno, ya ni hablar de bandas como Bathory, Pathfinder, Aria, Vektor, Trivium, Angelus Apatrida, Arch Enemy, Suicide Silence o My dying bride (Si, existe una banda que se llama así). Estas bandas ya están muy fuera del radar de la gran mayoría de la gente y solo las escuchan o siguen los verdaderos amantes del metal en sus distintos sub-géneros. 

Para los que son muy puristas se podría decir que la historia del heavy metal es tan antigua como la humanidad misma. En la prehistoria, los primeros humanos solo podían entender dos cosas: la vida y la muerte. Con la muerte todo era estático pero la vida se manifestaba a través del movimiento y el sonido. Los pájaros cantaban, los animales gruñían, los relámpagos tronaban, el aire movía las ramas, el fuego arrasaba y ellos mismos descubrían que podían hacer sonidos con sus gargantas, con sus manos, con sus cuerpos y con diferentes materiales de su día a día (piedras, palos, huesos, etc.). Por esa razón se cree que la danza y la música fueron las primeras manifestaciones de arte, ya que con estos dos elementos los primeros humanos podían manifestar su respeto por la vida y sus temores hacia la muerte. Imaginen a un grupo de humanos preparándose para cazar a un mamut haciendo ruidos guturales para darse ánimo, moviendo sus cabezas con el pelo largo y sucio y con la adrenalina hasta el cielo listos para la hazaña de matar o morir. ¿No les recuerda algo? A mi si, a un metalero en pleno concierto haciendo el "headbanger", cantando a todo pulmón y con la adrenalina por el cielo. ¿Coincidencia? No lo creo...

No voy a profundizar en la historia de la música, pero si es importante mencionar que los primeros instrumentos de cuerda de los que se tienen registros son de tres mil años antes de Cristo en la antigua Sumeria y de ahi nos movemos hacia el siglo XVIII con la música clásica que es una base importante para el metal ya que músicos como Bach, Vivaldi, Paganini y Holst influenciaron a muchos metaleros para crear y tocar su música. Damos otro salto en el tiempo hasta mediados del siglo XX, cuando en los Estados Unidos otro género musical que es base del metal, el Blues, tomaba mucha fuerza y paso de ser música rural y casi exclusivamente de gente de raza negra a ser reconocido primero en todos los Estados Unidos y luego brincar a Inglaterra. Una de las características del blues es el uso de la guitarra y fue precisamente el artista James Cotton, en 1954, que utiliza por primera vez "power chords" en una canción llamada "Cotton crop blues".  Los "power Chords" son acordes fundamentales para géneros como el Rock y el Metal. Otra aportación del blues al metal fue la de la voz gutural, grave y profunda que caracteriza a muchas bandas de Metal y que tuvo su origen en cantantes de Blues como Howlin' Wolf y Muddy Waters. Pero la explosión llego con dos músicos de Blues que decidieron cambiar el "mood" triste y melancólico a un "mood" más alegre y entusiasta. Little Richard y Chuck Berry fueron grandes influencias en un muchacho llamado Elvis Presley y en general, en el desarrollo del Rock & Roll que tomaría gran auge en la población blanca. Ya establecido el Rock & Roll como género musical se formó un sub-género llamado "Blues rock" y, junto a que el Blues y el Rock & Roll habían "brincado el charco" a Inglaterra, se había formado allá algo llamado "Blues Británico" y pues aquí es donde las semillas del Heavy metal empiezan a "germinar" ya que aquí fue donde nacieron bandas como "The Quarry men" de un muy joven John Lennon o "The Yardbirds" donde tocaba un guitarrista llamado Jimmy Page. Quizás la última gran aportación del Blues al desarrollo del Rock & Roll y del Heavy Metal llegó con un chico de color super virtuoso de la guitarra eléctrica quien fue pionero en el uso de las distorsiones y el feedback en su música; me refiero al gran Jimmy Hendrix. 

El Rock & Roll tuvo un crecimiento impresionante a finales de los años cincuenta tanto en los Estados Unidos (Y por consecuencia aquí en México con ídolos como Cesar Costa, Jonny Laboriel, Alberto Vazquez, Enrique Guzmán y Angélica Maria 😁) como en Inglaterra y bandas como "The Beach boys" lograban éxitos con una música sencilla y pegajosa. Pero en 1964 llego la "Invasión británica" de la mano de bandas como "The Beatles", "The Who", "The Hollies", "The Rolling Stones", "The Yardbirds" y "The Kinks", a los cuales se les atribuye la primera distorsión en el amplificador en la canción "You really got me", de 1964. De todas estas bandas fueron los "Beatles" los que tuvieron mayores éxitos, siendo "I want to hold your hand" su primer número uno en las listas del Billboard. Pero la aportación que harían los "Beatles" al Heavy Metal sería fundamental ya que la primera canción considerada por muchos como "verdadero Heavy Metal" es precisamente de los "Beatles" y se llama "Helter Skelter", compuesta por Paul McCarney y se considera "verdadero Heavy metal" por sus distorsiones en la guitarra, las voces desgarradoras, muy ruidosa y una letra un tanto ridícula (Algunos otros críticos consideran a "Summertime Blues" de la banda Blue Cheer, pero a esos nadie los conoce, jajaja!)

Ok, ya con todo este rollo histórico y super simplificado llegamos a donde queríamos llegar. Para ser sinceros, al principio nadie se quería atribuir el título de "los padres del Heavy Metal" quizás por pena, por egoísmo, por vanidad o no sé porque razón, pero bandas como Led Zepellin o Deep Purple negaron hasta el cansancio ser los fundadores del género (Y la verdad es que no lo fueron, sentaron algunas bases, pero sus estilos son distintos). Incluso varios años después de iniciada la era del Heavy Metal, bandas como Judas Priest, Motorhead y los mismísimos Black Sabbath decían que tocaban "Rock pesado", el cual era uno de los muchos sub-géneros que se derivaron del Rock & Roll (otros sub-géneros muy escuchados en esa época eran el rock progresivo característico de bandas como Pink Floyd y King Crimson,  o el Rock Psicodélico de bandas como mi favorita The Doors, igual Pink Floyd, Cream de Eric Clapton o los mismos Beatles). Es muy importante decir que no se puede encasillar a tal o cual banda de pertenecer o de haber "creado" un género en particular ya que hasta el día de hoy todas las bandas experimentan con diversos géneros, diversos sub-géneros y a veces hasta cambian radicalmente de estilo, queriendo o no, por sobrevivir o seguir vigentes. Y lo mismo pasa cuando se trata de encontrar a los padres fundadores del Heavy Metal, aunque por decisión casi unánime este título le pertenece solo a Black Sabbath y en gran medida a su guitarrista y fundador Tony Iommi quien es verdaderamente el padre del heavy metal. Y es que Tony Iommi y Black Sabbath fueron los primeros en "palomear" todos los requisitos para ser una banda de Heavy Metal decente, hecha y derecha, que suelen ser el uso de los instrumentos base como la guitarra eléctrica como instrumento que sobresale con técnicas como el uso de riffs potentes, distorsiones, los ya mencionados "power chords" y "solos" espectaculares, la batería y el bajo tienen que ser potentes, densos y fuertes, las voces agudas o muy guturales e incluso rasgadas, pero siempre potentes, hipnóticas y a veces ayuda mucho un tono obscuro como lo hacía Ozzy Osborne. Otra característica muy importante son las letras de los temas ya que las bandas de metal querían distanciarse de las letras sosas y cursis que se escuchaban a mediados de los años sesenta y llevar temas que nunca antes se habían tocado en la música tales como crítica política y social, guerra, ocultismo, religión, sexo, drogadicción, violencia y muerte (recordemos que en esos tiempos hubo guerras como la de vietnam, movimientos como los hippies, el uso desmedido de drogas como el LSD, la libertad sexual, explotación laboral, etc.) Incluso el nombre de la banda y la portada del disco son factores que importan mucho en el Heavy Metal. El lugar donde ensayaban los muy jóvenes Tony, Bill, Ozzy y Geezer estaba justo enfrente de un cine que proyectaba funciones nocturnas de cine de terror y se preguntaban el porque la gente estaba fascinada y pagaba para ser asustados por lo cual tuvieron la brillante idea de hacer música de "sustos" y cambiaron el nombre de su banda que se llamaba "Earth" a "Black Sabbath" en honor a la película que se estaba proyectando ese día en el cine de enfrente (Y debido también que ya existía otra banda con el mismo nombre.)

Aquí la letra de la canción "Black Sabbath" del album homónimo:

What is this that stands before me?
¿Qué es esto que se pone ante mí?
Figure in black which points at me
Figura en negro que apunta hacía mi
Turn ′round quick and start to run
Volteo rápido y empiezo a correr
Find out I'm the chosen one
Descubro que soy el elegido
Oh, no!
¡Oh, no!
Big black shape with eyes of fire
Gran sombra negra con ojos de fuego
Telling people their desire
Diciéndole a la gente su deseo
Satan′s sitting there, he's smiling
Satán se sienta allí y sonríe
Watches those flames get higher and higher
Viendo las flamas cada vez más altas
Oh, no, no, please, God, help me!
¡Oh, no, no, por favor, Dios ayúdame!
Is it the end, my friend?
Este es el fin amigo mío
Satan's coming ′round the bend
Satán está a la vuelta
People running ′cause they're scared
Gente corriendo porque están asustados
The people better go and beware
Será mejor que la gente se vaya y se resguarde
No, no, please, no!
¡No, no, por favor, no!

Mientras en el mundo "normal" de 1969 el hit parade lo encabezaban rolitas como "Raindrops keep falling on my head", "Sweet Caroline" o "My way" de Frank Sinatra. 

Definitivamente la entrada de Black Sabbath fue disruptiva, rompió todos los paradigmas e inicio el glorioso ascenso de la música del Metal en este convulso mundo que se estaba ahogando en su propio vómito y que recibió casi sin querer y de quien menos se pensaba, una bocanada de aire fresco que perduraría en el tiempo como lo hacen las leyendas y que hoy más que nunca tiene el desafío de mantenerse firme, estoico y en las sombras que suelen ser las mejores aliadas de nosotros que gustamos del metal. 

Hijos del algoritmo.

  La palabra "algoritmo" tiene su origen en el árabe "hisabu igubar" que significa "cálculo mediante cifras arábiga...